AUDIENCIA DE CONTROL DE LA ACCIÓN

MANUAL DE LITIGIO PARA VÍCTIMAS Y OFENDIDOS DEL DELITO

HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL

$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-610-093-6
Páginas:
406
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €

Capítulo I
De la acción penal
A. Tipos y distinción de la acción penal
1. Diez modalidades de acción en el proceso penal
2. La víctima y la acción penal pública
3. La víctima y su coadyuvancia en la acción penal pública
4. La víctima y la acción penal por particulares
5. La víctima y la acción penal privada
6. La víctima y la acción penal por interés difuso o acción popular

Capítulo II
Acción penal y derechos procesales de las víctimas
A. De los derechos constitucionales de la víctima u ofendido
1. De los derechos constitucionales de la víctima u ofendido en general
2. Derecho de la víctima u ofendido a la acción penal. ¿Qué ha pasado?
B. De los derechos procesales de la víctima u ofendido
1. De los derechos procesales de la víctima en general
2. Del derecho de proponer diligencias
3. Del derecho a un procedimiento especial
4. Del derecho de querellar y/o desistir de la querella
5. Del derecho a que el Ministerio Público ejerza la acción penal
6. Derecho a que, con la acción, el Ministerio Público exija la reparación del daño
7. Del derecho de inconformidad
8. Del derecho al control de la acción
C. La acción penal particular del proyecto federal y códigos únicos
1. Tres modalidades de acción particular
2. Procedimiento federal de acción particular
D. La acción penal privada
1. Privatizar la acción penal pública
2. Continuar la acción penal pública
3. Exclusivizar en la víctima la acción penal pública
4. Acción privada por delito de acción privada

Capítulo III
Decisiones que exigen control de la acción penal
A. Control de la acción en archivo temporal o reserva
B. Control de la acción en no ejercicio de la acción penal pública
C. Control de la acción en abstención del ejercicio de la acción
D. Control de la acción en aplicación de criterios de oportunidad
1. De la legalidad a la oportunidad
2. La importancia de la oportunidad
3. Víctima y criterios de oportunidad
4. El Estado y los criterios de oportunidad
E. Control de la acción en el dictado de una sentencia de Sobreseimiento
1. Sentencia de Sobreseimiento Total
2. Sentencia de sobreseimiento parcial
3. Sentencia de sobreseimiento provisional
4. Atribuciones de la víctima en relación al sobreseimiento

Capítulo IV
De la audiencia de control de la acción
A. ¿Por qué una audiencia de control de la acción?
1. Del término control de la acción
2. Control horizontal y/o control vertical
3. Audiencia y/o medio de impugnación
4. Un control necesario
B. ¿Por qué no un medio de impugnación?
1. Audiencia de impugnación y/o audiencia de control
2. La conquista jurisprudencial del medio de impugnación
3. Madurez procesal de los contenidos jurisprudenciales
4. Una propuesta constitucional, un tema procesal y un nuevo amparo indirecto

Capítulo V
Distinción de procedimientos o modos de impugnación
A. Derechos procesales en serio
1. Una respuesta seria a la víctima por delito
2. Del concepto amplio de víctima
3. Que se haya constituido como parte
B. Del procedimiento de impugnación
1. Algunos antecedentes previos
2. Procedimiento administrativo
3. Procedimiento previo administrativo
4. Procedimiento jurisdiccional escrito
C. Audiencia oral de control de la acción
1. Diversidad comparada de plazos
2. Estructura de la audiencia
3. Partes procesales
4. Alegato impugnatorio y/o explicatorio
5. Alegato o exposición de la decisión
6. Desahogo de los medios de prueba
7. Alegatos de cierre o conclusiones
8. Deliberación
9. Decisiones posibles

Bibliografía

Cada vez que he preguntado de la Audiencia de Control de la Acción, casi nadie sabe de ella. Tengo conocimiento que hasta hoy ningún Juez de Control ha celebrado esta audiencia, cuando son quince los Estados que han puesto en vigencia el sistema acusatorio y son 27 los códigos publicados. Pocos conocen que la de Control de la Acción es la audiencia más importante en el Sistema Procesal Penal Acusatorio, para garantizar los derechos de las víctimas y ofendidos por el delito. Por eso, he escrito sobre ella.

