JORGE ALBERTO MORENO
TEMA 1
Qué es la Cadena de Custodia
TEMA 2
Conceptos básicos que se vana usar durante el procedimiento
TEMA 3
Fundamento legal de la Cadena de Custodia
TEMA 4
Metodología aplicada al lugar de la investigación
1. Protección del lugar
La preservación
Eliminar los factores de riesgo
Acordonamiento
2. Observación
Método Deductivo
3. Fijación
Fijación escrita
Fijación fotográfica
Fijación planimétrica
4. Levantamiento de indicios
5. Traslado de indicios
En la investigación de un probable hecho delictivo, el elemento material es la parte medular, ya que nos provee del conocimiento de lo ocurrido de manera objetiva y contundente, por eso la Criminalística ha ocupado un primer plano como herramienta científica en la investigación. Esta proporciona los métodos y técnicas adecuadas para llevar a cabo el estudio de todos los elementos técnicos que se tengan durante el procedimiento penal. Estos elementos se dan a partir de los indicios, que finalmente se convertirán en elementos probatorios. Es por esto que los indicios requieren de un cuidado particular durante todo el procedimiento, pues se debe de eliminar cualquier duda con respecto a su preservación y garantizar que son todos los que se encontraron en el lugar del hecho o hallazgo o en una puesta a disposición y que no se han alterado.
Lo anterior lo logramos gracias a la Cadena de Custodia, la cual ha sido empleada desde los inicios de la Criminalística para autentificar el manejo de los indicios y que las conclusiones a que se llegue en cuanto a las circunstancias en que se suscitan los hechos, sean inobjetables.