CÁTEDRA UNESCO DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA: GOBIERNO Y GOBERNANZA

DESPLAZAMIENTO FORZADO, ANÁLISIS PARA LA PREVENCIÓN Y LA RESTAURACIÓN DE LOS VÍNCULOS SOCIALES ROTOS

GUTIÉRREZ QUEVEDO, MARCELA / OLARTE DELGADO, ÁNGELA MARCELA

$ 489.00 MXN
26.60 $
23,37 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-958-790-216-7
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 489.00 MXN
26.60 $
23,37 €

PRÓLOGO
Desplazamiento forzado, análisis para la prevención y la restauración de los vínculos sociales rotos Marcela Gutiérrez Quevedo

CAPÍTULO I
Justicia restaurativa, ¿la perspectiva de quienes han sufrido el desplazamiento forzado? Bibiana Ximena Sarmiento Alvarez

CAPÍTULO II
Aprendiendo a ser fuertes y emprendedoras. Estrategias de supervivencia en mujeres desplazadas víctimas del conflicto armado María del Pilar Salamanca Santos y Johm Jairo Uribe Sarmiento

CAPÍTLLO III
El documental animado como ruta para narrar historias de vidasobre desplazamiento forzado en Colombia y para contribuir a la restauración de la memoria de las víctimas Victoria Elena González M. y Daniel Felipe Useche G.

CAPÍTULO IV
Gestores de Paz, una experiencia restaurativa desde 10 cotidiano y desde lo local Ángela Marcela Olarte Delgado

CAPÍTULO V
Memoria, saberes e intersubjetividades en el aula: prácticas culturales para la restauración de vínculos sociales Sandra Frieri Gilchrist y Diana Marcela Agudelo Ortiz

CAPÍTULO VI
Educación y desplazamiento forzado: las comunidades de práctica en el contexto comunitario colombiano Noé Abraham González-Nieto

CAPÍTULO VII
El pago por servicios ambientales (PSA) en la reconstrucción de tejido social en Colombia Carolina Montes Cortés

CAPÍTULO VIII
La política pública de turismo en Ciudad Bolívar: percepciones de la comunidad a partir de la llegada del TransMiCable y la búsqueda de un turismo fénix María Luisa Galán, Clara Inés Sanchez y Nancy Rocío Rueda-Esteban

La presente publicación es producto de las investigaciones finalizadas en el marco de la Cátedra Unesco "Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza", de la Universidad Externado de Colombia. Está compuesta por ocho capítulos que abordan temáticas relevantes como la justicia, el medio ambiente, la educación, el turismo y la memoria histórica, como medios para la restauración de los vínculos rotos de la sociedad colombiana.

Este libro busca que se escuchen las voces de las personas que han sido víctimas del desplazamiento forzado o que están en condiciones de vulnerabilidad.
A partir de las diferentes experiencias de agenciamiento se quiere contribuir a la construcción de instrumentos normativos y de política pública que permitan ampliar las definiciones sobre verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, bajo una perspectiva restaurativa. Esta perspectiva restaurativa permite visibilizar los diálogos que se han llevado a cabo entre los distintos participantes e identifica puntos en consenso entre las necesidades y las expectativas de la población en condiciones de vulnerabilidad y las expectativas institucionales y normativas. En este sentido, se resalta la necesidad de reconocimiento de las capacidades y recursos que desarrolla esta población desde sus entornos para avanzar hacia la transformación social, la garantía de derechos y la construcción de paz.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

Otros libros del autor

  • CATEDRA UNESCO DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA: GOBIERNO Y GOBERNANZA
    GUTIÉRREZ QUEVEDO, MARCELA / OLARTE DELGADO, ÁNGELA MARCELA
    La presente publicación es producto de las investigaciones finalizadas en el marco de la Cátedra Unesco "Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza" de la Universidad Externado de Colombia; está compuesta por nueve capítulos que abordan temáticas relevantes como son la justicia, el medio ambiente, la salud mental, la memoria y los derechos humanos desde una perspectiva...

    $ 518.00 MXN

  • POLITICA CRIMINAL Y ABOLICIONISMO HACIA UNA CULTURA RESTAURATIVA - CATEDRA DE INVESTIGACION CIENTIFICA DEL CENTRO DE INVESTIGACION EN POLITICA CRIMINAL
    GUTIÉRREZ QUEVEDO, MARCELA / OLARTE DELGADO, ÁNGELA MARCELA
    Este libro es producto de las investigaciones realizadas durante el año 2017 que fueron presentadas en el Congreso Internacional "Perspectivas críticas de la política criminal y el abolicionismo", donde se generaron reflexiones sobre la cultura del castigo y se plantearon las distintas alternativas abolicionistas. La publicación está dividida en dos partes, la primera parte del...

    $ 981.00 MXN