CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO - 1.ª ED. 2015

GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL / RUIZ MANERO, JUAN / PÉREZ LLEDÓ, JUAN

$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-16212-86-6
Páginas:
217
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €

TEMA I. NORMAS REGULATIVAS: PRINCIPIOS Y REGLAS, por Ángeles Ródenas

1. UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
2. TIPOS DE NORMAS REGULATIVAS
3. RECAPITULANDO

TEMA II. NORMAS CONSTITUTIVAS: REGLAS QUE CONFIEREN PODERES Y REGLAS PURAMENTE CONSTITUTIVAS LAS DEFINICIONES, por Juan Antonio Pérez Lledó

1. ¿QUÉ SON LAS NORMAS CONSTITUTIVAS? ACCIONES Y HECHOS «NATURALES» Y ACCIONES Y HECHOS «INSTITUCIONALES»
2. LAS REGLAS QUE CONFIEREN PODERES (RCP)
3. LAS REGLAS PURAMENTE CONSTITUTIVAS (RPC)
4. NORMAS CONSTITUTIVAS y RAZONES PARA LA ACCIÓN
5. LAS DEFINICIONES
BIBLIOGRAFÍA

TEMA III. SISTEMA JURÍDICO: LAGUNAS Y ANTINOMIAS, por Juan Ruiz Manero
1. LAGUNAS EN EL DERECHO
2. ANTINOMIAS ENTRE LAS REGLAS
BIBLIOGRAFÍA

TEMA IV. HECHOS Y ACCIONES EN EL DERECHO, por Daniel González Lagier

1. HECHOS
2. ACCIONES

TEMA V. ILÍCITO, RESPONSABILIDAD y SANCIÓN, por Victoria Roca

1. EL DERECHO Y LA MORAL: ILÍCITO, RESPONSABILIDAD Y SANCIÓN
2. PERO ¿QUÉ SON LOS CONCEPTOS JURÍDICOS BÁSICOS?
3. ACCIÓN ANTIJURÍDICA O ILÍCITO
4. RESPONSABILIDAD
5. SANCIÓN
BIBLIOGRAFÍA

TEMA VI. EL SUJETO DE DERECHO Y LA RELACIÓN JURÍDICA DE LAS MODALIDADES DEÓNTICAS A LAS POSICIONES JURÍDICAS DE HOHFELD, por Jesús Vega

1. SUJETO DE DERECHO
2. RELACIÓN JURÍDICA
3. DE LAS MODALIDADES DEÓNTICAS A LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE HOHFELD
4. LAS POSICIONES JURÍDICAS DE HOHFELD
5. COMENTARIOS AL PLANTEAMIENTO DE HOHFELD
BIBLIOGRAFÍA

TEMA VII. FUENTES DEL DERECHO, por Josep Aguiló Regla
1. CUESTIONES CONCEPTUALES
2. ALGUNOS TIPOS DE FUENTES
BIBLIOGRAFÍA

TEMA VIII. VALIDEZ Y NULIDAD, por Macario Alemany
1. INTRODUCCIÓN
2. EL CONCEPTO DE VALIDEZ
3. LA DOCTRINA JURÍDICA DE LA (IN)VALIDEZ FORMAL Y MATERIAL
BIBLIOGRAFÍA

TEMA IX. INTERPRETACIÓN y APLICACIÓN DEL DERECHO, por Isabel Lifante Vidal

1. ¿QUÉ ES INTERPRETAR? LAS AMBIGÜEDADES DEL TÉRMINO «INTERPRETACIÓN»
2. ¿QUÉ SE INTERPRETA? EL OBJETO DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA
3. ¿CUÁNDO SE INTERPRETA? INTERPRETACIÓN EN ABSTRACTO E INTERPRETACIÓN EN CONCRETO
4. ¿CÓMO SE INTERPRETA? LOS CÁNONES INTERPRETATIVOS Y LAS TEORÍAS SOBRE LA INTERPRETACIÓN
BIBLIOGRAFÍA

TEMA X. RAZONAMIENTO JURÍDICO, por Manuel Atienza

1. INTRODUCCIÓN
2. LOS ELEMENTOS FORMALES DE LOS ARGUMENTOS: TIPOS DE INFERENCIAS Y CLASES DE ARGUMENTOS JURÍDICOS
3. LOS ELEMENTOS MATERIALES DE LOS ARGUMENTOS: PREMISAS Y RAZONES EN EL RAZONAMIENTO JURÍDICO
4. LOS ELEMENTOS PRAGMÁTICOS (RETÓRICOS Y DIALÉCTICOS) EN LA ARGUMENTACIÓN
BIBLIOGRAFÍA

¿Qué tipos de normas jurídicas hay? ¿Qué ocurre si dos normas se contradicen? ¿Qué quiere decir que una autoridad es competente para imponer una sanción? ¿Cuándo una norma jurídica es válida? ¿Qué quiere decir que soy responsable de haber ocasionado un daño o que tengo derecho a reclamar lo que es mío? ¿Qué es un acto ilícito? ¿Y un deber? ¿De dónde vienen las normas jurídicas? ¿Cómo se aplica el derecho? ¿Cuándo es bueno un argumento jurídico? Todas estas preguntas hacen referencia a conceptos básicos del derecho, esto es, conceptos que no son exclusivos de una específica rama del mismo, sino comunes a todas ellas. El estudio de estos conceptos es una manera -desde luego, no la única, pero sí fructífera- de introducirse en la comprensión del fenómeno jurídico. Con su análisis podremos hacernos una idea aproximada de la finalidad y la función del derecho y del modo de operar y razonar de los operadores jurídicos. Este libro pretende, por medio de la explicación de diez conceptos jurídicos fundamentales, ofrecer a los estudiantes de las disciplinas jurídicas un material que les sirva para orientarse en la complejidad de preguntas como las anteriores y que les estimule a seguir preguntando sobre el derecho.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN