ASPECTOS JURÍDICOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE - 1.ª ED. 2012

UNA VISIÓN RETROSPECTIVA

DE LOS REYES HEREDIA, OSCAR

$ 160.00 MXN
$ 144.00 MXN
7.83 $
6,88 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-8127-33-7
Páginas:
226
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 160.00 MXN
$ 144.00 MXN
7.83 $
6,88 €

Introducción
El derecho ambiental. Contenido jurídico
del desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
Antecedentes
Aspectos jurídicos del desarrollo sustentable
El derecho ambiental
Conceptos fundamentales para el derecho ambiental
El derecho ambiental en el mundo
El derecho ambiental norteamericano
El derecho ambiental en los países de Europa
El derecho ambiental en los países asiáticos
El derecho ambiental en Latinoamérica
El derecho ambiental en México
Ambiente y federalismo
El sistema federal mexicano
El sistema federal en Norteamérica
Orígenes del sistema federal mexicano
Características del federalismo
Naturaleza jurídica del federalismo mexicano
Principios fundamentales del federalismo mexicano
La supremacía constitucional
Régimen de competencias
Facultades expresas
Facultades implícitas
Facultades coincidentes
Facultades concurrentes
Facultades extraordinarias
Facultades prohibidas
Centralización, desconcentración
y descentralización
La centralización
Desconcentración
Descentralización
Fundamentos constitucionales
del derecho ambiental mexicano
La concurrencia en materia ambiental
El nuevo federalismo
El derecho ambiental mexicano
Evolución histórica del derecho ambiental mexicano
La Gestión Ambiental
La gestión ambiental en México
La Ley General del Equilibrio Ecológico
y la Protección al Ambiente
Objetivo de la ley
Definiciones
Distribución de competencias y coordinación
Política ambiental
Biodiversidad. Protección de áreas naturales
Aprovechamiento sustentable
de los Recursos Naturales
Preservación y aprovechamiento sustentable
del suelo y sus recursos
Protección al ambiente
Participación social
e información ambiental
Inspección, vigilancia, medidas de seguridad,
sanciones, recursos, delitos y denuncia popular
Ordenamientos jurídicos
que contienen normas ambientales
La protección jurídica del ambiente
en el ámbito municipal
Consideraciones respecto
al municipio y su descentralización
Autonomía municipal
Autonomía política
Autonomía administrativa
Autonomía financiera
Gestión ambiental municipal
Facultades municipales en materia ambiental
Facultades municipales en materia
ambiental en las entidades federativas
de México
Facultad reglamentaria del municipio
Concepto de reglamento
Convenios de coordinación: instrumentos jurídicos
del desarrollo sustentable
Marco legislativo de los acuerdos de coordinación
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
La Ley General de Planeación
Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal
Ley General del Equilibrio Ecológico
y Protección al Ambiente
Naturaleza de los convenios de coordinación
Antecedentes de los Convenios de Coordinación
Los consejos mixtos de economía regional
Los Comités Promotores del Desarrollo
Socioeconómico (COPRADES)
Convenio Único de Coordinación
Convenio Único de Desarrollo
Convenios de Desarrollo Social
El Plan Nacional de Desarrollo: sustento
de los convenios de coordinación
Los Convenios de Coordinación:
Medios de Fortalecimiento Municipal
Convenios Intermunicipales
La coordinación en materia ambiental
Colaboración entre empresas en materia ambiental
Conclusiones
Bibliografía
Leyes consultadas
Otras fuentes

Ésta es una revisión retrospectiva de la evolución de los ordenamientos jurídicos en materia ambiental que, en este primer estudio, nos muestran el proceso de adecuación del sistema jurídico mexicano en la construcción de las bases del desarrollo sustentable. Se analiza el concepto de desarrollo sustentable a partir de la noción de ecodesarrollo, surgido en los setenta como resultado de la tendencia a incorporar a las estrategias de desarrollo, la protección del medio ambiente. Se destaca la relevancia del componente jurídico que contiene este nuevo modelo de desarrollo y se concibe así, a la norma jurídica, como condición de existencia del desarrollo sustentable.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • APUNTES PARA UN ANÁLISIS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN MÉXICO - 1.ª ED. 2012
    DE LOS REYES HEREDIA, OSCAR
    Los principales puntos de la agenda del desarrollo mexicano en todas sus vertientes puede ser comprendida si se analiza desde la perspectiva de un potencial y activo actor en los procesos formales de transformación de las instituciones. La expresión de la sociedad civil, se concibe así como una forma de transitar en nuevos modelos de participación cívica que merecen orientarse ...

    $ 140.00 MXN$ 126.00 MXN