CASACIÓN Y EL DERECHO DE RECURRIR EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO, LA

SERIE JUICIOS ORALES # 12

RODRÍGUEZ VÁZQUEZ MIGUEL ÁNGEL

$ 80.00 MXN
4.35 $
3,82 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-02-4880-1
Páginas:
122
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SERIE JUICIOS ORALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 80.00 MXN
4.35 $
3,82 €

Presentación
Héctor FIX-FIERRO

Introducción

CAPÍTULO PRIMERO
NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA ACUSATORIO
I. Antecedentes históricos
II. Delimitación conceptual

CAPÍTULO SEGUNDO RECURSO DE CASACIÓN
I. Surgimiento histórico de los medios de impugnación
II. Delimitación conceptual

CAPÍTULO TERCERO
ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y RECURSO DE CASACIÓN
I. Casos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
1. Caso Castillo Petruzzi y otros VS. Perú
2. Caso Herrera Ulloa VS. Costa Rica
II. Casos ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas
1. Caso Cesario Gómez Vázquez vs. España
2. Caso Manuel Sineiro Fernández vs. España
III. Caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Caso Villa/abas vs. Costa Rica

CAPÍTULO CUARTO
EL RECURSO DE CASACIÓN EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS MEXICANAS
I. El derecho de recurrir en México
II. Motivos de incorporación del recurso de casación al sistema acusatorio mexicano
III. Análisis de los motivos de nulidad
1. Violación a derechos fundamentales en la audiencia de juicio oral
2. Otros motivos de casación de carácter procesal
3. Motivos de casación de sentencia
IV. Proyecto de Código Federal de Procedimientos Penales
V. Cumplimiento del recurso de casación con el derecho de recurrir
VI. El recurso de casación y el amparo directo

Fuentes

Un aspecto poco tratado a profundidad en relación con el sistema acusatorio oral en méxico es el concerniente a los recursos y, concretamente, a la casación. En nuestra concepción actual, estimamos como parte indispensable del acceso a la justicia el que toda persona que haya sido condenada tenga el derecho a que sea revisada su sentencia por un juez o tribunal superior, conforme lo establecen diferentes instrumentos internacionales: el artículo 8.2.h de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el artículo 14.5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. En tal virtud, nos planteamos la siguiente pregunta, ¿satisface el recurso de casación el derecho de recurrir las sentencias y autos definitivos (sobreseimiento) que se pronuncien como consecuencia del juicio oral correspondiente? Por nuestra parte, respondemos a la pregunta planteada en sentido afirmativo, siempre y cuando se diseñe con alcances amplios con base en una doctrina que tenga por finalidad acabar con la arbitrariedad para evitar las injusticias; además, a diferencia de lo que ocurre con la apelación y en ventaja sobre ese recurso, el de casación permite mantener la centralidad del juicio oral y revalorar las decisiones de los jueces que pronuncien el fallo respectivo.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA CONSTITUCIONAL MEXICANA
    RODRÍGUEZ VÁZQUEZ MIGUEL ÁNGEL
    A partir de las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Derechos Humanos publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011, con fundamento en su artículo primero, párrafo primero, el catálogo de Derechos Humanos que sirve como parámetro para realizar el control de la regularidad constitucional, se integra con los r...

    $ 340.00 MXN