CANADÁ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONAL

DISCURSOS LIBERALES Y REALISTAS DE UNA POTENCIA MEDIA EN TRANSFORMACIÓN

RODRÍGUEZ MORALES, FEDERMÁN ANTONIO

$ 649.00 MXN
$ 584.10 MXN
31.78 $
27,92 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-738-815-2
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CIENCIA POLÍTICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 649.00 MXN
$ 584.10 MXN
31.78 $
27,92 €

Lista de siglas y acrónimos

El sentido de la investigación

Primer capítulo
Debates clásicos y contemporáneos sobre la política de seguridad internacional de Canadá

1. La perspectiva del interés nacional versus el análisis de las fuentes domésticas de la política exterior canadiense

1.1. La perspectiva del interés nacional: definir las ambiciones canadienses objetivas en materia de seguridad internacional

1.2. Las fuentes domésticas de la política exterior: las ambiciones subjetivas canadienses en materia de seguridad internacional

1.3. Ventajas y desventajas analíticas de las interpretaciones objetivas y subjetivas de la formulación de la PSIC

2. Imágenes del papel canadiense en el sistema internacional: Canadá como potencia media, potencia principal o satélite

2.1. Canadá como potencia media

2.2. Canadá como potencia principal

2.3. Canadá como satélite

2.4. Ventajas y desventajas analíticas de las visiones de potencia media, potencia principal y satélite

3. Las visiones de mundo realistas y liberales de la política seguridad internacional de Canadá

3.1. Las líneas de investigación realistas y liberales

3.2. Tensiones y contradicciones entre las visiones de mundo realistas y liberales

3.3. Ventajas y desventajas analíticas de las visiones de mundo realistas y liberales

4. Debates contemporáneos sobre la comprensión de la política seguridad internacional de Canadá: más allá del realismo y del liberalismo

4.1. El constructivismo: culturas e identidades canadienses

4.2. El feminismo canadiense

4.3. El análisis del discurso y los estudios sobre la “gubernamentalidad”

4.4. Ventajas y desventajas analíticas de las corrientes contemporáneas

5. A manera de conclusión: Una propuesta para comprender la política de seguridad internacional de Canadá

5.1. La síntesis de las corrientes de pensamiento sobre la política de seguridad internacional de Canadá

5.2. Comprender la política de seguridad internacional de Canadá

Segundo capítulo
El mandato de Jean Chrétien (1993-2003): entre la promoción ético-liberal de la seguridad humana, la seguridad económica y el impacto del 11 de septiembre

1. La perspectiva ético-liberal de la seguridad humana

1.1. Las creencias de principios de la seguridad humana canadiense

1.2. Las creencias de causalidad ético-liberales: el poder blando, la tradición multilateral y la provisión de la seguridad humana

2. Las creencias económicas realistas de un gobierno liberal: descifrar el discurso de la seguridad económica canadiense

2.1. Las creencias de principios realistas del Gobierno de Jean Chrétien: tras la seguridad económica

2.2. La prosperidad económica canadiense y el buen funcionamiento de la economía global

2.3. La búsqueda insaciable de mercados comerciales y sus consecuencias para la seguridad internacional

2.4. La competitividad internacional y la suscripción de tratados de libre comercio

3. El impacto del 11 de septiembre en la política de seguridad internacional de Canadá: entendiendo la adopción parcial del neoconservadurismo estadounidense

3.1. Las creencias del neoconservadurismo estadounidense y la lucha contra el terrorismo

3.2 La respuesta canadiense al 11 de septiembre: la adopción parcial de las creencias del discurso neoconservador

4. Una consideración final: ¿Contradicciones en la formulación de la política de seguridad internacional de Canadá?

Tercer capítulo
El mandato de Paul Martin (2003-2006): entre el liberalismo funcionalista y la seguridad nacional comprehensiva

1. La perspectiva liberal-funcional de la seguridad internacional

1.1. Los principios de la paz, el orden y el buen gobierno

1.2. Las creencias de causalidad funcionalistas: el enfoque de las 3D

2. Hacia una concepción comprehensiva de la seguridad nacional

2.1. Creencias de principios de la política de seguridad nacional: la nación como objeto de seguridad

2.2. La seguridad nacional: la primera capa de la defensa de la nación

2.3. La seguridad norteamericana: la segunda capa de la defensa de la nación

2.4. La seguridad internacional: la tercera capa de la defensa de la nación

3. Una consideración final: ¿Contradicciones o tensiones en la formulación de la política de seguridad internacional de Canadá?

Cuarto capítulo
El mandato de Stephen Harper (2006-2015): entre el peace-building democrático-liberal y el discurso neorrealista del reposicionamiento estratégico

1. La promoción del peace-building democrático liberal

1.1. Las creencias de principios liberales de un Gobierno conservador: la superación del discurso del peace-keeping y la adopción de los principios democrático-liberales estadounidenses

1.2. Las creencias de causalidad liberales de un Gobierno conservador: la (re)construcción democrático-liberal de “naciones” en conflicto

2. El discurso neorrealista del reposicionamiento estratégico

2.1. Las creencias de principios neorrealistas del reposicionamiento estratégico

2.2. Las creencias de causalidad neorrealistas de un Gobiernoconservador: la readaptación del enfoque de la seguridad nacional comprehensiva, el nuevo rol de las Fuerzas Militares y la intervención en Afganistán

3. Armonización de las creencias de principios y de causalidad realistas y liberales en la formulación de la política de seguridad internacional: ¿Cuáles son las implicaciones de que Canadá pretenda actuar como un guardián de la seguridad internacional?

Hallazgos y preguntas sobre la política de seguridad internacional de Canadá

Anexos

Bibliografía

La contribución de Canadá a la construcción de un mundo más seguro ha sido evidente. mediante lo que podría denominarse su política de seguridad internacional, este país ha intentado enfrentar aquellas amenazas de orden doméstico, transnacional o global que, en distintas regiones del globo, han menoscabado la seguridad de los estados y sus respectivas sociedades. dirigido a estudiantes y profesores interesados en el estudio de la política exterior de Canadá, este libro se ocupa de comprender tal contribución. en particular, busca ahondar en el grado en el que la política de seguridad internacional de Canadá (PSIC) ha sido configurada por discursos ético-liberales y estratégico-realistas, en particular durante el período de la pos-guerra fría. para cumplir con dicho propósito, la obra no solo realiza una revisión crítica de las distintas corrientes de pensamiento orientadas a explicar esta política, también ofrece una interpretación de las políticas de seguridad internacional, principalmente de los gobiernos canadienses de Jean Chrétien, paul martin y stephen Harper. teniendo en cuenta la reciente transformación del mapa electoral canadiense, ha sido imposible no considerar, igualmente, las implicaciones que podrían traer para la PSIC la llegada al poder de Justin trudeau.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN