CONFIGURACIÓN JURÍDICA DEL DEPORTE EN EL MEDIO NATURAL, LA

RELACIONES CON EL TURISMO, EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA ORDENACIÓN DEL TERRITOR

JIMÉNEZ SOTO, IGNACIO

$ 1,259.00 MXN
68.49 $
60,18 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-290-1855-4
Páginas:
374
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO DEPORTIVO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,259.00 MXN
68.49 $
60,18 €

NOTA DEL AUTOR. DE BOLONIA A CASABLANCA PASANDO POR EL ALBAICÍN EN GRANADA

CAPÍTULO I. CONSIDERACIONES PREVIAS ANTE LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO DEL BIENESTAR Y LA CUESTIÓN DE UBICACIÓN CONCEPTUAL: DEPORTE, TURISMO DEPORTIVO, TURISMO ACTIVO Y MEDIO AMBIENTE
I. La evolución del concepto de Estado del Bienestar
II. La práctica deportiva como actividad objeto de atención por parte de los poderes públicos
III. De las actividades deportivas en la naturaleza a la irrupción del Turismo activo
IV. Deporte en la naturaleza, turismo activo, turismo deportivo y turismo del deporte
V. La escasa implicación de la legislación deportiva
VI. El predominio de la legislación turística y ambiental

CAPÍTULO II. LAS RELACIONES DEPORTE, MEDIO AMBIENTE Y DEPORTE EN LA NATURALEZA
I. La supremacía del concepto deporte y medio ambiente sobre el de deporte en la naturaleza
II. El marco competencial de las actividades deportivas en la naturaleza en los ámbitos deportivo, turístico y de medio ambiente
A. Las competencias en el ámbito deportivo
B. Las competencias en materia de turismo
C. Las competencias en materia de medio ambiente

CAPÍTULO III. LA GESTIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS, EL DEPORTE EN LA NATURALEZA Y SU IMPLICACIÓN EN EL TURISMO DEPORTIVO
I. Los problemas competenciales
II. Tipología de los órganos de gestión y participación. La escasa presencia de los agentes deportivos
III. Los modelos de gestión en las Áreas protegidas en Italia
IV. Uso y actividades en los parques naturales. Especial atención a Andalucía

CAPÍTULO IV. EL DEPORTE Y EL TURISMO ANTE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
I. Concepto y características del término desarrollo sostenible
II. El posicionamiento de los Organismos ante el Deporte, el Turismo y la Sostenibilidad
A. Pronunciamientos en materia de deporte y sostenibilidad
B. Pronunciamientos en materia de turismo y sostenibilidad

CAPÍTULO V. TURISMO DEPORTIVO, URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
I. La apuesta por los instrumentos de planificación
II. Incidencia de la ordenación del territorio en los campos de golf: el caso de Andalucía
III. Los senderos y su importancia en el desarrollo rural
A. La actividad deportiva del senderismo
B. Naturaleza jurídica de los senderos
C. Los convenios de colaboración en los senderos italianos
D. El papel en el desarrollo rural

CAPÍTULO VI. LAS ESTACIONES DE ESQUÍ Y MONTAÑA
I. De un entramado normativo difícil de articular a la necesidad de una Ley de protección y seguridad de la práctica del esquí
II. El reglamento de la Asociación Turística de las Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM)
A. La responsabilidad de los gestores de las Estaciones de Esquí y la teoría de la asunción del riesgo
B. Derechos y deberes de los usuarios a través de las normas de comportamiento
III. La futura Ley sobre la protección y la seguridad de la práctica del esquí. A propósito de la policía del esquí
IV. la viabilidad de incardinar la práctica del esquí y sus especialidades en la Administración deportiva, a través de la tarjeta federativa
V. La legislación en derecho comparado y la singular ley italiana de 24 de diciembre de 2003

CAPÍTULO VII. EL EJERCICIO PROFESIONAL A TRAVÉS DE LAS TITULACIONES DEL DEPORTE EN EL MEDIO NATURAL
I. La complejidad del mapa formativo en general y en particular el de las profesiones del deporte en el medio natural
A. El bloque de las enseñanzas universitarias
B. El bloque de las enseñanzas de formación profesional
II. La regulación de la profesión de las actividades deportivas en el medio natural
A. Los intentos reguladores por las Comunidades Autónomas
B. Consecuencias de la regulación profesional

BIBLIOGRAFÍA

En este libro el autor carga las tintas en reivindicar el protagonismo que debe tener la legislación deportiva en el «deporte en el medio natural», con relación a otros sectores del Ordenamiento jurídico como el ambiental o el turístico.

El trabajo se desarrolla a través de una línea descendente de lo general a lo particular, como sucede con la crítica en la gestión actual de los Espacios Naturales Protegidos con sus propuestas alternativas; así como el papel tan decisivo que desempeña el deporte en el desarrollo sostenible, al igual que la intervención pública cada vez más intensa a través de los instrumentos de planificación.

Es de destacar el análisis profundo que puede encontrar el lector en cuestiones de máxima actualidad, como las actividades de Montaña, principalmente el senderismo, la incidencia de los campos de golf en la ordenación del territorio o las Estaciones de Esquí, con la necesidad de un marco legal que garantice la seguridad en la práctica de los deportes de invierno; de la misma forma, se formula una decidida apuesta por la regulación de las profesiones del deporte que inciden de una manera intensa en la seguridad de los deportistas.

El autor, Ignacio Jiménez Soto, Doctor en Derecho y Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada, ha desempeñado numerosas responsabilidades, como Director de Deportes de dicha Universidad, vocal del Comité Español del Deporte Universitario, Director Académico de los Cursos de Verano, miembro del Consejo Asesor del Deporte de la Junta de Andalucía y Vicepresidente del Comité Andaluz de Disciplina Deportiva.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN