ÉTICA - 1.ª ED. 2021

GAMARRA RUBIO, FERNANDO

$ 615.00 MXN
33.46 $
29,40 €
Editorial:
GRIJLEY
Año de edición:
2021
ISBN:
978-9972-04-697-1
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 615.00 MXN
33.46 $
29,40 €

Prólogo
Introducción

Capítulo 1
ÉTICA
1. Breve historia de la ética
2. Situación de la ética hoy
3. Respuestas al rechazo de la moral
4. Moral
5. Moral y fe
6. Moral y sentimientos
7. Diferencia entre ética y moral
8. Clases de ética
9. Valor moral
10. Relación moral y derecho
11. Clases de valor
12. Principales valores morales
13. Justicia y abogado
14. Falsos valores (antivalores) y falsos principios
15. Virtud
16. Moral y autonomía
17. ¿Hay en nuestra sociedad actual tma pérdida de valores o no?

Capítulo 2
DIGNIDAD
1. Definición
2. Fundamento
3. Legislación

Capítulo 3
REALIZACIÓN DEL SER HUMANO LÍDER
1. Introducción
2. Felicidad
3. Realización
4. Realización y bienestar
5. Éxito y triunfo
6. Líder

Capítulo 4
DERECHO
1. Definición
2. Fines del derecho
3. Derecho y sentido común

Capítulo 5
LEY
1. Definición
2. Ley Justa
3. Ley injusta ¿qué hacer ante ella?
4. Ley natural

Capítulo 6
DERECHO Y MORAL SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
I. Teoría de la Identidad entre Moral y Derecho
II. Teoría de la dependencia total del Derecho respecto de la Moral
III. Teoría de la independencia entre moral y derecho
IV. Teoría de la dependencia parcial del derecho respecto de la
moral

Capítulo 7
ABOGADO, JUEZ Y MORAL
I. Ser hombre bueno
II. Ser Firme
III. Ser Prudente
IV Educación o ilustración
V Pericia

Capítulo 8
PELÍCULAS CON MENSAJES ÉTICOS
1. Introducción
2. Importancia del cine. Su valor para la enseñanza de la ética, derecho y justicia
3. Películas (High Noon)
4. Películas ejemplares para enseñanza de la ética en el derecho
5. Otros films éticos vinculados al derecho
6. Películas éticas específicas para el derecho de familia
7. Películas para la enseñanza de la ética en general

Capítulo 9
CASOS
1. Casos no jurídicos
2. Casos jurídicos

Conclusiones
Bibliografía

En esta obra aclaramos que la Etica no se impone; de otro lado, fundamentamos por qué ella es absoluta y no relativa como algunos pretenden inculcar basados en que cada uno forma sus normas de conducta a su manera, sin referencia a normas generales o principios éticos universales.

Asimismo, explicamos que la moral se fundamenta para todo ser humano, no en la fe sino en la razón y la libertad. De otro lado, no negamos y aceptamos con fundamentos por qué para muchos, incluido el autor de este libro, la moral tiene también una base de Fe que es válido en tanto sea racional.

Citamos en el capítulo uno cuatro tipos de Ética, que no las hemos creado nosotros, pero que en la vida diaria la gente recurre a ellas y es menester abordarlas aquí y esmdiarlas, dejando en claro, que en esencia la Etica es una porque la namraleza humana es una y existen en ella principios éticos universales de las cuales se deducen los valores morales.

Artículos relacionados

  • PERSPECTIVAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES
    DELGADO RODRÍGUEZ, ELVIA SUSANA
    Es te libro sugiere un análisis de las ciencias sociales desde diversos enfoques transdisciplinares, en el contenido se presentan revisiones teórico-metodológicas de las ciencias sociales y las humanidades, bajo la premisa de entender al hombre como un ser social vinculado al medio donde habita y a las actividades e interacciones que desarrolla en la sociedad. En este sentido, ...

    $ 300.00 MXN$ 270.00 MXN

  • DE LA CRISIS A LA EXCEPCIÓN (Y VUELTA)
    AYUSO, MIGUEL
    Tras una primera aproximación al fenómeno de la crisis, se examinan sintéticamente en sendos capítulos los cambios introducidos por la «edad de los derechos» respecto del viejo dogma de la centralidad de la ley y las metamorfosis de la política contemporánea. Un cuarto aporte se fija en la fractura del sistema de relaciones entre los llamados «dos poderes», la Iglesia y el Esta...

    $ 469.00 MXN

  • DIPLOMACIA Y ACCIÓN CULTURAL AMERICANA EN LA ESPAÑA DE PRIMO DE RIVERA
    CAGIAO VILA, PILAR
    El eje que articula las diferentes aportaciones contenidas en este libro cruza la acción de la diplomacia y de agentes culturales americanos que se emplearon, ya fuera de manera oficial o privada, en promover o participar en iniciativas que tuvieron lugar en la coyuntura de la Dictadura de Primo de Rivera.En el impulso que el régimen se propuso dar a las relaciones con América,...

    $ 679.00 MXN

  • TRABAJO SOCIAL Y SALUD
    RODRIGUEZ OTERO, LUIS MANUEL
    La obra "Trabajo Social y Salud. El contexto mexicano" representa un referente teórico para la profesión en el campo del Trabajo Social Sanitario y Sociosanitario en México. En los 28 capítulos que constituyen los 5 bloques temáticos del libro, han participado 19 investigadores/as de 11 instituciones de México y España. Los cuales abordan en primer lugar las perspectivas episte...

    $ 659.00 MXN

  • MEDIOS DIGITALES, PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA 
    BARREDO IBÁÑEZ, DANIEL
    A través de la consolidación de internet, como espacio de deliberación social, se han ido desarrollando nuevas prácticas de consumo y producción de la información, los cuales no solo impactan a los medios decomunicación, sino en general a los procesos que estructuran a la opinión pública contemporánea. Por ello, este libro propone una panorámica quedocumenta las transformacione...

    $ 439.00 MXN

  • POLÍTICA Y CRISIS EN AMÉRICA LATINA
    MARTÍ I PUIG, SALVADOR
    Este libro tiene como objetivo señalar las reacciones institucionales y de los actores ante la pandemia de la COVID-19 en los países de América Latina, a sabiendas de que su impacto será de una relevancia semejante a la que desencadenó el crash de 1929, el fin de la Segunda Guerra Mundial, la crisis del petróleo de 1973 o la de la deuda de 1982. Es en este sentido que puede afi...

    $ 1,499.00 MXN