CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)

ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.

CARBONELL, MIGUEL

$ 119.00 MXN
6.47 $
5,69 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1169-390-5
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 119.00 MXN
6.47 $
5,69 €

Nota preliminar

CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES

Libro Primero
Del Sistema de Impartición de Justicia en Materia Civil y Familiar
Título Primero. Disposiciones Generales
Capítulo I. Del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Sección Primera. Formalidades del Procedimiento
Sección Segunda. De la Acción
Sección Tercera. De las Excepciones
Título Segundo. De la Competencia Objetiva y Subjetiva
Capítulo I. Disposiciones Generales
Sección Primera. De la Fijación de la Competencia
Sección Segunda. De la Substanciación y Decisión de Competencias
Capítulo II. De la Competencia Subjetiva
Sección Primera. De los Impedimentos y Excusas
Sección Segunda. De la Recusación
Libro Segundo
Del Procedimiento Oral Civil y Familiar
Título Primero. De las Formalidades Judiciales
Capítulo I. De las Partes en el Procedimiento
Capítulo II. De las Actuaciones Judiciales
Capítulo III. De las Resoluciones Judiciales
Capítulo IV. De las Costas
Capítulo V. De los Incidentes
Capítulo VI. De las Medidas de Apremio y las Correcciones Disciplinarias
Capítulo VII. Del Emplazamiento y las Notificaciones
Capítulo VIII. De los Exhortos y Despachos
Capítulo IX. De los Términos Judiciales
Título Segundo. De la Etapa Postulatoria
Capítulo I. De la Demanda
Sección Primera. Requisitos de la Demanda
Sección Segunda. De la Contestación a la Demanda
Sección Tercera. Del Allanamiento y Rebeldía
Capítulo II. De las Pruebas
Sección Primera. De las Pruebas en General
Sección Segunda. De la Declaración de Parte Propia y Contraria
Sección Tercera. De la Declaración de Testigos
Sección Cuarta. De la Prueba Pericial
Sección Quinta. De la Prueba Documental Física o Electrónica
Sección Sexta. De la Inspección o Reconocimiento Judicial
Sección Séptima. De la Prueba de Informes
Sección Octava. De otros Medios de Prueba
Sección Novena. De las Presunciones
Sección Décima. De la Valoración de las Pruebas
Capítulo III. Del Juicio Oral Sumario
Libro Tercero
De la Justicia Civil
Título Primero. De los Actos Prejudiciales en Materia Civil
Capítulo I. De los Medios Preparatorios del Juicio en General
Sección Primera. Disposiciones Generales
Sección Segunda. De los Medios Preparatorios del Juicio Ejecutivo Civil
Sección Tercera. De la Preparación del Juicio Arbitral
Sección Cuarta. De las Preliminares de la Consignación
Capítulo II. De las Medidas Cautelares en Materia Civil
Sección Primera. De las Providencias Precautorias
Sección Segunda. De las Medidas de Aseguramiento
Título Segundo. Procedimientos Civiles No Contenciosos
Capítulo I. De la Jurisdicción Voluntaria
Sección Primera. Disposiciones Generales
Sección Segunda. Del Apeo y Deslinde
Sección Tercera. De la Designación de Apoyos Extraordinarios
Capítulo II. De los Juicios Orales Civiles
Sección Primera. Del Juicio Ordinario Civil Oral
Sección Segunda. Del Juicio Ejecutivo Civil Oral
Sección Tercera. De las Tercerías
Sección Cuarta. Del Juicio Especial Hipotecario Oral
Sección Quinta. Del Juicio Especial de Arrendamiento Inmobiliario Oral
Sección Sexta. Del Procedimiento Especial de Inmatriculación Judicial Oral
Titulo Tercero. Del Juicio Arbitral
Capítulo I. Disposiciones Generales
Capítulo II. De la Ejecución de Laudos
Libro Cuarto
De la Justicia Familiar
Título Primero. Disposiciones Comunes a los Procedimientos Familiares
Capítulo I. Disposiciones Generales en Materia Familiar
Sección Primera. Generalidades
Sección Segunda. De los Alimentos
Sección Tercera. De las Medidas Provisionales y de Protección
Sección Cuarta. De la Separación de Personas
Sección Quinta. De la Justicia Restaurativa en Materia Familiar
Título Segundo. Procedimientos No Contenciosos en Materia Familiar
Capítulo I. De la Jurisdicción Voluntaria
Sección Primera. Generalidades
Sección Segunda. De la Consignación de Alimentos
Sección Tercera. Del Nombramiento de Personas Tutoras y Curadoras
Sección Cuarta. De la Enajenación de Bienes de Niñas, Niños y Adolescentes
Sección Quinta. De la Declaración de Ausencia y Especial de Ausencia por Desaparición
Sección Sexta. Restitución Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes
Sección Séptima. Del Procedimiento de Adopción
Capítulo II. Del Divorcio Bilateral
Título Tercero. Del Juicio Oral Familiar
Capítulo I. Disposiciones Generales
Sección Primera. De la Procedencia del Juicio Oral Familiar
Sección Segunda. De la Audiencia Preliminar Familiar
Sección Tercera. De la Audiencia de Juicio
Libro Quinto
De los Juicios Universales
Título Primero. Juicios Sucesorios
Capítulo I. Disposiciones Generales
Sección Primera. Del Procedimiento Especial en los Intestados
Sección Segunda. De las Sucesiones Testamentarias
Sección Tercera. Del Inventario y Avalúo
Sección Cuarta. De la Administración y Rendición de Cuentas
Sección Quinta. De la Partición de Herencia
Capítulo II. De Otras Formas Testamentarias
Sección Primera. Del Testamento Público Cerrado
Sección Segunda. De la Declaración del Testamento Ológrafo
Sección Tercera. Del Testamento Privado
Sección Cuarta. Del Testamento Militar
Sección Quinta. Del Testamento Marítimo
Sección Sexta. Del Testamento hecho en País Extranjero
Capítulo III. Procedimiento Sucesorio No Controvertido Vía Judicial
Capítulo IV. De la Sucesión Tramitada por Notario Público
Título Segundo. Del Concurso de Acreedores
Capítulo Único. Disposiciones Generales
Sección Primera. Del Procedimiento Extrajudicial
Sección Segunda. Del Proceso Judicial de Concurso Civil
Libro Sexto
De las Acciones Colectivas
Capítulo Único. Disposiciones Generales
Sección Primera. De la Legitimación Activa
Sección Segunda. Del Procedimiento
Sección Tercera. De las Sentencias
Libro Séptimo
De los Recursos
Capítulo Único. Disposiciones Generales
Sección Primera. De la Apelación
Sección Segunda. De la Reposición
Sección Tercera. De la Queja
Libro Octavo
De la Justicia Digital
Titulo Único. Del Procedimiento en Línea e Integración del Expediente Judicial
Capítulo I. Disposiciones Generales
Sección Primera. De la Integración del Expediente Judicial
Sección Segunda. De la Digitalización y Uso de Firma Electrónica
Capítulo II. Del Procedimiento en Línea y de las Audiencias Virtuales
Sección Primera. Del Procedimiento en Línea
Sección Segunda. De las Audiencias y Diligencias Virtuales
Capítulo III. De los Sistemas de Justicia Digital y de la Seguridad de la Información
Sección Primera. De los Sistemas de Justicia Digital
Sección Segunda. De la Seguridad de la Información
Libro Noveno
De la Sentencia, Vía de Apremio y su Ejecución
Título Único. De la Ejecución de la Sentencia
Capítulo I. De la Sentencia Ejecutoriada y Cosa Juzgada
Capítulo II. De la Vía de Apremio y Ejecución de Sentencia
Capítulo III. Del Embargo
Capítulo IV. Del Remate en Subasta Pública
Capítulo V. De la Ejecución de la Sentencia y demás Resoluciones de las Autoridades Jurisdiccionales de las Entidades Federativas
Libro Décimo
De los Procesos de Carácter Internacional
Capítulo I. De la Competencia
Capítulo II. De la Cooperación Procesal Internacional
Sección Primera. De las Notificaciones, Emplazamientos y Medidas Cautelares
Sección Segunda. De las Pruebas
Sección Tercera. De la Cooperación, cuando intervengan Niñas, Niños y Adolescentes
Sección Cuarta. De los Exhortos Internacionales y Cartas Rogatorias
Sección Quinta. De la Utilización de Videoconferencias en Procesos Internacionales
Sección Sexta. De la Información del Derecho Extranjero
Capítulo III. De la Ejecución de Sentencias, Laudos y Resoluciones Dictadas en el Extranjero
Sección Única. De la Ejecución Forzosa
Artículos Transitorios

ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.


Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.

La nueva herramienta legislativa, impulsada a razón de la reforma constitucional de 2017, busca homologar los procedimientos a nivel nacional sobre la impartición de justicia administrativa civil y familiar con tal de resolver controversias entre particulares. El CNPCP se encuentra integrado por 1191 artículos comprendidos en diez libros, así como por 20 artículos transitorios.

Ante esta aprobación, el objetivo del instrumento jurídico compacta criterios sobre el sistema procesal, integrando políticas públicas que se correlacionan de manera transversal para una mejor impartición de justica administrativa civil y familiar. Dentro de la discusión en la Cámara Alta, se resaltó que el 74 por ciento de los juicios de nuestro país serán resueltos por este Código.

Legisladores de todas las fuerzas parlamentarios reconocieron la importancia de este instrumento integral que entrará en vigor de forma total a más tardar el 1° de abril de 2027. Algunos de las innovaciones que integra se correlacionan de materia directa con la simplificación de los procesos de adopción, integración de una perspectiva de género, además de la implementación del juicio oral y aplicación de herramientas tecnológicas.

La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta reconoció la construcción de consensos dentro de este Código que dará progresividad a los derechos de la vida cotidiana. Al referirse al periodo de entrada en vigencia de este nuevo cuerpo normativo, la legisladora señaló que será de cuatro años a partir de su publicación, tiempo en que los operadores jurídicos y las entidades federativas podrán hacer sus declaratorias.

Uno de los apartados dentro del Código que Sánchez Cordero reconoció como más novedosos fue el apartado de violencia digital, el cual brinda de certeza jurídica al poner en manos de las y los juzgadores herramientas como la huella digital. Por otra parte, consideró que el instrumento legislativo marcará un hito, ya que se trata de una reforma de gran calado, incluso, mayor a la que representó la correspondiente reforma al Sistema Integral de Justicia Penal del 2008.

Por su parte, el senador Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda del Senado, agregó que la virtud de este producto legislativo se encuentra en la clara intención por lograr justicia cotidiana para todas las personas en México “completa, parcial y gratuita”.

Entre las particularidades de esta pieza legislativa, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda destacó la inclusión de la perspectiva de género, atención a grupos vulnerables, además de la implementación del juicio en línea, audiencias a distancia y firmas electrónicas.

En lo particular, la senadora Martha Lucía Micher Camarena (Morena) presentó reservas al artículo 7, proponiendo la armonización del concepto de perspectiva de género acorde a lo planteado por la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Dicho planteamiento se realizó con una visión a favor de la progresividad de derechos humanos y la eliminación de la desigualdad.

Por otro lado, la senadora Claudia Edith Anaya (PRI) mencionó considerar en el artículo 644 la adopción entre particulares con tal de facilitar los procesos priorizando el derecho superior de la niñez. En ese sentido, ambas reservas fueron aprobadas en el pleno de la Cámara de Senadores.

El dictamen del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares fue turnado a la Cámara de Diputados para su discusión y, en su caso, aprobación.


Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

  • RACIONALIDAD, ARGUMENTACIÓN JURÍDICA E INTERPRETACIÓN EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO - 1.ª ED. 2023
    MELERO DE LA TORRE, MARIANO C. / MARISCAL URETA, KARLA ELIZABETH / SANTOS ARNÁIZ, JOSÉ ANTONIO
    La racionalidad de los argumentos desarrollados por los jueces y la interpretación que realizan de las normas en sus sentencias se han convertido en temas centrales de la enseñanza y práctica del Derecho en Iberoamérica debido al fortalecimiento de la democracia al término de la Segunda Guerra Mundial, así como a la mayor relevancia que ha adquirido el Derecho internacional de ...

    $ 449.00 MXN

Otros libros del autor

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 199.00 MXN

  • COMO SER EXCELENTE EN LA ABOGACÍA - 1.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Miguel Carbonell comparte en esta obra los consejos más útiles para tener una carrera profesional exitosa en la abogacía. La experiencia de más de 30 años de ejercicio profesional del autor se ha plasmado en 24 consejos prácticos y una gran conclusión general que le van a permitir a los lectores enfocarse en los temas importantes, desarrollar estrategias de marketing jurídico, ...

    $ 249.00 MXN

  • CÓDIGO PENAL PARA LA CIUDAD DE MÉXICO. CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES - 5.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Mediante una reforma constitucional al artículo 73 fracción XXI de nuestra Carta Magna, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de octubre de 2013, se facultó al Congreso de la Unión para legislar en materia de legislación única de procedimientos penales.Contando con esa base constitucional, el Congreso de la Unión expidió el Código Nacional de Procedimientos Penal...

    $ 119.00 MXN

  • CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN - 1.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Si bien es cierto que el derecho civil se cuenta entre las ramas más tradicionales de los ordenamientos jurídicos de nuestro tiempo, también es verdad que se ha venido actualizando y transformando en su contenido en los años recientes por diversas causas.Algunas de esas modificaciones han sido producto de reformas legislativas que han ido aconteciendo, con el objeto de poner al...

    $ 119.00 MXN

  • CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE MÉXICO - 1.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Si bien es cierto que el derecho civil se cuenta entre las ramas más tradicionales de los ordenamientos jurídicos de nuestro tiempo, también es verdad que se ha venido actualizando y transformando en su contenido en los años recientes por diversas causas.Algunas de esas modificaciones han sido producto de reformas legislativas que han ido aconteciendo, con el objeto de poner al...

    $ 119.00 MXN

  • LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR - 2.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Por cuestiones que tienen que ver con el desarrollo tecnológico y por la forma tendencialmente monopolista que han ido tomando los sistemas capitalistas, en la actualidad un grupo social en situación de vulnerabilidad lo constituyen los consumidores, lo cual ha llevado a regulaciones minuciosas de sus derechos en muchos países, a veces incluso a través de previsiones constituci...

    $ 169.00 MXN