CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES CORRELACIONADO - 1.ª ED. 2024

MENDIETA VALDÉS, EPIGMENIO

$ 600.00 MXN
32.64 $
28,68 €
Editorial:
ANAYA EDITORES
Año de edición:
2024
ISBN:
978-968-453-489-6
Páginas:
303
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 600.00 MXN
32.64 $
28,68 €

CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
PRÓLOGO DEJOSE LUIS NASSAR DAWN

LIBRO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES PRELIMINARES
CAPÍTULO ÚNICO ÁMBITO DE APLICACIÓN Y OBJETO

TÍTULO SEGUNDO
PRINCIPIOS Y DERECHOS EN EL PROCEDIMIENTO
CAPÍTULO I PRINCIPIOS EN EL PROCEDIMIENTO
CAPÍTULO II DERECHOS EN EL PROCEDIMIENTO

TÍTULO TERCERO
COMPETENCIA
CAPÍTULO I GENERALIDADES
CAPÍTULO II INCOMPETENCIA
CAPÍTULO III ACUMULACIÓN Y SEPARACIÓN DE PROCESOS
CAPÍTULO IV EXCUSAS, RECUSACIONES E IMPEDIMENTOS

TÍTULO CUARTO
ACTOS PROCEDIMENTALES
CAPÍTULO I FORMALIDADES
CAPÍTULO II AUDIENCIAS
CAPÍTULO III RESOLUCIONES JUDICIALES
CAPÍTULO IV COMUNICACIÓN ENTRE AUTORIDADES
CAPÍTULO V NOTIFICACIONES Y CITACIONES
CAPÍTULO VI PLAZOS
CAPÍTULO VII NULIDAD DE ACTOS PROCEDIMENTALES
CAPÍTULO VIH GASTOS DE PRODUCCIÓN DE PRUEBA
CAPÍTULO IX MEDIOS DE APREMIO

TÍTULO QUINTO
SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO Y SUS AUXILIARES
CAPÍTULO I DISPOSICIONES COMUNES
CAPÍTULO II VÍCTIMA U OFENDIDO
CAPÍTULO III IMPUTADO
CAPÍTULO IV DEFENSOR
CAPÍTULO V MINISTERIO PÚBLICO
CAPÍTULO VI POLICÍA
CAPÍTULO VII JUECES Y MAGISTRADOS
CAPÍTULO VIII AUXILIARES DE LAS PARTES

TÍTULO SEXTO
MEDIDAS DE PROTECCIÓN DURANTE LA INVESTIGACIÓN, FORMAS DE CONDUCCIÓN DEL IMPUTADO AL PROCESO Y MEDIDAS CAUTELARES
CAPÍTULO I MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y PROVIDENCIAS PRECAUTORIAS
CAPÍTULO II LIBERTAD DURANTE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III FORMAS DE CONDUCCIÓN DEL IMPUTADO AL PROCESO
SECCIÓN I CITATORIO, ÓRDENES DE COMPARECENCIA Y APREHENSIÓN
SECCIÓN II FLAGRANCIA Y CASO URGENTE
CAPÍTULO IV MEDIDAS CAUTELARES
SECCIÓN I DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO V DE LA SUPERVISIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES
SECCIÓN I DE LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO

LIBRO SEGUNDO
DEL PROCEDIMIENTO

TÍTULO PRIMERO
SOLUCIONES ALTERNAS Y FORMAS DETERMINACIÓN ANTICIPADA
CAPÍTULO I DISPOSICIONES COMUNES
CAPÍTULO II ACUERDOS REPARATORIOS
CAPÍTULO III SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO
CAPÍTULO IV PROCEDIMIENTO ABREVIADO
CAPÍTULO V DE LA SUPERVISIÓN DE LAS CONDICIONES IMPUESTAS EN LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO

TÍTULO SEGUNDO
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
CAPÍTULO ÚNICO ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO

TÍTULO TERCERO
ETAPA DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO I DISPOSICIONES COMUNES A LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO II INICIO DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO IV FORMAS DETERMINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

TÍTULO CUARTO
DE LOS DATOS DE PRUEBA, MEDIOS DE PRUEBA Y PRUEBAS
CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES COMUNES

TÍTULO QUINTO
ACTOS DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES SOBRE ACTOS DE MOLESTIA
CAPÍTULO II ACTOS DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III PRUEBA ANTICIPADA

TÍTULO SEXTO
AUDIENCIA INICIAL

TÍTULO SÉPTIMO
ETAPA INTERMEDIA
CAPÍTULO I OBJETO

TÍTULO OCTAVO
ETAPA DE JUICIO
CAPÍTULO I DISPOSICIONES PREVIAS
CAPÍTULO II PRINCIPIOS
CAPÍTULO III DIRECCIÓN Y DISCIPLINA
CAPÍTULO IV DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LA PRUEBA
SECCIÓN I PRUEBA TESTIMONIAL
SECCIÓN II PRUEBA PERICIAL
SECCIÓN III DISPOSICIONES GENERALES DEL INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO
SECCIÓN IV DECLARACIÓN DEL ACUSADO
SECCIÓN V PRUEBA DOCUMENTAL Y MATERIAL
SECCIÓN VI OTRAS PRUEBAS
CAPÍTULO V DESARROLLO DE LA AUDIENCIA DE JUICIO
CAPÍTULO VI DELIBERACIÓN, FALLO Y SENTENCIA

TÍTULO NOVENO
PERSONAS INIMPUTABLES
CAPÍTULO ÚNICO PROCEDIMIENTO PARA PERSONAS INIMPUTABLES

TÍTULO DÉCIMO
PROCEDIMJENTOS ESPECIALES
CAPÍTULO I PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS
CAPÍTULO II PROCEDIMIENTO PARA PERSONAS JURÍDICAS
CAPÍTULO III ACCIÓN PENAL POR PARTICULAR

TÍTULO DÉCIMO PRIMERO
ASISTENCIA JURÍDICA INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL
CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO II FORMAS ESPECÍFICAS DE ASISTENCIA
CAPÍTULO III DE LA ASISTENCIA INFORMAL

TÍTULO DÉCIMO SEGUNDO
RECURSOS
CAPÍTULO I DISPOSICIONES COMUNES
CAPÍTULO II RECURSOS EN PARTICULAR
SECCIÓN I REVOCACIÓN
SECCIÓN II APELACIÓN
APARTADO I REGLAS GENERALES DE LA APELACIÓN
APARTADO II TRÁMITE DE APELACIÓN

TÍTULO DÉCIMO TERCERO
RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA DEL SENTENCIADO Y ANULACIÓN DE SENTENCIA
CAPÍTULO ÚNICO PROCEDENCIA

TRANSITORIOS

REFORMAS

LOCALIZACIÓN DE ARTÍCULOS POR TEMA

DECRETOS DE REFORMAS POR ARTÍCULOS PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

Los artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales correlacionados en concordancia para su aplicación, así como las excepciones, en su caso.

Localización de los artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales de acuerdo con los temas de la norma.

Reformas de artículos con fecha de decreto publicados por el Diario Oficial de la Federación.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

Otros libros del autor

  • AUDIENCIAS EN EL SISTEMA ACUSATORIO - 3.ª ED. 2018, REIMP. 2024
    MENDIETA VALDÉS, EPIGMENIO
    El sistema acusatorio es en esencia dialéctico y adversarial, en el que las partes de manera directa ante un Juez postulan sus pretensiones, y es a partir de la exposición de ellas y de los datos de prueba, medios de prueba o pruebas con las que se cuente, y que hayan sido correctamente incorporadas conforme a las reglas del sistema, que se vence la resistencia de la contrapart...

    $ 400.00 MXN

  • SIETE MOMENTOS PROCESALES DE LA DETENCIÓN EN FLAGRANCIA, LOS - 6.ª ED. 2024
    MENDIETA VALDÉS, EPIGMENIO
    En la reforma constitucional, que tuvo lugar mediante decreto el 18 de junio de 2008 en materia de justicia penal, el constituyente procuró ser mucho más claro y definir cuáles son los casos que pueden entenderse como flagrancia y cuáles ocurren inmediatamente después, así nuestro texto constitucional precisa: "Cualquier persona puede detener al indiciado en el momento en que e...

    $ 400.00 MXN