CASO FEDERAL, EL - 1ª ED. 2019

SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN, ESTADO DE DERECHO, CIUDADANOS Y JUECES

MILONE, JORGE

$ 939.00 MXN
51.08 $
44,88 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2019
ISBN:
978-987-30-1372-0
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 939.00 MXN
51.08 $
44,88 €

ÍNDICE SUMARIO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
Las obligaciones civiles
CAPÍTULO II
La igualdad ante la ley
CAPÍTULO III
Nulidades y excepciones
CAPITULO IV
La defensa en juicio
CAPÍTULO V
La inseguridad jurídica
CAPÍTULO VI
La responsabilidad contractual
CAPÍTULO VII
La obediencia a la ley
CAPÍTULO VIII
Tratados y convenciones
CAPÍTULO IX
El juicio de Nuremberg
CAPÍTULO X
Estado de Derecho
CAPÍTULO XI
Control de constitucionalidad
CAPÍTULO XII
Ciudadanos y jueces

Ante la magnitud de causas que se presentan en la justicia en todos les tribunales de la Argentina es innegable la necesidad de visualizar cuáles de esas causas judiciales ingresan en el campo del caso federal. Es decir que las sentencias que emanan de jueces inferiores, y aun de cuerpos colegiados, no siempre valoran con probidad y excelencia las normas constitucionales en las que deben fundarse. Porque en el caso contrario, la Corte no se hubiese visto en la obligación de crear la doctrina de la arbitrariedad. De modo que a partir de la creación pretoriana del máximo tribunal, una linterna superior ilumina la conducta y la conciencia de los jueces.

Por supuesto que la propia Corte federal argentina mantiene un criterio restrictivo con relación a aceptar que el caso federal abarque la totalidad de los casos que por vía de recurso extraordinario llegan al tribunal superior, pero es cierto que la proliferación de una justicia lenta y en algunos casos indolente como para reconocer en sus decisorios finales las violaciones constitucionales que pudieran derivarse de fallos injustos de jueces inferiores, genera la necesidad histórica de que la Corte amplíe su visión integradora de la realidad para salvaguardar los intereses jurídicamente protegidos del ciudadano, y de tal suerte abra la opción de que más causas ingresen en dicha posibilidad que devolvería a la Constitución Nacional su activa presencia institucional en la vida de la sociedad.

Escrito con otras palabras, significa que si la Corte reconoce al exceso ritual manifiesto como un atentado a la ley y lo enmarca en la arbitrariedad, debe al mismo tiempo y de acuerdo con dicha interpretación jurídica aceptar que el caso federal pueda abarcar las causas que obviamente ingresan en esa notoria e inaplazable necesidad judicial.

Artículos relacionados

  • PLANIFICACIÓN DEL CASO CIVILY COMERCIAL - 1.ª ED. 2025
    GRILLO CIOCCHINI, PABLO A.
    Instrucciones para preparar una teoría del caso. Entrevista, mediación y medidas preliminares.Medidas cautelares. Cómo escribir una demanda y cómo contestarla. La prueba. Audiencia preliminar.Prueba testimonial y declaración de partes. Interrogatorios. Alegato y recursos.Modelos de escritos - pautas de jurisprudencia ...

    $ 1,879.00 MXN

  • RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ESCRIBANO - 2.ª ED. 2024 ACTUALIZADA Y AMPLIADA
    BUERES, ALBERTO / HERSALIS, MARCELO
    Sistemas notariales. Modificaciones introducidas por el Código Civil y Comercial. Sustitución de persona.Modificación al criterio de la fe de conocimiento. El escribano en la intermediación del dinero. El estudio de títulos. La participación del escribano como garante de la bondad del título; de la fe pública y de la seguridad en la contratación. Nuevas tecnologías notariales ...

    $ 1,999.00 MXN

  • MANUAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LATINOAMÉRICA - 1.ª ED. 2024
    SCHLEIDER, TOBÍAS J.
    La literatura disponible sobre políticas de seguridad es escasa y fragmentaria. Por ello, la aparición de este Manual es una gran noticia, por su oportunidad, necesidad y utilidad. Todo esto lo cumple con gran calidad y estilo, lo que le debemos agradecer al autor y a su equipo de trabajo. El lector podrá encontrar en este libro suficiente ideas como para participar de los deba...

    $ 1,155.00 MXN

  • RELACIÓN DE CAUSALIDAD, LA - 1.ª ED. 2024
    LÓPEZ MESA, MARCELO J. / LE TOURNEAU, PHILIPPE
    Responsabilidad civil y causalidad. La causa. Causalidad jurídica, material y científica. Culpabilidad. La relación de causalidad en el Código Civil y Comercial. Requisitos, presupuestos y esencias de la causalidad. Incertidumbre en cuanto a la producción del daño. Teorías de la causalidad. Concausalidad y cocausación. Prueba. La relación causal en la jurisprudencia. Las dificu...

    $ 1,839.00 MXN

  • CASOS DIFÍCILES - 1.ª ED. 2024
    NEGRI, NICOLÁS J.
    La obra desarrolla el análisis histórico del caso judicial, cómo se desarrolla, cuáles son los factores que influyen en la solución de los casos difíciles, la ideología y la técnica en la resolución de los casos, la metodología legal y judicial del caso, las cuestiones que hacen que un caso sea difícil, pruebas, interpretación, entre otras cuestiones. ...

    $ 1,489.00 MXN

  • CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y PROCESOS COLECTIVOS - 1.ª ED. 2023
    CATALANO, MARIANA
    Este libro es un retorno a los buenos trabajos de investigación que tienen un impacto en la implementación concreta del derecho. Estamos en presencia de una obra que avanza en un camino inexplorado, y de gran trascendencia institucional y práctica: la aplicación del control de constitucionalidad en sentencias de efectos colectivos.En todos los países hay una fuerte tensión entr...

    $ 949.00 MXN