BALANCE, REFORMA Y PERSPECTIVAS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (LEY 1437 DE 2011) EN SU DÉCIMO ANIVERSARIO

1.ª ED. 2022

SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR

$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-958-790-818-3
Páginas:
636
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO ADMINISTRATIVO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €

PRIMERA PARTE
REFLEXIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CON OCASIÓN DEL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

CAPÍTULO PRIMERO
Pruebas en el procedimiento administrativo

CAPÍTULO SEGUNDO
Las tecnologías de la información y las comunicaciones en el procedimiento administrativo: ¿eficiencia y celeridad de la Administración vs. derechos del administrado?

CAPÍTULO TERCERO
Administración pública digital y universalidad de las tecnologías de la información las comunicaciones

SEGUNDA PARTE
REFLEXIONES SOBRE EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON OCASIÓN DEL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

CAPÍTULO CUARTO
El precedente contencioso administrativo y su aplicación en el tiempo

CAPÍTULO QUINTO
Debates y dilemas en materia de control judicial del acto administrativo en tiempos del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

CAPÍTULO SEXTO
El control automático de legalidad de los fallos con responsabilidad fiscal: crónica de una derogatoria anunciada

CAPÍTULO SÉPTIMO
Diez años del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo: algunas reflexiones sobre el contencioso electoral

CAPÍTULO OCTAVO
Vicisitudes jurisprudenciales de la medida cautelar de suspensión provisional en los primeros diez años del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

CAPÍTULO NOVENO
La dimensión contenciosa de la responsabilidad extracontractual en tiempos del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

CAPÍTULO DÉCIMO
El contrato estatal y su control judicial bajo la égida del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

CAPÍTULO UNDÉCIMO
Remedios procesales para hacer dúctil y eficiente el proceso contencioso administrativo. Una visión necesaria para contrarrestar la mora judicial luego de diez años de expedido el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

CAPÍTULO DUODÉCIMO
Reflexiones sobre los efectos de la distribución de competencias en la Ley 2080 de 2021: hacia un equilibrio entre la función unificadora del Consejo de Estado y el protagonismo del juez administrativo

La conmemoración del décimo aniversario de la promulgación de la Ley 1437 de 2011 representa una oportunidad inmejorable para realizar un balance sobre cómo ha sido el proceso de implementación de esta norma, y un inventario de cuáles han sido los principales frutos y problemas que ha originado su aplicación. A pesar del continuismo que se advierte en su texto respecto de las líneas fundamentales de la regulación legal anterior en el tratamiento dado a las actuaciones y decisiones administrativas y jurisdiccionales que disciplina, su aplicación a lo largo de estos diez años permite evidenciar algunas novedades, mutaciones y particularidades que ameritan su reconstrucción y examen detallado. A lo largo de sus doce capítulos, este texto expone y analiza las principales líneas de evolución y las problemáticas fundamentales aparejadas a la puesta en vigor de las normas de la Ley 1437 de 2011 y de su re-forma por la Ley 2080 de 2021, y pone sobre la mesa la necesidad de introducir ajustes o correctivos a los institutos o mecanismos regulados por el legislador en dichos estatutos, así como a las líneas jurisprudenciales acuñadas por el Consejo de Estado y la Corte Constitucional con ocasión de la aplicación de estas disposiciones. Un aporte desde la academia, encaminado a abrir debates clave para impulsar el progreso y consolidación de nuestro derecho administrativo, así como para el fortalecimiento del Estado democrático de derecho en Colombia.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor

  • PROPIEDAD PRIVADA CONSTITUCIONAL: UNA TEORIA, LA
    SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR
    Pese a ser todavía una institución capital del orden jurídico, económico y social de nuestro tiempo, la propiedad privada no es (no puede ser) lo que era. Los cambios la rodean por todos los frentes. La desmaterialización de la riqueza, la globalización económica, la expansión del mercado, la proliferación de formas de cooperación público-privada y la creciente dependencia del ...

    $ 1,399.00 MXN

  • DERECHO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES
    SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR
    Pese a las muchas reservas que genera el balance global que hoy pueda hacerse de la descentralización y la autonomía territorial introducidas por la Constitución de 1991, algunos cambios que se perciben en la realidad política de los territorios y en ciertos sectores de la opinión pública, la legislación y la jurisprudencia nacional permiten advertir nuevos vientos en esta mate...

    $ 1,199.00 MXN