CERRAJERÍA FORENSE (NÚMERO 2)

CHÁVEZ PALACIOS, CLAUDIA DOLORES / JUÁREZ ROSAS, FERNANDO

$ 160.00 MXN
8.70 $
7,65 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-610-698-3
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Especialidades Periciales

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 160.00 MXN
8.70 $
7,65 €

PRÓLOGO A LA COLECCIÓN DE ESPECIALIDADES PERICIALES

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
CERRAJERÍA
1.1 Definiciones
1.2 Historia de la cerrajería
1.3 Personajes que han marcado la historia de la cerrajería a nivel mundial
1.4 Evolución de la cerrajería
1.5 Campos de la aplicación de la cerrajería
1.6 Mecanismos de seguridad
1.7 Tipos de cerraduras
1.8 Tipos de candados
1.9 Cerraduras inteligentes

CAPÍTULO II
CRIMINALÍSTICA
Introducción
2.1 Observación
2.2 Fijación Fotográfica

CAPÍTULO III
PERITO
3.1 Definiciones
3.2 Funciones del perito

CAPÍTULO IV
CERRAJERÍA FORENSE
4.1 Definiciones
4.2 Antecedentes históricos
4.3 Intervención de la especialidad en cerrajería forense
4.4 Perito en cerrajería forense
4.5 Figura y funciones del perito en cerrajería forense
4.6 Ética de perito

CAPÍTULO V
INTERVENCIÓN PERICIAL
5.1 La intervención pericial en materia de cerrajería forense
5.2 Solicitud para la intervención del perito en materia de cerrajería forense
5.3 Incompetencias del perito en materia de cerrajería forense
5.4 Aplicación de la cerrajería forense en la procuración de justicia
5.5 Intervenciones en múltiples tipos de delitos
5.6 Robo de vehículo estacionado
5.7 Fraude relacionado con vehículos
5.8 Robo de motocicletas estacionadas

CAPÍTULO VI
ESTUDIO FORENSE DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Introducción
6.1 Estudio de una cerradura por el delito de robo

CAPÍTULO VII
DOCUMENTO PERICIAL
7.1 Dictamen pericial
7.2 Informe pericial

GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA

Entre las especialidades que integran la Coordinación General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, se encuentra la cerrajería forense. Materia que cuenta con mucha demanda, debido al gran número de delitos que se cometen a diario en esta ciudad, donde el indicio principal es una cerradura y/o un elemento de seguridad. La cerrajería forense interviene en un gran número de delitos, principalmente en los delitos de despojo, robo a casa habitación, negocio y automóvil, pero también participa en delitos como homicidio, violación, fraude, etcétera. Es de suma importancia la contribución del perito en cerrajería forense para determinar si una cerradura fue forzada o accionada con su propia llave, con el objetivo de tener acceso a un mueble o inmueble. Gracias al resultado emitido por los peritos de esta especialidad, el juzgador puede emitir una sentencia sin el temor a equivocarse. En este libro, el lector comprenderá la forma cómo actúa la delincuencia, las herramientas que utiliza, los indicios que éstas dejan y las maniobras que realizan para no ser descubiertos; esto con la finalidad de que el lector también conozca el método que siguen los peritos de esta especialidad para encontrar la verdad científica basada en evidencias.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN