CADENA DE CUSTODIA - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023

PROCEDIMIENTOS PARA RESGUARDAR LOS ELEMENTOS PROBATORIOS

GODINO, FEDERICO LUCIO / PÉREZ SASSO, CHRISTIAN ANDRÉS

$ 1,829.00 MXN
99.50 $
87,43 €
Editorial:
HAMMURABI
Año de edición:
2020
ISBN:
978-987-8342-79-5
Páginas:
158
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,829.00 MXN
99.50 $
87,43 €

ABREVIATURAS

CAPITULO I
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II
LA CADENA DE CUSTODIA
1. Nociones generales
2. Procedimiento

CAPÍTULO III
REGULACIÓN DE LA CADENA DE CUSTODIA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓN Y EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL
3. Código Procesal Penai de la Nación (ley 23.984)
4. Código Procesal Penai Federal

CAPÍTULO IV
REGULACIÓN DE LA CADENA DE CUSTODIA EN DISTINTAS PROVINCIAS ARGENTINAS
5. Protocolo Unificado de los Ministerios públicos de ia República Argentina
6. Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos (ley 10.317)
7. Resolución 233/12 de la Provincia de Salta y Código Procesal Penal de la Provincia de Neuquén(ley 2784)
8. Acordada 34/07 de la Provincia del Chubut

CAPITULO V
LOS FINES Y OBJETIVOS DEL PROCESO PENAL: EL ROL PRIMARIO DE LA CADENA DE CUSTODIA

CAPITULO VI
IMPORTANCIA CONSTITUCIONAL DE LA CADENA DE CUSTODIA

CAPITULO VII
EL CORRECTO PROCEDIMIENTO DE LA CADENA DE CUSTODIA
9. La actuación de las fuerzas de seguridad en la escena del delito. Recaudos que deben cumplir
10. El rol a cumplir por los operadores judiciales (Ministerio Público Fiscai y Poder Judicial)
11. El peritaje de los objetos secuestrados
12. La utilización de la evidencia en el marco de un proceso penal
13. La necesidad de un protocolo de actuación multidisciplinario

CAPITULO VIII
LA CADENA DE CUSTODIA SEGÚN LA NATURALEZA JURÍDICA Y DEL BIEN MUEBLE SECUESTRADO
14. Los estupefacientesy la cadena de custodia
15. La cadena de custodia y el ADN (ácido desoxirribonucleico)
16. Los medios de prueba tecnológicos y la cadena de custodia

CAPÍTULO IX
UNA CORRECTA DEFENSA ANTE LA RUPTURA DE RESGUARDOS DE LA CADENA DE CUSTODIA. ESTRATEGIAS
17. Individualizar el mal procedimiento
18. Nulidad. Vicios y perjuicios. Garantías constitucionales vulneradas (derecho de defensa y debido proceso legal)
19. Vías de impugnación
20. La utilización de las planillas de cadena de custodia. Su crítica

CAPITULO X
CONSIDERACIONES FINALES

ANEXO I
MODELOS DE ESCRITOS
1. INTERPONE RECURSO DE APELACIÓN-HACE RESERVA
2. INTERPONE RECURSO DE APELACIÓN
3. INTERPONE RECURSO DE APELACIÓN-HACE RESERVA
4. INTERPONE RECURSO DE CASACIÓN. FORMULA RESERVA DEL CASO FEDERAL

ANEXO II
JURISPRUDENCIA SELECCIONADA

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

El éxito de una investigación penal, y de su posterior defensa de derechos, va a depender, en parte, del buen manejo de las evidencias físicas o elementos probatorios que se secuestren en el lugar de los hechos; siempre y cuando dicho procedimiento se lleve a cabo respetando el debido proceso y demás garantías constitucionales de toda persona sometida a juicio.

Claro está que entendemos que este tema es de muy difícil aplicación en pos de resguardar las mencionadas garantías constitucionales por parte de los operadores
de la justicia penal y/o del personal de las fuerzas de investigación o seguridad. Este libro tiene por fin desentrañar el motivo de lo poco sencillo que resulta que dicha parte del procedimiento se a llevada a cabo en forma eficaz, transparente y con precisión.

Entendemos que una de las causas es la poca preparación que existe por parte del sistema para los intervinientes del procedimiento.

Nuestra misión es ofrecer determinadas pautas sobre la utilidad del planteo de nulidad por parte del abogado litigante, respecto de los actos inválidos que se puedan detectar sobre esta problemática. No caben dudas de que estas prácticas pueden ser mejoradas, pero para ello, se debe entrenar, en primer lugar, a los que intervienen en un primer momento en la recolección de la prueba; y, en segundo lugar, a los funcionarios y empleados de la justicia criminal, quienes deberán profundizar con precisión quirúrgica sobre los temas que desarrollaremos en el presente libro.

Este trabajo está destinado a los estudiantes de derecho y a aquellos abogados que sufren a diario diferentes irregularidades del proceso penal y que muchas veces aceptan (casi resignados) las deficiencias del sistema judicial.

La experiencia en el litigio nos permite afirmar que, en la mayoría de los casos, tanto la recolección de elementos de prueba como su posterior procedimiento policial y judicial se realizan de forma sumamente artesanal (y, en la gran mayoría de los casos, de una forma sumamente desprolija.

Conocer esta temática y sus diversos matices en profundidad nos permitirá llegar con éxito al resultado de un proceso penal, ya sea en el plano material como en el formal, aun cuando la situación procesal de nuestro defendido sea sumamente adversa.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN