COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO

LASARTE ÁLVAREZ, CARLOS

$ 1,163.00 MXN
63.27 $
55,59 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9085-914-8
Páginas:
314
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,163.00 MXN
63.27 $
55,59 €


Índice

PARTE PRIMERA: DERECHO DE LA PERSONA

CAPÍTULO 1. DERECHO DE LA PERSONA: LA PERSONA

1. PERSONA Y DERECHO DE LA PERSONA

2. LA PERSONALIDAD

3. EL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS

4. EL NACIMIENTO

5. LA EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD: LA MUERTE

6. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 2. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD

1. INTRODUCCIÓN: DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS DE LA PERSONALIDAD

2. UNA CLASIFICACIÓN INSTRUMENTAL DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD

3. EL DERECHO A LA VIDA

4. LAS LIBERTADES

5. LA INTEGRIDAD MORAL Y LA ESFERA RESERVADA DE LA PERSONA

6. LA INDIVIDUALIDAD DE LA PERSONA

7. CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD

8. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD COMO DERECHOS SUBJETIVOS

9. REFERENCIA A LA GARANTÍA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

10. LA LESIÓN DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD Y LA REPARACIÓN DEL DAÑO CAUSADO

11. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 3. LA CAPACIDAD DE OBRAR: LA EDAD Y EL SEXO

1. LA MAYORÍA DE EDAD Y LA PLENA CAPACIDAD DE OBRAR

2. LA MINORÍA DE EDAD

3. LA EMANCIPACIÓN

4. LA MUJER Y SU ACTUAL EQUIPARACIÓN CON EL HOMBRE

5. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 4. CAPACIDAD, DISCAPACIDAD Y CARGOS TUITIVOS

1. LA INCAPACITACIÓN

2. LA PRODIGALIDAD

3. LOS CARGOS TUITIVOS O TUTELARES

4. OTRAS PERSONAS CAPACES CON FACULTADES JURÍDICOPATRIMONIALES RESTRINGIDAS

5. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 5. LA AUSENCIA Y LA DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO

1. FUNDAMENTO DE LAS INSTITUCIONES RELATIVAS A LA AUSENCIA EN SENTIDO AMPLIO

2. MEDIDAS PROVISIONALES EN CASO DE DESAPARICIÓN DE LA PERSONA

3. LA DECLARACIÓN LEGAL DE AUSENCIA

4. LA DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO

5. RECAPITULACIÓN SOBRE LA LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

6. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 6. LA NACIONALIDAD

1. LA NACIONALIDAD

2. LA NACIONALIDAD DE ORIGEN

3. LA NACIONALIDAD DERIVATIVA

4. LA CONSOLIDACIÓN DE LA NACIONALIDAD POR POSESIÓN DE ESTADO

5. LA PÉRDIDA DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

6. LA RECUPERACIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

7. LA DOBLE NACIONALIDAD

8. NACIONALIDAD Y MATRIMONIOS DE COMPLACENCIA

9. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 7. LA VECINDAD CIVIL Y EL DOMICILIO

1. SIGNIFICADO DE LA VECINDAD CIVIL

2. LA ATRIBUCIÓN DE LA VECINDAD CIVIL

3. LA COINCIDENCIA DE VECINDAD EN LOS PADRES O PROGENITORES: IUS SANGUINIS

4. LA DISTINTA VECINDAD DE PADRES O PROGENITORES

5. ADQUISICIÓN DE LA VECINDAD CIVIL EN VIRTUD DE OPCIÓN

6. LA ADQUISICIÓN POR RESIDENCIA

7. LA VECINDAD CIVIL Y LA NACIONALIDAD

8. EL DOMICILIO: CONCEPTO Y SIGNIFICADO

9. CLASES DE DOMICILIO

10. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 8. EL REGISTRO CIVIL

1. EL REGISTRO CIVIL: NOCIONES FUNDAMENTALES

2. LEGISLACIÓN REGULADORA

3. ORGANIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL

4. LOS DIVERSOS ASIENTOS DEL REGISTRO

5. LAS INSCRIPCIONES REGISTRALES, EN PARTICULAR

6. LA PUBLICIDAD FORMAL

7. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 9. LAS PERSONAS JURÍDICAS: ASOCIACIONES Y FUNDACIONES

1. IDEAS GENERALES SOBRE LA PERSONIFICACIÓN DE LAS REALIDADES SOCIALES

2. LAS PERSONAS JURÍDICAS EN EL CÓDIGO CIVIL

3. LAS ASOCIACIONES

4. LAS FUNDACIONES

5. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 10. LA REPRESENTACIÓN

1. IDEAS GENERALES

2. LA REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA O CONVENCIONAL Y LA REPRESENTACIÓN LEGAL: DIFERENCIA FUNDAMENTAL

3. LA ACTUACIÓN EN NOMBRE AJENO O CONTEMPLATIO DOMINI: LA REPRESENTACIÓN DIRECTA

4. EL PODER O LA LEGITIMACIÓN DEL REPRESENTANTE

5. LA INADECUACIÓN ENTRE ACTUACIÓN REPRESENTATIVA Y APODERAMIENTO: EL DENOMINADO FALSUS PROCURATOR

6. LA RATIFICACIÓN DE LA FALSA O INADECUADA ACTUACIÓN REPRESENTATIVA

7. LA ACTUACIÓN POR CUENTA AJENA

8. LA DENOMINADA REPRESENTACIÓN INDIRECTA

9. MEMORANDUM

10. SUPUESTOS PRÁCTICOS

PARTE SEGUNDA: CONTRATOS Y RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

CAPÍTULO 11. EL CONTRATO EN GENERAL

1. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CONTRATO

2. LA AUTONOMÍA PRIVADA

3. EL PRINCIPIO ESPIRITUALISTA O LA IMPORTANCIA DEL CONSENTIMIENTO EN LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO Y LA LIBERTAD DE FORMA

4. EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA PRIVADA Y EL CONTENIDO DEL CONTRATO

5. ALGUNAS NOTAS SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS

6. SUPUESTO PRÁCTICO

CAPÍTULO 12. LAS FIGURAS CONTRACTUALES TÍPICAS: LOS CONTRATOS DE FINALIDAD TRASLATIVA

1. LA COMPRAVENTA: IDEAS GENERALES

2. EL CONTRATO DE PERMUTA

3. LA DONACIÓN

4. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 13. OTRAS FIGURAS CONTRACTUALES TÍPICAS

1. LOS ARRENDAMIENTOS: NOCIÓN GENERAL DE ARRENDAMIENTO

2. EL CONTRATO DE OBRA

3. EL CONTRATO DE SOCIEDAD: IDEAS GENERALES

4. EL CONTRATO DE MANDATO

5. EL CONTRATO DE PRÉSTAMO

6. EL CONTRATO DE DEPÓSITO

7. EL CONTRATO DE FIANZA

8. EL CONTRATO DE ALIMENTOS O VITALICIO

9. LA MEDIACIÓN Y EL ACUERDO O CONVENIO DE MEDIACIÓN

10. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 14. LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO

1. ELEMENTOS ESENCIALES Y ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL CONTRATO

2. EL CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL

3. LA LIBRE FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO Y LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD

4. EL OBJETO DEL CONTRATO

5. LA CAUSA DEL CONTRATO

6. LA CONDICIÓN COMO ELEMENTO ACCIDENTAL DEL CONTRATO

7. EL TÉRMINO O PLAZO

8. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 15. LA FORMACIÓN DEL CONTRATO

1. LA IGUALDAD DE LAS PARTES CONTRATANTES Y LA FORMACIÓN DEL CONTRATO

2. LA GÉNESIS PARADIGMÁTICA CLÁSICA

3. LA CRISIS DEL ESQUEMA CODIFICADO: SUPUESTOS VARIOS

4. LAS CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN Y LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN

5. LOS CONTRATOS FORZOSOS

6. LOS CONTRATOS NORMADOS

7. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 16. LA INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DEL CONTRATO

1. INTRODUCCIÓN: INTERPRETACIÓN, CALIFICACIÓN E INTEGRACIÓN DEL CONTRATO

2. LA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO

3. LA CALIFICACIÓN DEL CONTRATO

4. LA INTEGRACIÓN DEL CONTRATO

5. LA DENOMINADA «CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS» Y LA INTEGRACIÓN DEL CONTRATO

6. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 17. LA INEFICACIA DEL CONTRATO

1. LA INEFICACIA DEL CONTRATO

2. LA NULIDAD DEL CONTRATO

3. LA ANULABILIDAD DEL CONTRATO

4. LA PERVIVENCIA DE LOS CONTRATOS INVÁLIDOS

5. EL MUTUO DISENSO

6. EL DESISTIMIENTO UNILATERAL

7. LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO: EL ARTÍCULO 1.124 DEL CÓDIGO CIVIL

8. LA RESCISIÓN DEL CONTRATO

9. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 18. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

1. LOS ACTOS ILÍCITOS COMO FUENTE DE LAS OBLIGACIONES

2. LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

3. LA RESPONSABILIDAD SUBJETIVA POR HECHOS PROPIOS

4. LA RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO

5. LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA O SIN CULPA

6. LA OBLIGACIÓN DE REPARAR EL DAÑO CAUSADO

7. SUPUESTOS PRÁCTICOS

Este Compendio de Derecho de la persona y del patrimonio ha sido redactado con las miras puestas en suministrar unos buenos, aunque sintéticos, conocimientos de las materias en él expuestas, con objeto de quela reducción del número de créditos en buena parte de los actuales Grados universitarios de los actuales tiempos no signifique preterir la arquitectura conceptual propia del sector del Derecho privado considerado.

Así, aparte de la realidad contractual, la obra aborda fundamentalmente todos los aspectos propios del Derecho de la Persona requerido a los agentes sociales, aunque no hayan de ser propiamente especializados en el mundo del Derecho.

La presente edición de la obra, rigurosamente revisada y actualizada, contempla las oportunas consideraciones y referencias a las siguientes disposiciones legislativas, que se incorporan ex novo a la presente edición: la Ley 35/2015, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación; el Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; el Real Decreto 594/2015,que regula el Registro de Entidades Religiosas; el Real Decreto 949/2015,sobre el Reglamento del Registro Nacional de Asociaciones; y el Real Decreto1004/2015, relativo al Reglamento del procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia. De otro lado, se han revisado y completado algunos aspectos de interés para el libro relativos a las Leyes 15/2015, de 2 de julio, de la jurisdicción voluntaria; y 26/2015,de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.

Carlos Lasarte, Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación, ha sido Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla(1980-1989) y Vocal de la Comisión Gestora encargada de la instauración de la Universidad Carlos III de Madrid (1989-1992). Desde octubre de 1992 desempeña la Cátedra y la Dirección del Departamento de Derecho Civil en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Madrid. Durante el sexenio 2004-2010 ha sido Presidente de la Sección Española de la Comisión Internacional del Estado

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE ÁLVAREZ, CARLOS
    Este Compendio de Derecho de la persona y del patrimonio ha sido redactado con las miras puestas en suministrar unos buenos, aunque sintéticos, conocimientos de las materias en él expuestas, con objeto de que la reducción del número de créditos en buena ...

    $ 1,012.00 MXN

  • MANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE ÁLVAREZ, CARLOS
    Entre otras modificaciones, la presente edición adapta el contenido del libro a las modificaciones introducidas en el texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, a través ...

    $ 984.00 MXN