ARRAIGO Y PRISIÓN PREVENTIVA SEGUNDA EDICION

DOCTRINA, LEGISLACIÓN, JURISPRUDENCIA Y FORMULARIOS

PASTRANA BERDEJO, JUAN DAVID / EMBRIS VÁSQUEZ JOSÉ LUIS / FUENTES CERDÁN, OMAR

$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-610-284-8
Páginas:
474
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €

CAPÍTULO PRIMERO
RESTRICCIONES A LA LIBERTAD PERSONAL. IMPLICACIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES
José Luis Embris Vásquez
1.1 Derecho a la libertad personal
1.2 La libertad personal como derecho humano y garantía procesal penal
1.3 Dignidad de la persona
1.4 Garantía de defensa frente a la libertad
1.5 Derecho a la indemnización
1.6 Fuentes de información

CAPÍTULO SEGUNDO
LA INSTITUCIÓN DEL ARRAIGO PENAL EN MÉXICO. SU CONTEXTO CONSTITUCIONAL Y NORMATIVO ACTUAL
José Luis Embris Vásquez
2.1 Planteamiento del problema
2.2 Introducción
2.3 Análisis conceptual
2.4 Marco constitucional y legal
2.5 Limitaciones legales
2.6 Clases de arraigo domiciliario
2.7 Sujetos y objeto
2.8 Función del arraigo domiciliario frente a la pena privativa de libertad
2.9 El marco constitucional y legal del arraigo penal en México frente a su propio modelo procesal
2.10 Conclusiones
2.11 Fuentes de información

CAPÍTULO TERCERO
EL ARRAIGO DOMICILIARO EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
José Luis Embris Vásquez
3.1 Introducción
3.2 El arraigo domiciliario en los códigos del sistema acusatorio en México
1. Baja California
2. Chiapas
3. Chihuahua
4. Estado de México
5. Michoacán
6. Morelos
7. Nuevo León
8. Oaxaca
9. Tabasco
10. Veracruz
11. Yucatán
12. Zacatecas
3.3 El arraigo domiciliario en el Código Nacional de Procedimientos Penales
3.4 Comparación legislativa
3.5 Fuentes de información

CAPÍTULO CUARTO
LA VÍCTIMA Y EL ARRAIGO
Omar Fuentes Cerdán Juan David Pastrana Berdejo
4.1 Introducción
4.2 La materia civil como un antecedente material directo
4.3 Papel de la víctima a partir de aquí la referencia que se haga a la víctima, cobra el contexto que más adelante se precisa en el arraigo
4.4 El caso del Décimo primer transitorio
4.5 La víctima del delito vs. la delincuencia organizada
4.6 Necesaria evolución orgánica
4.7 Guide for Policy Makers o Guía para el diseño de políticas sobre la aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Principios Fundamentales de Justicia para las Víctimas del delito y del abuso de poder
4.8. Legislación del Estado de México
4.9 Para finalizar
4.10 Fuentes de información 181


CAPÍTULO QUINTO
FORMULARIOS Y JURISPRUDENCIA DE LA INSTITUCIÓN DEL ARRAIGO DOMICILIARIO
José Luis Embris Vásquez
5.1 Introducción
5.2 Formularios
5.3 Jurisprudencias relacionadas con el arraigo domiciliario

CAPÍTULO SEXTO
TÓPICOS DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
José Luis Embris Vásquez Juan David Pastrana Berdejo
6.1 Noción conceptual
6.2 Caracteres
6.3 Procedencia
6.4 Preceptos constitucionales involucrados
6.5 Supuestos materiales de los que emerge
6.6 Formalidades
6.7 Efectos
6.8 La libertad caucional
6.9 Recursos
6.10 Conclusión de la prisión preventiva
6.11 Fuentes de información

CAPÍTULO SÉPTIMO PRISIÓN PREVENTIVA EN EL SISTEMA ACUSATORIO PENAL
José Luis Embris Vásquez
7.1 Introducción
7.2 Bases constitucionales de la prisión preventiva
7.3 Reglas básicas de la prisión preventiva contenidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales
7.4 Alcances de la prisión preventiva oficiosa
7.5 Alcances de la prisión preventiva justificada
7.6 Relevancia del carácter excepcional de la prisión preventiva
7.6 Fuentes de información

CAPÍTULO OCTAVO
PRISIÓN PREVENTIVA Y VÍCTIMA
Omar Fuentes Cerdán Juan David Pastrana Berdejo
8.1 Antecedentes ideológicos del artículo 18 de la CPEUM
8.2 Teleología de la prisión preventiva y la prisión como pena
8.3 El injusto tratamiento de la víctima por la legislación mexicana y la explicación histórica de ello
8.4 La legislación de Chihuahua, como ejemplo de evolución de la prisión preventiva al tomar en cuenta a la víctima del delito
8.5 La víctima como actor preponderante.en la elaboración de una ideología penal
8.6 La protección de la víctima como un derecho humano fundamental, que debe contemplarse en la prisión preventiva
8.7 Seguridad de la víctima
8.8 La teoría de una justicia "a la medida del ser humano", como una razón más de la intervención de la víctima con relación a la prisión preventiva
8.9 Conclusión
8.10 Fuentes de información

CAPÍTULO NOVENO
LA PRISIÓN PREVENTIVA Y SU FUNCIÓN FRENTE A LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD EN MÉXICO
José Luis Embris Vásquez
9.1 Introducción
9.2 Fin de la prisión preventiva
9.3 Fin de la pena
9.4 Ejecución de la pena y riesgos de la prisión
9.5 Función de la prisión preventiva frente a la pena privativa de libertad
9.6 Fuentes de información

CAPÍTULO DÉCIMO
LA DETENCIÓN, EL ARRAIGO Y LA PRISIÓN PREVENTIVA EN EL DERECHO COMPARADO
Hesbert Benavente Chorres
10.1 Introducción
10.2 El derecho a la libertad ambulatoria
10.3 La detención
10.4. El arraigo
10.5 La prisión preventiva

La segunda edición del Libro Arraigo y Prisión Preventiva. Doctrina, Legislación, Jurisprudencia y Formularios, surge como una necesidad de actualizar las abstracciones contenidas en la primera, dado que las constantes reformas en el sistema jurídico nacional, colocan de relieve un nuevo universo procesal, producto de la reestructuración al sistema de justicia penal, yen íntima relación con ello, la nueva cultura de derechos humanos, donde se evidencia el reconocimiento de la progresividad de tales prerrogativas, mediante la expresión clara del principio pro persona como rector de la interpretación y aplicación de las normas jurídicas, en aquellas que favorezcan y brinden mayor protección.

Así, hoy en día, hablar de las instituciones procedimentales de arraigo y prisión preventiva, sugiere la idea de una restricción a uno de los valores más preciados del ser humano: la libertad, de ahí la relevancia de destacar diversas consideraciones alrededor de dicho concepto.

En esa secuencia temática, las formas en que procedimentalmente el Estado ha afrontado esta limitación a la libertad de los gobernados, sin duda, es reflejo de las medidas adoptadas en virtud de la política criminal, con la aspiración de hacer frente efectivo a la criminalidad, aunque no se soslaya la reflexión en torno a si estas cumplen o no con su cometido, yen su caso, si sus prácticas se adaptan o no a las peculiaridades de un estado de derecho; como corolario de ello, se fija la atención en las instituciones del arraigo y la prisión preventiva, álgidas per se, desde cualquier óptica que pretenda analizarse.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN