CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES CON JURISPRUDENCIA

CARBONELL, MIGUEL

$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-239-8
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

LIBRO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO I Disposiciones preliminares
CAPÍTULO ÚNICO
Ámbito de aplicación y objeto

TÍTULO II Principios y derechos en el procedimiento
CAPÍTULO I
Principios en el procedimiento

CAPÍTULO II
Derechos en el procedimiento
A. Derecho a la vida privada
B. Datos personales

TÍTULO III Competencia
CAPÍTULO I
Generalidades

CAPÍTULO II
Incompetencia

CAPÍTULO III
Acumulación y separación de procesos

CAPÍTULO IV
Excusas, recusaciones e impedimentos

TÍTULO IV Actos procedimentales
CAPÍTULO I
Formalidades

CAPÍTULO II
Audiencias

CAPÍTULO III
Resoluciones judiciales

CAPÍTULO IV
Comunicación entre autoridades

CAPÍTULO V
Notificaciones y citaciones

CAPÍTULO VI
Plazos

CAPÍTULO VII
Nulidad de actos procedimentales

CAPÍTULO VIII
Gastos de producción de prueba

CAPÍTULO IX
Medios de apremio

TÍTULO V Sujetos del procedimiento y sus auxiliares
CAPÍTULO I
Disposiciones comune

CAPÍTULO II
Víctima u ofendido

CAPÍTULO III
Imputado

CAPÍTULO IV
Defensor

CAPÍTULO V
Ministerio Público

CAPÍTULO VI
Policía

CAPÍTULO VII
Jueces y magistrados

CAPÍTULO VIII
Auxiliares de las partes

TÍTULO VI Medidas de protección durante la investigación, formas de conducción del imputado al proceso y medidas cautelares
CAPÍTULO I
Medidas de protección y providencias precautorias

CAPÍTULO II
Libertad durante la investigación

CAPÍTULO III
Formas de conducción del imputado al proceso

SECCIÓN I
Citatorio, órdenes de comparecencia y aprehensión

SECCIÓN II
Flagrancia y caso urgente

CAPÍTULO IV
Medidas cautelares

SECCIÓN I
Disposiciones generales

CAPÍTULO V
De la supervisión de las medidas cautelares

SECCIÓN I
De la Autoridad de supervisión de medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso


LIBRO SEGUNDO
DEL PROCEDIMIENTO

TÍTULO I SOLUCIONES ALTERNAS Y FORMAS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA
CAPÍTULO I
Disposiciones comunes

CAPÍTULO II
Acuerdos reparatorios

CAPÍTULO III
Suspensión condicional del proceso

CAPÍTULO IV
Procedimiento abreviado

CAPÍTULO V
De la supervisión de las condiciones impuestas en la suspensión condicional del proceso

TÍTULO II Procedimiento ordinario
CAPÍTULO ÚNICO
Etapas del procedimiento

TÍTULO III Etapa de investigación

CAPÍTULO I
Disposiciones comunes a la investigación

CAPÍTULO II
Inicio de la investigación

CAPÍTULO III
Técnicas de investigación

CAPÍTULO IV
Formas de terminación de la investigación

TÍTULO IV De los datos de prueba, medios de prueba y pruebas
CAPÍTULO ÚNICO
Disposiciones comunes

TÍTULO V Actos de investigación
CAPÍTULO I
Disposiciones generales sobre actos de molestia

CAPÍTULO II
Actos de investigación

CAPÍTULO III
Prueba anticipada

TÍTULO VI Audiencia inicial

TÍTULO VII Etapa intermedia
CAPÍTULO I
Objeto

TÍTULO VIII Etapa de juicio
CAPÍTULO I
Disposiciones previas

CAPÍTULO II
Principios

CAPÍTULO III
Dirección y disciplina

CAPÍTULO IV
Disposiciones generales sobre la prueba

SECCIÓN I
Prueba testimonial

SECCIÓN II
Prueba pericial

SECCIÓN III
Disposiciones generales del interrogatorio y contrainterrogatorio

SECCIÓN IV
Declaración del acusado

SECCIÓN V
Prueba documental y material

SECCIÓN VI
Otras pruebas

CAPÍTULO V
Desarrollo de la audiencia de juicio

CAPÍTULO VI
Deliberación, fallo y sentencia

TÍTULO IX Personas inimputables
CAPÍTULO ÚNICO
Procedimiento para personas inimputables

TÍTULO X Procedimientos especiales
CAPÍTULO I
Pueblos y comunidades indígenas

CAPÍTULO II
Procedimiento para personas jurídicas

CAPÍTULO III
Acción penal por particular

TÍTULO XI Asistencia jurídica internacional en materia penal
CAPÍTULO I
Disposiciones generales

CAPÍTULO II
Formas específicas de asistencia

CAPÍTULO III
De la asistencia informal

TÍTULO XII Recursos
CAPÍTULO I
Disposiciones comunes

CAPÍTULO II
Recursos en particular

SECCIÓN I
Revocación

SECCIÓN II
Apelación

APARTADO I
Reglas generales de la apelación

APARTADO II
Trámite de apelación

TÍTULO XIII Reconocimiento de inocencia del sentenciado y anulación de sentencia
CAPÍTULO ÚNICO
Procedencia

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

La expedición del Código Nacional de Procedimientos Penales es una gran oportunidad para los juristas mexicanos y para el conjunto del sistema jurídico mexicano. Se trata de un intento muy serio que persigue el siempre loable objetivo de mejorar de manera sustantiva nuestro proceso penal. A partir de su expedición se generan grandes retos de distinta naturaleza, ya que habrá que capacitar a los distintos actores, construir salas de audiencia oral, desarrollar sistemas que permitan la efectividad de las salidas alternas al juicio, mejorar la capacidad de respuesta de policías y ministerios públicos, y un largo etcétera.

Para que el nuevo procedimiento penal sea efectivo en la práctica también se van a requerir nuevas capacidades en sus actores principales. Será indispensable, por citar las más evidentes, un buen manejo de la argumentación jurídica, un dominio preciso de la teoría del caso, un desempeño sobresaliente en materia de oratoria forense y un largo etcétera. Los abogados mexicanos deben prepararse con seriedad y rigor, ya que se trata de uno de los más grandes desafíos de la profesión jurídica en los años recientes.

Pero el requisito primero para que todo eso pueda darse reside en el simple hecho de que las normas del nuevo Código y la interpretación que de las mismas han hecho nuestros tribunales federales sean conocidas y difundidas con la mayor profundidad y amplitud que sean posibles. Este es el objetivo que se propone la presente publicación.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor