CANON NEOCONSTITUCIONAL, EL

GARCÍA JARAMILLO, LEONARDO / CARBONELL, MIGUEL

$ 965.00 MXN
52.50 $
46,13 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-958-710-469-1
Páginas:
660
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 965.00 MXN
52.50 $
46,13 €

Presentación

I. Los cánones y la canonicidad

Los cánones en el derecho constitucional: qué son y cómo se conforman
Jack M. Balktn - Sanford Levinson

Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad
Robert Alexy

Igualdad, democracia y Constitución: nosotros, el pueblo, en los tribunales
Ronald Dworkin

Derecho y dolor
La crisis del paradigma constitucional
Luigi Ferrajoli

II. Neoconstitucionallsmo: teoría y práctica

El neoconstitucionalismo: significado y niveles de análisis
Miguel Carbonell

Constitucionalización y neoconstitucionalismo
Paolo Comanducci

Comanducci sobre neoconstitucionalismo
José Juan Moreso

Reflexiones sobre la concepción neoconstitucionalista de la Constitución
Susanna Pozzolo

Sobre las contradicciones (tensiones) del constitucionalismo y las concepciones de la Constitución
Josep Aguiló Regla

Neoconstitucionalismo, derrotabilidad y razón práctica
Alfonso Garcia Figueroa

Principia Iuris: una teoría del derecho no (neo)constitucionalista para el Estado constitucional
Luis Prieto Sanchis

El neoconstitucionalismo en Colombia: ¿entelequia innecesaria o novedad pertinente?
Leonardo Carcia Jaramillo

Neoconstitucionalismo, ponderaciones y respuestas más o menos correctas. Acotaciones a Dworkin y Alexy

Juan Antonio Carcía Amado
III. Poder judicial y neoconstitucionalismo

Democracia y derechos: problemas de fundamentación del constitucionalismo
Juan Carlos Bayón

El control judicial de la constitucionalidad de la ley. El problema de su legitimidad democrática
Víctor Ferretes Comella

Justicia constitucional y democracia: la independencia judicial y el argumento contramayoritario
Rodolfo Vázquez

Una disputa imaginaria sobre el control judicial de las leyes. El "constitucionalismo popular" frente a la teoría de Nino Roberto Cargarella
Realismo y concreción del control de constitucionalidad. El caso de Italia

Gusiavo Zagrebelsky
IV. El constitucionalismo global

Constitucionalismo, globalización y derecho
Manuel Atienza

Problemas de la posición de América Latina en el contexto de la globalización
Carlos Bernal Pulido

Guerra y terrorismo internacional. Un análisis del lenguaje político
Luigi Ferrajoli

Pluralismo, diferencia y desigualdad
Ernesto Garzón Valdés

Los autores

El neoconstitucionalismo no sólo se ha constituido en el canon más novedoso y que mejor explica los desarrollos recientes del constitucionalismo, sino que ha enmarcado la consolidación y expansión de la democracia constitucional, ha reforzado la vigencia del argumento de los principios en el derecho y ha incidido dramáticamente en la configuración de la concepción contemporánea de los derechos fundamentales, con hondas repercusiones en la práctica de su aplicación. Este libro trata este tema en los siguientes capítulos: I. Los cánones y la canonicidad, II. Neoconstitucionalismo: teoría y práctica, III. Poder judicial y neoconstitucionalismo, y IV. El constitucionalismo global

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN