CONCIENCIA Y MISMIDAD

BLANCO PÉREZ, CARLOS ALBERTO

$ 559.00 MXN
30.41 $
26,72 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9031-390-9
Páginas:
316
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 559.00 MXN
30.41 $
26,72 €

I. La primicia del pensar.
1. El pensamiento como meta ineludible de toda época.
2. El lugar de la filosofía ante el avance de la visión científica del mundo.
3. Los desafíos de la visión científica del mundo.
4. Interpretación y provisionalidad en la ciencia.
5. Ciencia y filosofía ante el drama del sufrimiento humano.

II. Mismidad, devenir y conciencia.
1. Los sentidos del ser.
2. La mismidad del mundo.
3. El "comparecer no-compareciendo"
4. Mismidad y contradicción.
5. El devenir de la mismidad en su espacio-temporalidad. La evolución de la vida.
6. La lucha radical contra la mismidad. La conciencia.
7. La muerte como desafío.

III. La conciencia creadora.
1. El mundo no ensimismado. La libertad.
2. La libertad no ensimismada. La solidaridad.
3. La solidaridad no ensimismada. La creatividad.

En Conciencia y Mismidad, Carlos Blanco trata de repensar, en diálogo con la metafísica, la epistemología y distintas ramas de la ciencia, cuestiones centrales de la filosofía occidental, mediante la atribución a la dialéctica que enfrenta conciencia (?lo que comparece no-compareciendo?) y mismidad (el mero comparecer del mundo) un papel central en la reflexión. Desde la oposición continua y angustiosa de la conciencia contra toda mismidad se llega a la idea de ?creatividad?: la conciencia palpa la necesidad de edificar su propio mundo, insatisfecha con el cosmos que la contiene. Sin embargo, y consciente de la imposibilidad de crear algo nuevo en sentido estricto, sabedora de la inexorabilidad de la cadena de causas y de efectos que todo lo envuelve, la conciencia se entrega a la búsqueda de lo absolutamente puro e incondicionado, de una luz que la rescate, definitivamente, de todo ensimismamiento: de lo ?inasequible?, pero por ello merecedor de que se le consagren las más altas energías del intelecto y de la voluntad. El libro aborda, asimismo, el lugar que ocupa la filosofía en el universo del conocimiento humano. Lejos de concebirla en competencia con el discurso científico, le encomienda la tarea de configurar interpretaciones creativas de los desarrollos más evocadores de las ciencias naturales.


Carlos Blanco (Madrid, 1986) es doctor en filosofía, doctor en teología y licenciado en ciencias químicas. Entre 2009 y 2011 ha sido Visiting Fellow en el ?Comité para el Estudio de la Religión? de la Universidad de Harvard, becado por la Fundación Caja Madrid. Ha publicado nueve libros, entre ellos Philosophy and Salvation (Portland OR 2011), Filosofía, Teología y el Sentido de la Historia (Madrid 2011) y Why Resurrection? (Portland OR 2011), así como numerosos artículos. Actualmente es investigador y profesor en el Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

Otros libros del autor

  • ENSAYOS FILOSÓFICOS Y ARTÍSTICOS
    BLANCO PÉREZ, CARLOS ALBERTO
    Esta colección de ensayos reúne, por un lado, textos redactados en 2017 (con alguna excepción) y, por otro, artículos escritos entre los años 2001 y 2009. Versan sobre temas sumamente heterogéneos, y algunos constituyen meros fragmentos de lo que posteriormente inspiraría una obra más sistemática y detallada. En la primera sección figuran artículos como "¿Por qué existe el arte...

    $ 866.00 MXN