CARRUSEL SINDICAL Y LA AUTOCRACIA SINDICAL, EL - 1.ª ED. 2020

UNA INVITACIÓN AL DIÁLOGO SOCIAL

SÁNCHEZ ACERO, DIEGO ALEJANDRO

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-958-790-814-5
Páginas:
396
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
INVESTIGACIONES EN DERECHO LABORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

INTRODUCCIÓN
I. El contexto histórico, político y jurídico de la autonomía colectiva sindical en Colombia antes de la Constitución Política de 1991
II. Los aspectos jurídicos inherentes a la consagración internacional y constitucional de la libertad sindical en Colombia a partir de la Constitución Política de 1991
III. La constatación de algunas conductas contrarias a la finalidad sindical, por parte de algunos trabajadores colombianos, a partir de la Constitución Política de 1991

PRIMERA PARTE: UNA INTERPRETACIÓN EXTENSIVA DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA SINDICAL A FAVOR DEL CARRUSEL SINDICAL Y DE LA AUTOCRACIA SINDICAL

TÍTULO 1: DEL RECONOCIMIENTO JURISPRUDENCIAL DEL PLURALISMO SINDICAL A LA CREACIÓN DEL CARRUSEL SINDICAL
Capítulo 1: Un pluralismo sindical contrario a la finalidad sindical
Sección 1: Las razones discutibles a favor y en contra del pluralismo sindical
Sección 2: Las razones jurisprudenciales controversiales a favor del pluralismo sindical
Capítulo 2: Un carrusel sindical contrario a la finalidad sindical
Sección 1: La inexistencia jurídica de la organización sindical miembro de un carrusel sindical como sanción principal
Sección 2: La inexistencia jurídica de las garantías sindicales a los trabajadores de un carrusel sindical como sanción consecuencial

TÍTULO 2: DEL FENÓMENO DE LA ATOMIZACIÓN SINDICAL A LA INSTAURACIÓN DE UNA AUTOCRACIA SINDICAL
Capítulo 1: Una atomización sindical contraria al criterio legal colombiano de representatividad sindical
Sección 1: Un movimiento sindical difícil de censar por causa de la atomización sindical
Sección 2: Una representatividad sindical puesta en duda a causa de la atomización sindical
Capítulo 2: Una autocracia sindical contraria a los principios democráticos que delimitan la libertad sindical
Sección 1: La ausencia de participación efectiva en la autodeterminación sindical en algunas organizaciones sindicales
Sección 2: La ausencia de participación efectiva en el control del mandato sindical en algunas organizaciones sindicales

SEGUNDA PARTE: EL RESPETO DE LOS LÍMITES DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA SINDICAL COMO EL REMEDIO PARA DEJAR SIN EFECTOS EL CARRUSEL SINDICAL Y LA AUTOCRACIA SINDICAL

TÍTULO 1: DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD A LA NULIDAD ABSOLUTA CAUSADA POR LA ILICITUD CONTRACTUAL Y POR EL ABUSO DE LAS MAYORÍAS
Capítulo 1: De la autonomía de la voluntad a las normas imperativas que delimitan la libertad contractual para constituir una persona jurídica
Sección 1: La manifestación de la voluntad y el ejercicio de la libertad contractual
Sección 2: Los límites al ejercicio de la libertad contractual
Capítulo 2: La nulidad derivada de la violación de las normas imperativas que regulan la constitución y la gestión de una persona jurídica
Sección 1: Los elementos esenciales del contrato-organización constitutivo de una persona jurídica
Sección 2:-La nulidad absoluta del contrato-organización constitutivo de una persona jurídica

TÍTULO 2: DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA SINDICAL A LA NULIDAD ABSOLUTA CAUSADA POR LA ILICITUD DEL CARRUSEL SINDICAL Y EL ABUSO EN LA AUTOCRACIA SINDICAL
Capítulo 1: El origen contractual y el principio de especialidad de una organización sindical
Sección 1: La naturaleza contractual colectiva de los estatutos sindicales
Sección 2: La determinación contractual y legal de los estatutos sindicales
Capítulo 2: La ilicitud contractual y el abuso de las mayorías en una organización sindical
Sección 1: La nulidad absoluta de los acuerdos tendientes a crear un carrusel sindical
Sección 2: La nulidad absoluta de las decisiones internas sindicales abusivas tendientes a instaurar una autocracia sindical

UNA INVITACIÓN AL DIÁLOGO SOCIAL, A MANERA DE CONCLUSIÓN, COMO MECANISMO DE PREVENCIÓN DEL CARRUSEL SINDICAL Y DE LA AUTOCRACIA SINDICAL
I. La omisión legislativa frente a la obligación constitucional de expedir un nuevo Código del Trabajo
II. Una respuesta social a la omisión legislativa mediante la invitación al diálogo social

En Colombia, se ha generado una indebida interpretación del pluralismo sindical, por parte de algunos trabajadores, causante de situaciones constitutivas de abuso del derecho. El carrusel sindical y la autocracia sindical son dos conductas contrarias a la finalidad sindical, es decir, a la defensa y promoción de los intereses sociales y económicos de trabajadores afiliados a una organización sindical. En el presente libro se propone una corrección jurídica contractual a este tipo de conductas contrarias a la naturaleza jurídica de la autonomía colectiva sindical, dejando abierta la puerta al diálogo social, con el fin de solucionar definitivamente una problemática compleja del derecho laboral colectivo.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor

  • OBLIGACION DE SEGURIDAD DEL EMPLEADOR FRENTE AL ESTRES EN EL TRABAJO, LA
    SÁNCHEZ ACERO, DIEGO ALEJANDRO
    En el presente trabajo de investigación se estudia la responsabilidad del empleador por los daños ocasionados por el estrés laboral, en COntra de la vida y la salud de los trabajadores, Como consecuencia del incumplimiento de la obligación de seguridad que legalmente le corresponde. Taoto en Francia' como en Colombia', el cumplimiento de la ob ligación de seguridad del empleado...

    $ 390.00 MXN

  • UN NUEVO CONCEPTO DE CULPA PATRONAL - SERIE DE INVESTIGACION EN DERECHO LABORAL #9
    SÁNCHEZ ACERO, DIEGO ALEJANDRO
    En Colombia, la culpa del empleador en la ocurrencia de accidentes de trabajo o estructuración de enfermedades laborales responde a una valoración subjetiva, es decir, el juez debe examinar si el empleador actuó de manera diligente o prudente. Sin embargo, al crear un riesgo que atenta contra la vida y la salud del trabajador, el empleador tiene la obligación legal de proteger ...

    $ 578.00 MXN