No podemos negar que el tema de la víctima y de los ofendidos es un campo abierto a la investigación y, un tópico que exige muchas respuestas. No me parece que la respuesta que ha dado la legislación ni la que ha ofrecido la jurisprudencia son prudentes y, por ende, acertadas. Argumentar desde los derechos humanos exige entender a la persona humana, no el conocimiento olvidado de la legislación internacional. En la última década son muchas las normas que ofrecen derechos a la víctima y a los ofendidos sin poderse garantizar y por ende cumplir esos derechos. Sin un proyecto preventivo que, en mucho, exige educación moral de la sociedad y de las personas, todo derecho posterior resulta ilusorio. La seguridad, la paz, la tranquilidad, el orden público, el derecho mismo se construyen. No son efecto de una nueva ley que ofrece una lista de derechos.

En este libro lo único que he hecho es acompañar a la víctima y a los ofendidos, tanto en el control como en el ejercicio de la acción. procuro ofrecer respuesta a los nuevos conceptos de acción privada, particular, coadyuvante, popular, y a los procedimientos de control del ejercicio de la acción por parte del Ministerio Público. Claros estos primeros conceptos es posible volar hacia los demás criterios de actuación y de los demás que se ofrecen a la víctima. Mi objetivo es ofrecer a la víctima una explicación del proceso, porque, si los derechos ya existen, solo falta el modo de hacerlos efectivos. Este ha sido mi objetivo académico, que espero haber logrado.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • CRIMINALÍSTICA PARA ABOGADOS PENALISTAS. EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
    HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL
    El problema de estudiar en una universidad, instituto o centro de educación mediocre es el temor que tienen sus profesionales de quedar mal, en definitiva, por la calidad de sus conocimientos. Hay muchas carreras de derecho en las que hace falta tratar materias en derecho romano, derecho constitucional, teoría constitucional, filosofía del derecho, argumentación e interpretació...

    $ 200.00 MXN

  • ARGUMENTAR EL RAZONAMIENTO PROBATORIO. EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ACUSATORIO
    HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL
    Para un experto en derecho procesal penal los “miedos” o “temores” del doctor Jordi Ferrer Beltrán se resuelven, primero, con la práctica que, desde mi lectura, influye en todo el Manual de razonamiento probatorio.En mi primer libro he sido duro al decir que uno de los errores del Manual de razonamiento probatorio ha sido escribir para México sin conocer el derecho y el proceso...

    $ 230.00 MXN

  • RAZONAR - 1.ª ED. 2022
    HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL
    He escrito este libro sin la intención de escribir una “teoría del conocimiento”, sino para analizar aquellos vacíos que han dejado los autores al querer escribir, para este país con tantos traidores, un Manual de Razonamiento Probatorio.Cinco errores han cometido los autores. El primero, y quizá el más serio —porque al parecer es el tema que más dominan—, es escribir sin aplic...

    $ 240.00 MXN

  • PROCEDIMIENTO ABREVIADO -1.ª ED. 2022
    HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL
    Si acudimos al artículo 201 del Código Nacional de Procedimientos Penales nos damos cuenta de que el procedimiento abreviado fue copiado de otra legislación que no es mexicana; además, siendo una copia, se produjeron dos audiencias, una sobre los requisitos y otra de procedimiento abreviado. En efecto, en Costa Rica el juez de la etapa intermedia (no el juez de control) admite ...

    $ 200.00 MXN

  • PROCESO PENAL TOMO V - DEFENSA DE IMPUTADO Y ASESOR DE LA VICTÍCIMA
    HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL
    Puedo decirles que Los sujetos del proceso acusatorio lo fui escribiendo y, una vez lo tuve listo, empecé a enviar pedacitos del mismo por Facebook. En cierto sentido, muchos de los que ahora me leen en mis libros pueden decir que ya lo habían hecho. Sí, lo que he escrito con Flores Editor y Distribuidor lo había escrito mucho antes de que el libro viera la luz. De hecho, pude ...

    $ 195.00 MXN

  • PROCESO PENAL TOMO IV - NULIDAD DE LA PRUEBA ILEGAL ILÍCITA
    HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL
    Empecé este libro en enero del 2017. Mi primer problema era demostrar mi Teoría de la Supresión Victimal. Ya había escrito sobre la teoría de la supresión hipotética y, al darme cuenta que muy pocos habían leído y muy pocos habían utilizado esa teoría, que no me atrevía exponer mi segunda teoría, esto es, la teoría de suprimir desde la víctima y/o desde los ofendidos del delito...

    $ 230.00 MXN