CASO CHIHUAHUA - 1.ª ED. 2011

JUICIO POLITICO Y FUNCION JURISDICCIONAL

GONZÁLEZ RUIZ, SAMUEL, BUSCAGLIA, EDGARDO / FÉLIX CÁRDENAS, RODOLFO / MATEOS POUMIAN, RAFAEL

$ 130.00 MXN
$ 117.00 MXN
6.36 $
5,59 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2011
ISBN:
978-607-8127-09-2
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 130.00 MXN
$ 117.00 MXN
6.36 $
5,59 €

Presentación
Prólogo
Lic. Rafael Mateos Poumián
Lic. Raymundo Vázquez Castellanos
Lic. Rafael Mateos Poumián
Dr. Samuel González Ruiz
Lic. Rafael Mateos Poumián
Lic. Ana Lorena Delgadillo
Lic. Rafael Mateos Poumián
Dr. Fernando Coronado Franco
Lic. Rafael Mateos Poumián
Mtro. Rodolfo Félix Cárdenas
Dr. Samuel González Ruiz
Mtro. Rodolfo Félix Cárdenas
Dr. Samuel González Ruiz
Mtro. Rodolfo Félix Cárdenas
Lic. Rafael Mateos Poumián
Señora Isabel Miranda De Wallace
Lic. Rafael Mateos Poumián
Lic. Raymundo Vázquez Castellanos
Lic. Rafael Mateos Poumián
Dr. Samuel González Ruiz
Lic. Rafael Mateos Poumián
Lic. Ana Lorena Delgadillo
Lic. Rafael Mateos Poumián
Dr. Fernando Coronado
Lic. Rafael Mateos Poumián
Mtro. Rodolfo Félix Cárdenas
Lic. Rafael Mateos Poumián
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5
Anexo 6

La muerte de Rubí Fraire y el homicidio de su madre doña Marisela Escobedo frente a las oficinas de Gobierno en el Estado de Chihuahua, desataron una honda polémica que ha puesto de frente al sistema acusatorio adoptado en el Estado de Chihuahua, referencia importante para el país. Una sociedad como la mexicana ha clamado por cien años justicia frente a los abusos de las autoridades que han venido operando nuestro sistema penal; la sociedad ha hecho gala de quejas repetidas frente a los abusos, sobre todo de la policía y ministerios públicos en su actuación en casos penales, pero a la vez, respecto de jueces y magistrados que dejando de lado su investidura y lo que ello representa se han puesto al servicio del poder público para asumir en casos, decisiones dirigidas. Existe frente a ello desilusión, molestia, repudio, en pocas palabras, un gran agravio que el estado mexicano está obligado a reparar.

El estado de Chihuahua adoptó desde el año 2006 un sistema de enjuiciamiento penal alejado del histórico y tradicional continuamente repudiado por la sociedad y desde entonces incursionó en uno de corte acusatorio adversarial que transparenta la actividad de todos los que intervienen en el mismo, y que permite un control social de la actuación de las autoridades que intervienen en un caso y, en cierto sentido, también de las partes que actúan. El sistema caracterizado por su transparencia, su publicidad y contradicción entre otros aspectos, ha permitido conocer y someter a evaluación los hechos del que hoy se conoce como el “Caso Chihuahua”.

El tema no ha sido menor, si se considera que hasta ha merecido una intromisión de poderes en el estado de Chihuahua que no sólo han llevado a un procedimiento de juicio político en contra de los jueces que dictaron en la audiencia de juicio oral una sentencia que absolvió al imputado; sino que, ha merecido duros señalamientos del primer mandatario del país; pero a la vez ha conducido a la renuncia de esos tres jueces y a un ataque feroz en contra del abogado defensor de oficio que representó al imputado; hechos sin precedente en la historia de los casos penales ventilados en nuestros tribunales.

De ello, se han alimentado quienes no quieren que nuestro país salga del pantano que, en materia de justicia penal se ha encontrado inmerso por más de un siglo; los ataques y la información truncada –que no es sino desinformación– ha generado dudas acerca de las bondades que el sistema acusatorio que hemos adoptado tiene.

El “Caso Chihuahua” es más de lo que se mostró en medios masivos de comunicación. Un caso penal no puede ser valorado sin conocer en profundidad las actuaciones que le integran y, no puede ser, con seriedad, puesto en entre juicio sin contar con las herramientas jurídicas para ello.

La desinformación generada en torno al mismo, ha permeado de tal forma en algunas latitudes, sobre todo estatales que, incluso, ya cuenta con un ordenamiento procesal acusatorio al grado que les ha llevado a plantear posibles reformas a los mismos, orientadas ellas hacia el aniquilamiento del derecho a la defensa de toda persona detenida por o ante la policía.

Preguntémonos: ¿Qué tanta verdad se expuso en el referido caso?

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN