BREVE ESTUDIO SOBRE LOS INTENTOS POR ESTABLECER EN MÉXICO JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL

SERIE JUICIOS ORALES # 1

GUILLÉN LÓPEZ, RAÚL

$ 80.00 MXN
$ 68.00 MXN
3.70 $
3,25 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-02-3712-6
Páginas:
72
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SERIE JUICIOS ORALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 80.00 MXN
$ 68.00 MXN
3.70 $
3,25 €

Presentación

Introducción

CAPÍTULO PRIMERO
PRIMER INTENTO
I. Planteamiento del tema
II. Discusiones en el Congreso de 1857 en torno al jurado
III. El jurado durante la segunda mitad del siglo XIX .

CAPÍTULO SEGUNDO
SEGUNDO INTENTO
I. Planteamiento inicial
II. Descripción de la situación en materia de justicia penal (Congreso de 1916-1917)
III. Modificaciones realizadas al marco constitucional
IV. El jurado y su aplicación a principios del siglo XX
V. El proceso penal durante el siglo XX y principios del siglo XXI (distorsiones y malas prácticas)
1. Consideraciones preliminares
2. Aplicación de la reforma constitucional de 1917
3. La averiguación previa como base probatoria
4. Monopolio de la accion penal y sus implicaciones procesales
5. La audiencia como formalidad y trámite
VI. Experiencias similares en América Latina

CAPÍTULO TERCERO
TERCER INTENTO
I. Los procesos de reformas en América Latina y los modelos a seguir por México
II. Los estados pioneros: Nuevo León (2004), Chihuahua (2006) y Oaxaca (2007)
III. Influencia del modelo de Chihuahua en las demás entidades federativas y en la reforma constitucional
IV. Reforma constitucional de 2008
1. Aspectos legislativos
2. Estructura general del nuevo modelo procesal penal
V. Consideraciones finales

Bibliografía

EN EL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SE PLANTEA UN BREVE ESTUDIO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO PENAL MEXICANO DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA, DESCRIPTIVA Y CRÍTICA. TAMBIÉN, SE HACE ÉNFASIS EN LOS INTENTOS MÁS CLAROS POR IMPLEMENTAR UN MODELO PROCESAL EN EL QUE LA AUDIENCIA CONSTITUYA EL EJE CENTRAL Y LA ORALIDAD SEA UN INSTRUMENTO PARA LA VIGENCIA DE ELEMENTOS TALES COMO LA INMEDIACIÓN, LA CONTRADICCIÓN, PUBLICIDAD, ENTRE OTROS.

En el desarrollo del tema se analiza cronológicamente la historia de los intentos por mejorar la calidad del modelo de enjuiciamiento criminal en el país. Primeramente, se revisa la institución del jurado en el siglo XIX -la cual fue materia de discusiones, y cuya vigencia, además de poco exitosa, fue breve- Posteriormente, ya instalados en el siglo XX, nuevamente, se examina la figura del jurado, así como el establecimiento del proceso penal mixto.

Finalmente, se estudia el último intento por mejorar -de forma sustancial- el proceso penal. Respecto a este punto en lo particular, primero se efectúa un análisis de las experiencias en otros países de la región y, posteriormente, se parte de las experiencias acontecidas en los estados de Nuevo León, Chihuahua y Oaxaca y, desde luego, la reforma constitucional de 2008.

Los resultados de este nuevo intento todavía no son concluyentes; sin embargo, podemos observar avances y retrocesos que evidencian la complejidad que conlleva la meta trazada. Desde una perspectiva histórica, descriptiva y crítica, se puede tener una visión de lo que podemos lograr con este tercer intento, una visión que el lector puede inferir del contenido del presente estudio.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN