CONFIGURACIÓN JURÍDICA DEL DEPORTE EN EL MEDIO NATURAL, LA

RELACIONES CON EL TURISMO, EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA ORDENACIÓN DEL TERRITOR

JIMÉNEZ SOTO, IGNACIO

$ 1,259.00 MXN
68.49 $
60,18 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-290-1855-4
Páginas:
374
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO DEPORTIVO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,259.00 MXN
68.49 $
60,18 €

NOTA DEL AUTOR. DE BOLONIA A CASABLANCA PASANDO POR EL ALBAICÍN EN GRANADA

CAPÍTULO I. CONSIDERACIONES PREVIAS ANTE LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO DEL BIENESTAR Y LA CUESTIÓN DE UBICACIÓN CONCEPTUAL: DEPORTE, TURISMO DEPORTIVO, TURISMO ACTIVO Y MEDIO AMBIENTE
I. La evolución del concepto de Estado del Bienestar
II. La práctica deportiva como actividad objeto de atención por parte de los poderes públicos
III. De las actividades deportivas en la naturaleza a la irrupción del Turismo activo
IV. Deporte en la naturaleza, turismo activo, turismo deportivo y turismo del deporte
V. La escasa implicación de la legislación deportiva
VI. El predominio de la legislación turística y ambiental

CAPÍTULO II. LAS RELACIONES DEPORTE, MEDIO AMBIENTE Y DEPORTE EN LA NATURALEZA
I. La supremacía del concepto deporte y medio ambiente sobre el de deporte en la naturaleza
II. El marco competencial de las actividades deportivas en la naturaleza en los ámbitos deportivo, turístico y de medio ambiente
A. Las competencias en el ámbito deportivo
B. Las competencias en materia de turismo
C. Las competencias en materia de medio ambiente

CAPÍTULO III. LA GESTIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS, EL DEPORTE EN LA NATURALEZA Y SU IMPLICACIÓN EN EL TURISMO DEPORTIVO
I. Los problemas competenciales
II. Tipología de los órganos de gestión y participación. La escasa presencia de los agentes deportivos
III. Los modelos de gestión en las Áreas protegidas en Italia
IV. Uso y actividades en los parques naturales. Especial atención a Andalucía

CAPÍTULO IV. EL DEPORTE Y EL TURISMO ANTE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
I. Concepto y características del término desarrollo sostenible
II. El posicionamiento de los Organismos ante el Deporte, el Turismo y la Sostenibilidad
A. Pronunciamientos en materia de deporte y sostenibilidad
B. Pronunciamientos en materia de turismo y sostenibilidad

CAPÍTULO V. TURISMO DEPORTIVO, URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
I. La apuesta por los instrumentos de planificación
II. Incidencia de la ordenación del territorio en los campos de golf: el caso de Andalucía
III. Los senderos y su importancia en el desarrollo rural
A. La actividad deportiva del senderismo
B. Naturaleza jurídica de los senderos
C. Los convenios de colaboración en los senderos italianos
D. El papel en el desarrollo rural

CAPÍTULO VI. LAS ESTACIONES DE ESQUÍ Y MONTAÑA
I. De un entramado normativo difícil de articular a la necesidad de una Ley de protección y seguridad de la práctica del esquí
II. El reglamento de la Asociación Turística de las Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM)
A. La responsabilidad de los gestores de las Estaciones de Esquí y la teoría de la asunción del riesgo
B. Derechos y deberes de los usuarios a través de las normas de comportamiento
III. La futura Ley sobre la protección y la seguridad de la práctica del esquí. A propósito de la policía del esquí
IV. la viabilidad de incardinar la práctica del esquí y sus especialidades en la Administración deportiva, a través de la tarjeta federativa
V. La legislación en derecho comparado y la singular ley italiana de 24 de diciembre de 2003

CAPÍTULO VII. EL EJERCICIO PROFESIONAL A TRAVÉS DE LAS TITULACIONES DEL DEPORTE EN EL MEDIO NATURAL
I. La complejidad del mapa formativo en general y en particular el de las profesiones del deporte en el medio natural
A. El bloque de las enseñanzas universitarias
B. El bloque de las enseñanzas de formación profesional
II. La regulación de la profesión de las actividades deportivas en el medio natural
A. Los intentos reguladores por las Comunidades Autónomas
B. Consecuencias de la regulación profesional

BIBLIOGRAFÍA

En este libro el autor carga las tintas en reivindicar el protagonismo que debe tener la legislación deportiva en el «deporte en el medio natural», con relación a otros sectores del Ordenamiento jurídico como el ambiental o el turístico.

El trabajo se desarrolla a través de una línea descendente de lo general a lo particular, como sucede con la crítica en la gestión actual de los Espacios Naturales Protegidos con sus propuestas alternativas; así como el papel tan decisivo que desempeña el deporte en el desarrollo sostenible, al igual que la intervención pública cada vez más intensa a través de los instrumentos de planificación.

Es de destacar el análisis profundo que puede encontrar el lector en cuestiones de máxima actualidad, como las actividades de Montaña, principalmente el senderismo, la incidencia de los campos de golf en la ordenación del territorio o las Estaciones de Esquí, con la necesidad de un marco legal que garantice la seguridad en la práctica de los deportes de invierno; de la misma forma, se formula una decidida apuesta por la regulación de las profesiones del deporte que inciden de una manera intensa en la seguridad de los deportistas.

El autor, Ignacio Jiménez Soto, Doctor en Derecho y Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada, ha desempeñado numerosas responsabilidades, como Director de Deportes de dicha Universidad, vocal del Comité Español del Deporte Universitario, Director Académico de los Cursos de Verano, miembro del Consejo Asesor del Deporte de la Junta de Andalucía y Vicepresidente del Comité Andaluz de Disciplina Deportiva.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN