COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO - 6.ª ED. 2016

LASARTE ÁLVAREZ, CARLOS

$ 1,163.00 MXN
63.27 $
55,59 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9085-914-8
Páginas:
314
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,163.00 MXN
63.27 $
55,59 €

PARTE PRIMERA: DERECHO DE LA PERSONA

CAPÍTULO 1. DERECHO DE LA PERSONA: LA PERSONA

1. PERSONA Y DERECHO DE LA PERSONA

2. LA PERSONALIDAD

3. EL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS

4. EL NACIMIENTO

5. LA EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD: LA MUERTE

6. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 2. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD

1. INTRODUCCIÓN: DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS DE LA PERSONALIDAD

2. UNA CLASIFICACIÓN INSTRUMENTAL DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD

3. EL DERECHO A LA VIDA

4. LAS LIBERTADES

5. LA INTEGRIDAD MORAL Y LA ESFERA RESERVADA DE LA PERSONA

6. LA INDIVIDUALIDAD DE LA PERSONA

7. CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD

8. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD COMO DERECHOS SUBJETIVOS

9. REFERENCIA A LA GARANTÍA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

10. LA LESIÓN DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD Y LA REPARACIÓN DEL DAÑO CAUSADO

11. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 3. LA CAPACIDAD DE OBRAR: LA EDAD Y EL SEXO

1. LA MAYORÍA DE EDAD Y LA PLENA CAPACIDAD DE OBRAR

2. LA MINORÍA DE EDAD

3. LA EMANCIPACIÓN

4. LA MUJER Y SU ACTUAL EQUIPARACIÓN CON EL HOMBRE

5. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 4. CAPACIDAD, DISCAPACIDAD Y CARGOS TUITIVOS

1. LA INCAPACITACIÓN

2. LA PRODIGALIDAD

3. LOS CARGOS TUITIVOS O TUTELARES

4. OTRAS PERSONAS CAPACES CON FACULTADES JURÍDICOPATRIMONIALES RESTRINGIDAS

5. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 5. LA AUSENCIA Y LA DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO

1. FUNDAMENTO DE LAS INSTITUCIONES RELATIVAS A LA AUSENCIA EN SENTIDO AMPLIO

2. MEDIDAS PROVISIONALES EN CASO DE DESAPARICIÓN DE LA PERSONA

3. LA DECLARACIÓN LEGAL DE AUSENCIA

4. LA DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO

5. RECAPITULACIÓN SOBRE LA LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

6. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 6. LA NACIONALIDAD

1. LA NACIONALIDAD

2. LA NACIONALIDAD DE ORIGEN

3. LA NACIONALIDAD DERIVATIVA

4. LA CONSOLIDACIÓN DE LA NACIONALIDAD POR POSESIÓN DE ESTADO

5. LA PÉRDIDA DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

6. LA RECUPERACIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

7. LA DOBLE NACIONALIDAD

8. NACIONALIDAD Y MATRIMONIOS DE COMPLACENCIA

9. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 7. LA VECINDAD CIVIL Y EL DOMICILIO

1. SIGNIFICADO DE LA VECINDAD CIVIL

2. LA ATRIBUCIÓN DE LA VECINDAD CIVIL

3. LA COINCIDENCIA DE VECINDAD EN LOS PADRES O PROGENITORES: IUS SANGUINIS

4. LA DISTINTA VECINDAD DE PADRES O PROGENITORES

5. ADQUISICIÓN DE LA VECINDAD CIVIL EN VIRTUD DE OPCIÓN

6. LA ADQUISICIÓN POR RESIDENCIA

7. LA VECINDAD CIVIL Y LA NACIONALIDAD

8. EL DOMICILIO: CONCEPTO Y SIGNIFICADO

9. CLASES DE DOMICILIO

10. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 8. EL REGISTRO CIVIL

1. EL REGISTRO CIVIL: NOCIONES FUNDAMENTALES

2. LEGISLACIÓN REGULADORA

3. ORGANIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL

4. LOS DIVERSOS ASIENTOS DEL REGISTRO

5. LAS INSCRIPCIONES REGISTRALES, EN PARTICULAR

6. LA PUBLICIDAD FORMAL

7. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 9. LAS PERSONAS JURÍDICAS: ASOCIACIONES Y FUNDACIONES

1. IDEAS GENERALES SOBRE LA PERSONIFICACIÓN DE LAS REALIDADES SOCIALES

2. LAS PERSONAS JURÍDICAS EN EL CÓDIGO CIVIL

3. LAS ASOCIACIONES

4. LAS FUNDACIONES

5. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 10. LA REPRESENTACIÓN

1. IDEAS GENERALES

2. LA REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA O CONVENCIONAL Y LA REPRESENTACIÓN LEGAL: DIFERENCIA FUNDAMENTAL

3. LA ACTUACIÓN EN NOMBRE AJENO O CONTEMPLATIO DOMINI: LA REPRESENTACIÓN DIRECTA

4. EL PODER O LA LEGITIMACIÓN DEL REPRESENTANTE

5. LA INADECUACIÓN ENTRE ACTUACIÓN REPRESENTATIVA Y APODERAMIENTO: EL DENOMINADO FALSUS PROCURATOR

6. LA RATIFICACIÓN DE LA FALSA O INADECUADA ACTUACIÓN REPRESENTATIVA

7. LA ACTUACIÓN POR CUENTA AJENA

8. LA DENOMINADA REPRESENTACIÓN INDIRECTA

9. MEMORANDUM

10. SUPUESTOS PRÁCTICOS

PARTE SEGUNDA: CONTRATOS Y RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

CAPÍTULO 11. EL CONTRATO EN GENERAL

1. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CONTRATO

2. LA AUTONOMÍA PRIVADA

3. EL PRINCIPIO ESPIRITUALISTA O LA IMPORTANCIA DEL CONSENTIMIENTO EN LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO Y LA LIBERTAD DE FORMA

4. EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA PRIVADA Y EL CONTENIDO DEL CONTRATO

5. ALGUNAS NOTAS SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS

6. SUPUESTO PRÁCTICO

CAPÍTULO 12. LAS FIGURAS CONTRACTUALES TÍPICAS: LOS CONTRATOS DE FINALIDAD TRASLATIVA

1. LA COMPRAVENTA: IDEAS GENERALES

2. EL CONTRATO DE PERMUTA

3. LA DONACIÓN

4. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 13. OTRAS FIGURAS CONTRACTUALES TÍPICAS

1. LOS ARRENDAMIENTOS: NOCIÓN GENERAL DE ARRENDAMIENTO

2. EL CONTRATO DE OBRA

3. EL CONTRATO DE SOCIEDAD: IDEAS GENERALES

4. EL CONTRATO DE MANDATO

5. EL CONTRATO DE PRÉSTAMO

6. EL CONTRATO DE DEPÓSITO

7. EL CONTRATO DE FIANZA

8. EL CONTRATO DE ALIMENTOS O VITALICIO

9. LA MEDIACIÓN Y EL ACUERDO O CONVENIO DE MEDIACIÓN

10. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 14. LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO

1. ELEMENTOS ESENCIALES Y ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL CONTRATO

2. EL CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL

3. LA LIBRE FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO Y LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD

4. EL OBJETO DEL CONTRATO

5. LA CAUSA DEL CONTRATO

6. LA CONDICIÓN COMO ELEMENTO ACCIDENTAL DEL CONTRATO

7. EL TÉRMINO O PLAZO

8. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 15. LA FORMACIÓN DEL CONTRATO

1. LA IGUALDAD DE LAS PARTES CONTRATANTES Y LA FORMACIÓN DEL CONTRATO

2. LA GÉNESIS PARADIGMÁTICA CLÁSICA

3. LA CRISIS DEL ESQUEMA CODIFICADO: SUPUESTOS VARIOS

4. LAS CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN Y LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN

5. LOS CONTRATOS FORZOSOS

6. LOS CONTRATOS NORMADOS

7. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 16. LA INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DEL CONTRATO

1. INTRODUCCIÓN: INTERPRETACIÓN, CALIFICACIÓN E INTEGRACIÓN DEL CONTRATO

2. LA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO

3. LA CALIFICACIÓN DEL CONTRATO

4. LA INTEGRACIÓN DEL CONTRATO

5. LA DENOMINADA «CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS» Y LA INTEGRACIÓN DEL CONTRATO

6. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 17. LA INEFICACIA DEL CONTRATO

1. LA INEFICACIA DEL CONTRATO

2. LA NULIDAD DEL CONTRATO

3. LA ANULABILIDAD DEL CONTRATO

4. LA PERVIVENCIA DE LOS CONTRATOS INVÁLIDOS

5. EL MUTUO DISENSO

6. EL DESISTIMIENTO UNILATERAL

7. LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO: EL ARTÍCULO 1.124 DEL CÓDIGO CIVIL

8. LA RESCISIÓN DEL CONTRATO

9. SUPUESTOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 18. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

1. LOS ACTOS ILÍCITOS COMO FUENTE DE LAS OBLIGACIONES

2. LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

3. LA RESPONSABILIDAD SUBJETIVA POR HECHOS PROPIOS

4. LA RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO

5. LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA O SIN CULPA

6. LA OBLIGACIÓN DE REPARAR EL DAÑO CAUSADO

7. SUPUESTOS PRÁCTICOS

Este Compendio de Derecho de la persona y del patrimonio ha sido redactado con las miras puestas en suministrar unos buenos, aunque sintéticos, conocimientos de las materias en él expuestas, con objeto de quela reducción del número de créditos en buena parte de los actuales Grados universitarios de los actuales tiempos no signifique preterir la arquitectura conceptual propia del sector del Derecho privado considerado.

Así, aparte de la realidad contractual, la obra aborda fundamentalmente todos los aspectos propios del Derecho de la Persona requerido a los agentes sociales, aunque no hayan de ser propiamente especializados en el mundo del Derecho.

La presente edición de la obra, rigurosamente revisada y actualizada, contempla las oportunas consideraciones y referencias a las siguientes disposiciones legislativas, que se incorporan ex novo a la presente edición: la Ley 35/2015, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación; el Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; el Real Decreto 594/2015,que regula el Registro de Entidades Religiosas; el Real Decreto 949/2015,sobre el Reglamento del Registro Nacional de Asociaciones; y el Real Decreto1004/2015, relativo al Reglamento del procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia. De otro lado, se han revisado y completado algunos aspectos de interés para el libro relativos a las Leyes 15/2015, de 2 de julio, de la jurisdicción voluntaria; y 26/2015,de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.

Carlos Lasarte, Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación, ha sido Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla(1980-1989) y Vocal de la Comisión Gestora encargada de la instauración de la Universidad Carlos III de Madrid (1989-1992). Desde octubre de 1992 desempeña la Cátedra y la Dirección del Departamento de Derecho Civil en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Madrid. Durante el sexenio 2004-2010 ha sido Presidente de la Sección Española de la Comisión Internacional del Estado

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO - 7.ª ED. 2017
    LASARTE ÁLVAREZ, CARLOS
    Este Compendio, que aborda las cuestiones fundamentales del Derecho de la persona, así como los temas centrales del ámbito contractual y de la responsabilidad civil extracontractual, aparece ahora como séptima edición, aunque realmente sea la décimocuarta, pues procede de una obra creada hace más de una década para los estudios de Derecho Civil en las titulaciones de Trabajo So...

    $ 1,012.00 MXN

  • MANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS - 9.ª ED. 2017
    LASARTE ÁLVAREZ, CARLOS
    Entre otras modificaciones, la presente edición adapta el contenido del libro a las modificaciones introducidas en el texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, a través del Real Decreto-Ley 9/2017, por el que se transponen Directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero, mercantil y sa...

    $ 984.00 MXN