GARCÍA NOVOA, CÉSAR
PRÓLOGO
ABREVIATURAS
CAPÍTULO I. LOS "NEGOCIOS ANÓMALOS" EN DERECHO CIVIL Y EL FRAUDE A LA LE Y TRIBUTARIA
I. INTRODUCCIÓN AL FRAUDE DE LEY TRIBUTARIA. UNA VISIÓN FUNCIONAL DEL INSTITUTO
II. EL SIGNIFICADO DEL FRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA. LA LLAMADA "ELUSIÓN FISCAL"
III. EL CONCEPTO CIVIL DE FRAUDE DE LEY
IV. LA APLICABILIDAD DEL CONCEPTO CIVIL DE FRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA
CAPÍTULO II. ELUSIÓN FISCAL Y ECONOMÍA DE OPCIÓN
I. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA ELUSIÓN FISCAL
II. LA LLAMADA "PLANIFICACIÓN FISCAL"
III. EL CONCEPTO DE "ECONOMÍA DE OPCIÓN"
IV. DELIMITACIÓN ECONOMÍA DE OPCIÓN-ELUSIÓN
V. LA ELUSIÓN A TRAVÉS DEL FRAUDE DE LEY Y EL ABUSO DE LAS FORMAS JURÍDICAS
CAPÍTULO III. LAS MEDIDAS PARA COMBATIR LA ELUSIÓN FISCAL
I. INTRODUCCIÓN
II. LAS MEDIDAS ANTIELUSIÓN EN SEDE LEGISLATIVA
III. LAS MEDIDAS EN RELACIÓN CON LOS CONVENIOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO COMUNITARIO
IV. LAS MEDIDAS ANTIELUSIÓN EN SEDE DE APLICACIÓN DEL TRIBUTO
V. CLÁUSULAS ANTIELUSORIAS GENERALES Y PARTICULARES
CAPITULO IV. EL CONFLICTO EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA
TRIBUTARIA EN LA LEY GENERAL TRIBUTARIA DE 2003
I. LA SUPERACIÓN DEL MODELO DEL ART. 24 DE LA LGT DE 1963. EL NUEVO ARTÍCULO 15 DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA DE 2003
II. MARCO CONSTITUCIONAL DE LA ELUSIÓN TRIBUTARIA
III. ANÁLISIS DE LA CLÁUSULA DEL ARTÍCULO 15 DE LA LGT DE 2003. LA REDACCIÓN DEL ANTEPROYECTO
IV. EL "CONFLICTO EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA TRIBUTARIA". LA CUESTIÓN TERMINOLÓGICA
V. DEFINICIÓN DEL "CONFLICTO EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA TRIBUTARIA". SU IDENTIFICACIÓN CON EL ABUSO
VI. VALORACIÓN DE LA CLÁUSULA DEL ART. 15 DE LA LGT
VII. ASPECTOS PROCEDIMENTALES EN LA APLICACIÓN DE LA "CLÁUSULA" DEL ART. 15 DE LA LGT
BIBLIOGRAFÍA
En la presente monografía, el autor, catedrático de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Santiago de Compostela, reflexiona sobre el fenómeno de la elusión fiscal, su naturaleza, los instrumentos clásicos para hacerle frente y sus diferencias con la planificación fiscal lícita. Y aunque sin perder de vista el referente de la figura del fraude a la ley contemplada en el art. 24 de la Ley General Tributaria de 1963, pone su punto de mira en la nueva categoría del conflicto en la aplicación de la norma tributaria del art 15 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que entra en vigor el 1 de julio de 2004. El trabajo, acompañado de constantes referencias a la doctrina, jurisprudencia y Derecho comparado, delimita la elusión fiscal de otras realidades conexas #simulación, abuso de formas...- y reflexiona sobre las medidas para su combate, y sobre todo, en la categoría de las llamadas cláusulas generales. En una obra con una indudable vertiente práctica y en la que no faltan referencias a los fenómenos de elusión en Derecho internacional y comunitario, el autor aborda en su globalidad las potestades de la Hacienda Pública para combatir la elusión tributaria y el abuso de formas, analizando las limitaciones de la Administración en su aplicación y las garantías del contribuyente.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 1,685.00 MXN$ 1,432.25 MXN