VARGAS MENDOZA, LIGIA MARÍA
Capítulo I. Apuntes de política criminal
1. Apuntes generales
2. Efecto de la globalización
3. La internacionalización del derecho penal
4. El lavado de activos como fenómeno internacional 5. Precisiones terminológicas
Capítulo II. El delito de lavado de activos
1. El bien jurídico protegido
2. El tipo penal doloso de lavado de activos
3. El tipo penal imprudente de lavado de activos
Capítulo III: Normativa internacional sobre lavado de activos
1. Instrumentos de la Organización de Naciones Unidas
2. Iniciativas de la Organización de Estados Americanos (OEA); Otras iniciativas relevantes
Capítulo IV: Normativa europea sobre lavado de activos
1. Antecedentes en Europa
2. Normativa de la Unión Europea
Capítulo V
Las normas contra el lavado de activos de los países de la Alianza del Pacífico
1. La Alianza del Pacífico
2. El lavado de activos en Chile
3. El lavado de activos en Colombia
4. El lavado de activos en México
5. El lavado de activos en Perú
Capítulo VI: Propuesta de armonización del delito de lavado de activos para la Alianza del Pacífico
1. Instrumento vinculante
2. El tipo penal de lavado de activos en la Alianza del Pacífico
La globalización, que permite e impulsa el auge de las empresas multinacionales y los vínculos de dependencia entre las economías, ha hecho que todos los Estados se vean en la necesidad de coordinar sus políticas para favorecer el crecimiento del libre mercado. Sin embargo, la disminución de las fronteras y la facilitación del libre tránsito de bienes y servicios, también favorece la actuación de las empresas criminales. Por lo tanto, los Estados se han visto obligados a coordinar sus políticas de represión de la criminalidad y a responder a un fenómeno transnacional, de manera conjunta.
$ 615.00 MXN$ 553.50 MXN
$ 679.00 MXN$ 611.10 MXN
$ 439.00 MXN
$ 799.00 MXN$ 719.10 MXN
$ 679.00 MXN$ 611.10 MXN
$ 400.00 MXN$ 360.00 MXN
$ 1,785.00 MXN$ 1,606.50 MXN