CÓDIGO EUROPEO DE CONTRATOS - 1.ª ED. 2009

LIBRO I: DE LOS CONTRATOS EN GENERAL. LIBRO II, TÍTULO I: DE LA COMPRAVENTA

ROGEL VIDE, CARLOS / DE CORES, CARLOS / GANDOLFI, GIUSEPPE

$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-290-1566-9
Páginas:
174
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA IBEROAMERICANA DE DERECHO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €

El Código y la Academia de Pavía: Carlos Rogel

Libro primero. De los contratos en general
Presentación: Carlos de Cores

I. El Anteproyecto de Código Europeo de Contratos

II. Caracteres del Anteproyecto de Código Europeo de Contratos

III. Principales novedades del Anteproyecto

IV. La versión española del Anteproyecto de Código europeo de contratos

Traducción: Carlos Rogel

Título I. Disposiciones preliminares

Título II. Formación del contrato

Sección 1ª Tratos preliminares

Sección 2ª Conclusión del contrato

Titulo III. Contenido del contrato

Título IV. Forma del contrato

Título V. Interpretación del contrato

Título VI. Efectos del contrato

Sección 1ª Disposiciones preliminares

Sección 2ª Efectos resultantes de elementos accidentales

Sección 3ª Representación

Sección 4ª Contrato con persona a designar

Sección 5ª Contrato a favor de terceros

Título VII. Cumplimiento del contrato

Sección 1ª Disposiciones generales

Sección 2ª Cumplimiento de determinadas obligaciones contractuales

Título VIII. Incumplimiento del contrato

Sección 1ª Disposiciones generales

Sección 2ª Mora del acreedor

Sección 3ª Efectos del incumplimiento

Título IX. Cesión del contrato y de las relaciones nacidas del mismo

Sección 1ª Cesión del contrato

Sección 2ª Cesión del crédito

Sección 3ª Cesión de la deuda

Título X. Extinción del contrato y de las relaciones que nacen del mismo

Sección 1ª Hechos extintivos y hechos preclusivos

Sección 2ª Modos de extinción diferentes del cumplimiento

Sección 3ª Prescripción y caducidad

Título XI. Otras anomalías del contrato y sus remedios

Sección lª Anomalías

Sección 2ª Remedios

Libro segundo. De los contratos en particular
Presentación: Giuseppe Gandolfi

Traducción: José Luis de los Mozos y Carlos Rogel

Título Primero. De la compraventa

Capítulo Primero. Disposiciones preliminares

Capítulo Segundo. De la compraventa de bienes muebles

Sección primera Disposiciones generales

Sección segunda Obligaciones del vendedor

Parágrafo primero. Obligaciones de información

Parágrafo segundo. Obligaciones de entrega

Sección tercera Cargas y obligaciones del comprador

Sección cuarta Remedios

Capítulo tercero. Tipos particulares de compraventa



El Código Europeo de Contratos es un ambicioso proyecto en el que lleva trabajando veinticinco años la Academia de Pavía, localizada en dicha ciudad italiana e integrada por más de ciento cincuenta miembros, profesores de distintas disciplinas jurídicas y magistrados eminentes de los más diversos países del Mundo, entre los que se cuentan juristas españoles, portugueses, brasileños, uruguayos, argentinos, peruanos, chilenos, colombianos y portorriqueños.

La Academia fue impulsada por el profesor Giuseppe Gandolfi, romanista y civilista insigne, que la sigue dirigiendo en la actualidad, junto con el profesor Peter Stein, de la Universidad de Cambrigde. Cuenta con el patrocinio del Presidente de la República Italiana, habiendo sido laureada por el Instituto de Francia y reconocida por la Unión Europea, que sigue de cerca sus trabajos y, en ocasiones, los encarga incluso.

La Academia pretende facilitar un conjunto unitario de soluciones relativas a los contratos y a su régimen jurídico en el Siglo XXI, prestando atención específica a los consumidores e incorporando arquetipos de las principales culturas jurídicas, incluida la anglosajona.

Para lograr su objetivo, la Academia ha partido del Código civil italiano -encrucijada del francés y del alemán- y del proyecto británico de Contract Code de MacGregor -académico de Pavía él mismo-, teniendo en cuenta, además, el Código civil portugués, el español, el suizo de las obligaciones, el holandés, el del Québec, los americanos todos y cuantos otros puedan arrojar luz sobre los problemas estudiados, sin olvidar la Convención de Viena sobre la compraventa internacional.

Se contienen, pues, en el Código Europeo de Contratos las doctrinas más recibidas de los distintos países, incluidos los de Ibero América, a los que va destinada especialmente esta edición, pretendiendo que el Código dicho, europeo y americano a la vez, sirva de ayuda para dictar sentencias o enfrentar reformas legislativas, nacionales o regionales, y cruce, de vuelta, el Océano, enriquecido, para enriquecernos.

En este libro de la Biblioteca Iberoamericana de Derecho se contienen los trabajos de la Academia ya plasmados en artículos. El Libro Primero, por un lado, que se ocupa de la teoría general de los contratos y de las obligaciones surgidas de los mismos. El Título Primero del Libro Segundo, por otro, dedicado a la compraventa en todas sus modalidades y, también, a los contratos afines a la misma, desde el leasing a la franquicia, pasando por el suministro y el contrato estimatorio.

Carlos de Cores

Es Profesor Titular de Derecho Civil en la Universidad Católica del Uruguay. Autor de diversas monografías, contribuciones en Tratados y publicaciones periódicas en la materia de derecho de las obligaciones, de los contratos y de la responsabilidad.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN