CONCEPTO Y PRUEBA DE LOS ASPECTOS SUBJETIVOS DEL DELITO EN EL DERECHO PENAL ANGLOAMERICANO

UNA APROXIMACIÓN A LOS SISTEMAS JUDICIALES INGLÉS Y ESTADOUNIDENSE

SÁNCHEZ MÁLAGA, ARMANDO

$ 1,219.00 MXN
66.31 $
58,27 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9123-755-6
Páginas:
297
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Derecho Penal y Criminología

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,219.00 MXN
66.31 $
58,27 €

PRÓLOGO, por Mirentxu Corcoy Bidasolo
PRÓLOGO, por Luis E. Chiesa
ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
SISTEMA PENAL INGLÉS Y TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DE LOS ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL DELITO

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA PENAL INGLÉS
1. FUENTES DEL DERECHO
2. CONCEPCIÓN DE LA PENA Y DEL DELITO
2.1. William Blackstone (1723-1780)
2.2. Jeremy Bentham (1748-1832)
2.3. John Stuart Mili (1806-1873)
2.4. Herbert Lionel Adolphus Kart (1907-1992)
2.5. Glanville Williams (1911-1977)
3. SISTEMA BIPARTITO DE DELITO.
3.1. Distinción entre el aspecto objetivo y el aspecto subjetivo de la conducta
3.2. Enfoques del aspecto subjetivo de la conducta
3.3. Problemas de justificación y exculpación
4. PRINCIPIOS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN PENAL

CAPÍTULO III. PROCESO PENAL INGLÉS Y PRUEBA
1. BREVE REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO PENAL INGLÉS
2. CASO WOOLMÍNGTON V DPP (1935)
2.1. Presunción de inocencia y carga de la prueba
2.2. Presunciones para la inferencia de los estados mentales en el proceso penal
2.3. Medios de prueba de los estados mentales

CAPÍTULO IV. APROXIMACIÓN AL TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DE LOS ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL DELITO
1. CRITERIOS DE DETERMINACIÓN DE LOS ESTADOS MENTALES
1.1. Iniención (intention)
1.2. Temeridad (recklessness)
1.3. Conocimiento (knowledge) y ceguera voluntaria (willfull blindness)
1.4. Tendencia actual de la Corte Suprema inglesa
1.5. Negligencia (negligence)
1.6. Error (mistake)
2. SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD OBJETIVA
2.1. Responsabilidad absoluta (absolute liability)
2.2. Responsabilidad estricta (strict liability)

CAPÍTULO V. SÍNTESIS DE LOS APORTES MÁS RELEVANTES DE LA JURISPRUDENCIA PENAL INGLESA PARA EL TRATAMIENTO DEL PROBLEMA DEL DOLO

SEGUNDA PARTE
SISTEMA PENAL ESTADOUNIDENSE, CÓDIGO PENAL MODELO Y TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DE LOS ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL DELITO
CAPÍTULO VI. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO VII. EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ESTADOUNIDENSE
1. SISTEMA CONSTITUCIONAL
2. SISTEMA LEGISLATIVO
3. ÓRGANOS DEL SISTEMA JUDICIAL
4. DELITOS
5. ACCIÓN PENAL

CAPÍTULO VIII. LA EVIDENCIA EN EL DERECHO PENAL ESTADOUNIDENSE
1. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL
2. REGLAS DE EVIDENCIA
3. DUDA RAZONABLE Y CARGA DE LA PRUEBA

CAPÍTULO IX. EL CÓDIGO PENAL MODELO
1. HISTORIA E INFLUENCIA DEL CPM
2. ESTRUCTURA DEL CPM
3. FORMAS DE CULPABILIDAD (SECCIÓN 2.02 DEL CPM)
3.1. Subsección 2.02(1): requisitos mínimos de culpabilidad
3.2. Subsección 2.02(2): definiciones de las formas de culpabilidad
3.2.1. Propósito
3.2.2. Conocimiento
3.2.3. Temeridad
3.2.4. Negligencia
3.3. Subsecciones 2.02(3) a (10): criterios de interpretación
4. ERROR (SECCIÓN 2.04 DEL CPM)
5. RESPONSABILIDAD OBJETIVA (SECCIÓN 2.05 DEL CPM)

CAPÍTULO X. SÍNTESIS DE LOS APORTES MÁS RELEVANTES DEL DERECHO PENAL ESTADOUNIDENSE PARA EL TRATAMIENTO DEL PROBLEMA DEL DOLO

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

La necesidad de vincular la teoría del delito y el proceso penal es el punto de partida de la investigación que se presenta en este libro. Su propósito es mostrar cómo el enfoque aplicativo del Derecho penal anglosajón está en condiciones de aportar herramientas de análisis a la discusión sobre el tipo subjetivo en el Derecho penal continental.

En Reino Unido y Estados Unidos se han desarrollado diversos criterios de inferencia para la determinación de los estados mentales en el proceso judicial. Se trata de herramientas que tienen la capacidad de reducir, en el razonamiento judicial, el riesgo de generalizaciones y la arbitrariedad. Particularmente importante es la figura de la temeridad y los criterios desarrollados para su inferencia, que permiten elaborar un concepto de advertencia del riesgo que resulta útil para el planteamiento de una teoría normativa del dolo. El aporte de la jurisprudencia anglosajona es valorado en este libro también desde una perspectiva crítica al advertirse los riesgos de incorporar al Derecho penal continental reglas de responsabilidad penal objetiva.

Armando Sánchez-Málaga es doctor en Derecho y Ciencias Políticas, magíster en Criminología y Sociología Jurídico-Penal, y magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad de Barcelona. Actualmente se desempeña como docente e investigador de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, es consultor de la Organización Internacional del Trabajo. Desarrolla labores de defensa legal y asesoría en materias vinculadas al Derecho penal económico y a la prevención de riesgos penales en la empresa.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • UNA TEORÍA PARA LA DETERMINACIÓN DEL DOLO
    SÁNCHEZ MÁLAGA, ARMANDO
    Esta obra tiene su origen en una parte de la tesis que Armando Sánchez-Málaga Carrillo defendió brillantemente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, el 13 de septiembre de 2017. Los miembros del tribunal, los profesores Santiago Mir Puig, Ramón Ragués i Valles e Iñigo Ortiz de Urbina, valoraron como excelente el trabajo que he tenido la satisfacción de dirig...

    $ 1,569.00 MXN