ARTE EFÍMERO Y DERECHO DE AUTOR

ESPÍN ALBA, ISABEL

$ 645.00 MXN
$ 580.50 MXN
31.58 $
27,75 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-290-2554-5
Páginas:
153
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO DE AUTOR
$ 645.00 MXN
$ 580.50 MXN
31.58 $
27,75 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

I. Propuesta: lo efímero en la creación intelectual

II. El arte efímero como objeto del derecho de autor

1. Premisas: no es exigible

2. Ideas, expresión y soporte

3. Concepto de obra: jurisprudencia del TJUE y su reflejo en el TS

3.1. La obra y su identificación: especial referencia al sabor en la STJUE de 13 de noviembre de 2018

3.2. La originalidad de la obra: la exigencia de una mínima altura creativa por el TS

3.3. La STS de 16 de febrero de 2021: una faena taurina

4. Obras plásticas efímeras como objeto del derecho de autor: últimos apuntes

III. Arte efímero y patrimonio inmaterial. El caso de las fallas valencianas

1. Apuntes previos

2. Patrimonio cultural inmaterial y derecho de autor

3. Patrimonio cultural inmaterial en la LSPCI: marco general

4. Las Fallas valencianas. Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

5. Patrimonio cultural inmaterial y legislación sobre derechos de autor y conexos

6. Las Fallas y el derecho de autor

6.1. Las fallas como obra de arte efímero objeto de propiedad intelectual: la SAP de Alicante de 2 de abril de 2019

6.2. La libertad de panorama y las fallas

6.3. Las fallas como límite al derecho de autor: la parodia de obras divulgadas

IV. Arte urbano y derecho de autor

1. Contextualización: Arte efímero y Arte contemporáneo

2. Arte efímero y Arte urbano

2.1. Consideraciones previas: el objeto artístico

2.2. Evolución: de la ilegalidad a la promoción

3. El grafiti: el principio y la actualidad del Arte Urbano

4. El Mercado del arte urbano, Administraciones Públicas y Patrimonio cultural

5. Derecho de autor y protección jurídica del arte urbano: Tipología de los conflictos

5.1. Caso 5Pointz: avanzando en el derecho moral a la integridad

5.2. Caso “Beco do Batman”: utilizaciones sin autorización y libertad de panorama

5.3. Caso Invader: Escudriñando la originalidad

5.4. Caso Flower Thrower: el anonimato y el dilema de Banksy

6. La titularidad de los derechos de autor del artista urbano y sus vicisitudes

6.1. Las relaciones con el titular del soporte. Las presunciones del artículo 56 LPI

6.2. Derechos de autor del artista urbano

6.2.1. Derecho a la paternidad de la obra y Autoría

6.2.2. Derecho a la integridad de la obra y carácter efímero del arte urbano

6.3. Límites al derecho de autor del artista urbano: artículo 35.2 LPI

V. Retos en la conservación del arte efímero. A modo de epílogo

VI. Bibliografía

Esta monografía, resultado del Proyecto de investigación PID2020-112641GB-I00, presenta las claves para la protección del arte efímero como obra plástica por el derecho de autor. Para ello, analiza la más reciente jurisprudencia -comunitaria y nacional- sobre el objeto del derecho de autor, con el soporte efímero como protagonista, para después adentrarse en dos modalidades de arte efímero que poseen códigos de lenguaje estético comunes pero que, a la vez, se distinguen claramente en su problemática jurídica. Por un lado, estudia las Fallas valencianas, subrayando las intersecciones entre propiedad intelectual y patrimonio cultural inmaterial y, por otra parte, traslada el foco a ciertas manifestaciones de arte contemporáneo, con una especial atención para el arte urbano, en lo referido tanto al grafiti como a otras manifestaciones relacionadas, fundamentalmente, con el muralismo.

Isabel Espín Alba es Profesora Titular de Derecho Civil en la Universidad de Santiago de Compostela. Con una destacada trayectoria académica y una constante producción científica reflejada en más de un centenar de trabajos, una de sus principales líneas de investigación es la propiedad intelectual, por lo que ha tratado temas como el contrato de edición literaria o las obras huérfanas, entre muchos otros. Profesora invitada en universidades españolas y extranjeras de prestigio, es miembro y vocal de ASEDA (Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor) y miembro de la APDC (Asociación de Profesores de Derecho Civil).

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN