BENEFICIOS PRELIBERACIONALES - ANALISIS JURIDICO OPERATIVO DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MEXICO

# 4

ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO / SILVA CARRERAS, ALEJANDRA

$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
ISBN:
978-607-9404-40-6
Páginas:
409
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANÁLISIS JURÍDICO-OPERATIVO DEL SISTEMA PENAL

Disponibilidad:

  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPEEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €

Introducción
Metodología (explicación de las matrices)
Objetivo general
Objetivos específicos
Justificación

I. Formas anticipadas de obtención de la libertad y beneficios preliberacionales
1. El beneficio preliberacional

II. Reclusión domiciliaria con monitoreo electrónico
1. Procedencia de la figura

III. Libertad preparatoria
1. Procedencia de la libertad anticipada

IV. Tratamiento de externación
1. Procedencia de la medida

V. La remisión parcial de la pena, la reducción de la pena por reparación del daño y el beneficio del sentenciado colaborador
1. La remisión parcial de la pena
2. La reducción de la pena por reparación del daño
3. El beneficio del sentenciado colaborador

Conclusiones

Bibliografía
Hemerografía
Proyectos de ley

Simbología de los anexos

Anexo 1
Código fiscal de la federación
Ley de propiedad industrial
Ley de vías generales de comunicación
Ley de migración
Ley general de salud
Ley federal contra la delincuencia organizada
Ley de instituciones y sociedades mutualistas de seguros
Ley federal para la prevención e identificación de operaciones de procedencia ilícita
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro
Ley general para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia de las víctimas de estos delitos

Anexo 2

Con el fin de llevar a buen puerto la introducción del sistema acusatorio adversarial en México, la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal propuso que el Instituto Nacional de Ciencias Penales emprendiera una investigación de impacto jurídico-operativo, con el fin de analizar el funcionamiento de las distintas figuras procesales que serán introducidas en el nuevo sistema.

Este cuarto tomo analiza la judicialización del sistema penitenciario, además de centrarse en el análisis de las distintas formas de libertad preliberacional.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • MANUAL DE LA INVESTIGACIÓN MINISTERIAL EN LOS DELITOS ELECTORALES
    ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO / SILVA CARRERAS, ALEJANDRA
    La introducción del Nuevo Sistema de Justicia Penal en México generó grandes dudas en torno a cómo realizar una adecuada investigación del delito. Significó un cambio de paradigma en la procuración y administración de justicia que requiere de una adecuada capacitación. Aunado a ello, la reforma político-electoral, fortaleció la procuración de justicia en la materia electoral a ...

    $ 199.00 MXN

  • CÓMO INVESTIGA EL MINISTERIO PÚBLICO
    ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO / SILVA CARRERAS, ALEJANDRA
    Cómo investiga el Ministerio Público los hechos de corrupción no es un catálogo de buenas intenciones para reducir los índices de corrupción: es una propuesta de protocolo que puede servir como herramienta orientadora en el actuar de las fiscalías y procuradurías del país. El texto reúne criterios técnicos y metodológicos para llevar a cabo investigaciones eficaces de los delit...

    $ 100.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES - ANALISIS JURIDICO OPERATIVO DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MEXICO
    ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO / SILVA CARRERAS, ALEJANDRA
    Medidas cautelares Definición, mecanismos procesales de uso y posibilidad de procedencia Con el fin de llevar a buen puerto la introducción del sistema acusatorio adversarial en México, la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal propuso que el Instituto Nacional de Ciencias Penales emprendiera una investigación de impa...

    $ 290.00 MXN

  • JUSTICIA ALTERNATIVA - ANALISIS JURIDICO OPERATIVO DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MEXICO
    ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO / SILVA CARRERAS, ALEJANDRA
    Con el fin de llevar a buen puerto la introducción del sistema acusatorio adversarial en México, la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal propuso que el Instituto Nacional de Ciencias Penales emprendiera una investigación de impacto jurídico-operativo, con el fin de analizar el funcionamiento de las distintas figuras...

    $ 290.00 MXN

  • FIGURAS PROCESALES DEL SISTEMA ACUSATORIO EN ONCE ENTIDADES FEDERATIVAS - ANALISIS JURIDICO OPERATIVO DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MEXICO
    ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO / SILVA CARRERAS, ALEJANDRA
    Con el fin de llevar a buen puerto la introducción del sistema acusatorio adversarial en México, la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal propuso que el Instituto Nacional de Ciencias Penales emprendiera una investigación de impacto jurídico-operativo, con el fin de analizar el funcionamiento de las distintas figuras...

    $ 290.00 MXN