ARRAIGO Y PRISIÓN PREVENTIVA SEGUNDA EDICION

DOCTRINA, LEGISLACIÓN, JURISPRUDENCIA Y FORMULARIOS

PASTRANA BERDEJO, JUAN DAVID / EMBRIS VÁSQUEZ, JOSÉ LUIS / FUENTES CERDÁN, OMAR

$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-610-284-8
Páginas:
474
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €

CAPÍTULO PRIMERO
RESTRICCIONES A LA LIBERTAD PERSONAL. IMPLICACIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES
José Luis Embris Vásquez
1.1 Derecho a la libertad personal
1.2 La libertad personal como derecho humano y garantía procesal penal
1.3 Dignidad de la persona
1.4 Garantía de defensa frente a la libertad
1.5 Derecho a la indemnización
1.6 Fuentes de información

CAPÍTULO SEGUNDO
LA INSTITUCIÓN DEL ARRAIGO PENAL EN MÉXICO. SU CONTEXTO CONSTITUCIONAL Y NORMATIVO ACTUAL
José Luis Embris Vásquez
2.1 Planteamiento del problema
2.2 Introducción
2.3 Análisis conceptual
2.4 Marco constitucional y legal
2.5 Limitaciones legales
2.6 Clases de arraigo domiciliario
2.7 Sujetos y objeto
2.8 Función del arraigo domiciliario frente a la pena privativa de libertad
2.9 El marco constitucional y legal del arraigo penal en México frente a su propio modelo procesal
2.10 Conclusiones
2.11 Fuentes de información

CAPÍTULO TERCERO
EL ARRAIGO DOMICILIARO EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
José Luis Embris Vásquez
3.1 Introducción
3.2 El arraigo domiciliario en los códigos del sistema acusatorio en México
1. Baja California
2. Chiapas
3. Chihuahua
4. Estado de México
5. Michoacán
6. Morelos
7. Nuevo León
8. Oaxaca
9. Tabasco
10. Veracruz
11. Yucatán
12. Zacatecas
3.3 El arraigo domiciliario en el Código Nacional de Procedimientos Penales
3.4 Comparación legislativa
3.5 Fuentes de información

CAPÍTULO CUARTO
LA VÍCTIMA Y EL ARRAIGO
Omar Fuentes Cerdán Juan David Pastrana Berdejo
4.1 Introducción
4.2 La materia civil como un antecedente material directo
4.3 Papel de la víctima a partir de aquí la referencia que se haga a la víctima, cobra el contexto que más adelante se precisa en el arraigo
4.4 El caso del Décimo primer transitorio
4.5 La víctima del delito vs. la delincuencia organizada
4.6 Necesaria evolución orgánica
4.7 Guide for Policy Makers o Guía para el diseño de políticas sobre la aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Principios Fundamentales de Justicia para las Víctimas del delito y del abuso de poder
4.8. Legislación del Estado de México
4.9 Para finalizar
4.10 Fuentes de información 181


CAPÍTULO QUINTO
FORMULARIOS Y JURISPRUDENCIA DE LA INSTITUCIÓN DEL ARRAIGO DOMICILIARIO
José Luis Embris Vásquez
5.1 Introducción
5.2 Formularios
5.3 Jurisprudencias relacionadas con el arraigo domiciliario

CAPÍTULO SEXTO
TÓPICOS DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
José Luis Embris Vásquez Juan David Pastrana Berdejo
6.1 Noción conceptual
6.2 Caracteres
6.3 Procedencia
6.4 Preceptos constitucionales involucrados
6.5 Supuestos materiales de los que emerge
6.6 Formalidades
6.7 Efectos
6.8 La libertad caucional
6.9 Recursos
6.10 Conclusión de la prisión preventiva
6.11 Fuentes de información

CAPÍTULO SÉPTIMO PRISIÓN PREVENTIVA EN EL SISTEMA ACUSATORIO PENAL
José Luis Embris Vásquez
7.1 Introducción
7.2 Bases constitucionales de la prisión preventiva
7.3 Reglas básicas de la prisión preventiva contenidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales
7.4 Alcances de la prisión preventiva oficiosa
7.5 Alcances de la prisión preventiva justificada
7.6 Relevancia del carácter excepcional de la prisión preventiva
7.6 Fuentes de información

CAPÍTULO OCTAVO
PRISIÓN PREVENTIVA Y VÍCTIMA
Omar Fuentes Cerdán Juan David Pastrana Berdejo
8.1 Antecedentes ideológicos del artículo 18 de la CPEUM
8.2 Teleología de la prisión preventiva y la prisión como pena
8.3 El injusto tratamiento de la víctima por la legislación mexicana y la explicación histórica de ello
8.4 La legislación de Chihuahua, como ejemplo de evolución de la prisión preventiva al tomar en cuenta a la víctima del delito
8.5 La víctima como actor preponderante.en la elaboración de una ideología penal
8.6 La protección de la víctima como un derecho humano fundamental, que debe contemplarse en la prisión preventiva
8.7 Seguridad de la víctima
8.8 La teoría de una justicia "a la medida del ser humano", como una razón más de la intervención de la víctima con relación a la prisión preventiva
8.9 Conclusión
8.10 Fuentes de información

CAPÍTULO NOVENO
LA PRISIÓN PREVENTIVA Y SU FUNCIÓN FRENTE A LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD EN MÉXICO
José Luis Embris Vásquez
9.1 Introducción
9.2 Fin de la prisión preventiva
9.3 Fin de la pena
9.4 Ejecución de la pena y riesgos de la prisión
9.5 Función de la prisión preventiva frente a la pena privativa de libertad
9.6 Fuentes de información

CAPÍTULO DÉCIMO
LA DETENCIÓN, EL ARRAIGO Y LA PRISIÓN PREVENTIVA EN EL DERECHO COMPARADO
Hesbert Benavente Chorres
10.1 Introducción
10.2 El derecho a la libertad ambulatoria
10.3 La detención
10.4. El arraigo
10.5 La prisión preventiva

La segunda edición del Libro Arraigo y Prisión Preventiva. Doctrina, Legislación, Jurisprudencia y Formularios, surge como una necesidad de actualizar las abstracciones contenidas en la primera, dado que las constantes reformas en el sistema jurídico nacional, colocan de relieve un nuevo universo procesal, producto de la reestructuración al sistema de justicia penal, yen íntima relación con ello, la nueva cultura de derechos humanos, donde se evidencia el reconocimiento de la progresividad de tales prerrogativas, mediante la expresión clara del principio pro persona como rector de la interpretación y aplicación de las normas jurídicas, en aquellas que favorezcan y brinden mayor protección.

Así, hoy en día, hablar de las instituciones procedimentales de arraigo y prisión preventiva, sugiere la idea de una restricción a uno de los valores más preciados del ser humano: la libertad, de ahí la relevancia de destacar diversas consideraciones alrededor de dicho concepto.

En esa secuencia temática, las formas en que procedimentalmente el Estado ha afrontado esta limitación a la libertad de los gobernados, sin duda, es reflejo de las medidas adoptadas en virtud de la política criminal, con la aspiración de hacer frente efectivo a la criminalidad, aunque no se soslaya la reflexión en torno a si estas cumplen o no con su cometido, yen su caso, si sus prácticas se adaptan o no a las peculiaridades de un estado de derecho; como corolario de ello, se fija la atención en las instituciones del arraigo y la prisión preventiva, álgidas per se, desde cualquier óptica que pretenda analizarse.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN