ARMAS Y CRÍMENES

SILVEYRA, JORGE O.

$ 1,155.00 MXN
$ 1,039.50 MXN
56.55 $
49,69 €
Editorial:
LA ROCCA
Año de edición:
2008
ISBN:
978-987-517-114-5
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
INVESTIGACION CIENTIFICA DEL DELITO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,155.00 MXN
$ 1,039.50 MXN
56.55 $
49,69 €

INTRODUCCIÓN


CAPÍTULO PRIMERO
HISTORIA DE LAS ARMAS

1. Definición de arma
2. Instrumentos de caza: arcos y flechas
3. El arco grande o “long bow”
4. Uso del arco como deporte
5. Las ballestas
6. Las armas de fuego
7. Usos de la pólvora en las armas de fuego
a) Breve historia
b) La pólvora negra
c) De la pólvora negra a las pólvoras sin humo
8. Primeras armas de fuego
9. Sistemas de ignición antiguos
a) Llave de mecha
b) Llave de rueda
c) Llave de chispa
d) Los fulminantes y la llave de percusión
10. Estriado del cañón
11. De la avancarga a la retrocarga


CAPÍTULO II
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS CARTUCHOS PARA ARMAS DE FUEGO

1. Introducción
2. Breve historia del cartucho
3. Iniciadores incorporados a los cartuchos
4. Origen del cartucho moderno
a) Cartucho de espiga sistema Lefaucheaux
b) Cartucho de percusión anular o periférica
c) Cartuchos de fuego central
5. Cartucho metálico moderno de percusión cen tral
6. Partes constitutivas del cartucho moderno
7. Cartuchos de guerra
8. Cartuchos deportivos
9. Introducción a las nomenclaturas de los cartuchos
10. Cápsulas iniciadoras
11. Componentes básicos de las cápsulas iniciadoras
a) Pasta iniciadora
b) Cápsula, copa o copela
c) Yunque
12. Las balas o puntas
a). Balas de plomo sin envuelta (plomo desnudo)
b) Balas con envuelta completa o encamisadas (FMJ, Full Metal Jacket)
c) Balas expansivas
1. Balas semiblindadas o semiencamisadas
2. Balas “dum-dum”
3. Balas con falsa ojiva o punta hueca
4. Balas con ojiva plástica o insertos plásticos
5. Balas especiales: trazadoras, perforantes, incendiarias, explosivas, macizas
13. Las vainas o casquillos
14. Clasificación de las vainas modernas
Las marcas del culote


CAPÍTULO III
LOS CALIBRES Y LA NOMENCLATURA DE LOS CARTUCHOS

1. El calibre
2. Pie de rey
3. Calibres de las armas de fuego
4. Nomenclatura de los cartuchos de escopeta
5. Nomenclatura de los cartuchos de rifle
a) Nomenclatura centroeuropea
b) Nomenclatura anglosajona
c) Nomenclatura inglesa
d) Nomenclatura norteamericana
6. Nomenclatura de los cartuchos de pistolas y revólveres
7. Dimensiones de los cartuchos más comunes
8. Calibre real y calibre nominal
Índice de forzamiento
9. Calibres nominales para armas para caza de ánima lisa


CAPÍTULO IV
REVÓLVERES Y PISTOLAS

1. El revólver
a) Los primeros revólveres
b) Funcionamiento del revólver
1. Acciones
I. Revólveres de acción simple
II. Revólveres de acción doble
c) Partes y mecanismos del revólver
1. Armazón (Frame; Carcasse)
2. Cañón (Barrel; Canon)
3. Tambor o cilindro (Cylinder; Varillet)
4. Seguros
I. Seguro de interposición
II. Seguro excéntrico
III. Seguro de acerrojamiento incompleto del cilindro
5. Mecanismos de percusión y disparo
6. Elementos de puntería de los revólveres
I. Alza (Rear sight; cran de mire)
II. Guión o punto de mira (Front sight; guidon)
2. La pistola
a) El sueño del automatismo
b) Descripción de las partes de una pistola
1. Cañón y resorte recuperador
2. Corredera
3. Armadura o armazón
c) Mecanismos básicos de una pistola
1. Mecanismo de carga o alimentación
2. Mecanismo de cierre o bloqueo
3. Mecanismo de disparo y percusión
I. Mecanismo de disparo
i) Acción doble
ii) Acción simple
II. Mecanismo de percusión
4. Mecanismos de extracción y expulsión o eyección de vainas
5. Mecanismos de seguridad
I. Seguros manuales
II. Seguros de acerrojamiento incompleto
III. Seguros de caída
d) Tipos y sistemas de funcionamiento de las pistolas
1. De cañón fijo
I. Sistema de cañón fijo y cierre con retroceso (sistema Mauser)
II. Sistema de cañón fijo y cierre articulado (sistemas Borchardt y Luger)
2. De cañón móvil
I. Sistema de cañón móvil de largo retroceso
II. Sistema de cañón móvil de corto retroceso
i) Sistema de cañón basculante (sistema Browning-Colt)
ii) Sistema de cañón rectilíneo
iii) Sistema de giro de cañón
3. Pistola o revólver
a) Evaluación de las ventajas y desventajas
b) Entrenamiento requerido para el uso


CAPÍTULO V
DEFINICIONES LEGALES

1. Contenidos de la ley de armas (20.429) y su decreto reglamentario (395/75)
2. Clasificación legal de las armas de fuego en Argentina
a) Parámetros para la clasificación
1. Según el tipo de material
2. Según el sistema de disparo
I. Tiro a tiro
II. Repetición
III. Semiautomático
IV. Automático
3. Según el calibre
b) Normas para la clasificación
1. Armas de hombro o largas
Clasificación
i) Carabinas
ii) Fusiles
iii) Escopetas
2. Armas de puño o cortas
Clasificación
i) Pistolas
ii) Revólveres
iii) Pistolones
3. Armas deportivas
4. Agresivos químicos
5. Armas electrónicas defensivas
3. El legítimo usuario de armas de fuego
Clasificación de los legítimos usuarios
1. Legítimo usuario individual
2. Legítimo usuario colectivo
3. Legítimo usuario comercial
4. Legítimo usuario coleccionista
5. Entidades de tiro


CAPÍTULO VI
BALÍSTICA

1. Balística general
2. Balística forense
a) Balística interior
¿Qué sucede cuando el proyectil llega a la boca del cañón?
b) Balística intermedia
c) Balística exterior
d) Balística de efectos
3. Peritajes vinculados con la balística forense
4. Peritajes vinculados con la balística medicolegal
a) Disparo a “boca de jarro”
b) Disparo a “quemarropa”
c) Disparo a “corta distancia”
d) Disparo a “larga distancia”
5. Peritajes vinculados con la balística física o criminalística


CAPÍTULO VII
IDENTIFICACIÓN DE ARMAS DE FUEGO

1. El peritaje balístico
a) Singularidad u originalidad
b) Constancia y persistencia
c) Cantidad de coincidencias o divergencias
2. Tipos de identificaciones balísticas
a) Identificación inmediata de las armas de fuego
1. Identificación jurídica o civil
2. Identificación física
b) Identificación mediata de las armas de fuego
1. Fundamentos técnico-científi

- Historia de las armas de fuego

- Origen y evolución de los cartuchos para armas de fuego

- Los calibres y la nomenclatura de los cartuchos

- Revólveres y pistolas

- Definiciones legales

- Balística

- Identificación de armas de fuego

- Célebres creadores de armas de fuego

- Armas de fuego de fabricación casera o tumberas

- Glosario balístico

- Anexo legislativo

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESCENA DEL CRIMEN, LA
    SILVEYRA, JORGE O.
    - Estudio criminalístico del lugar del hecho- Tratamiento de las evidencias físicas: cuidado y conservación, levantamiento y marcación; particular de los diferentes tipos de evidencia: muestras de: sangre, semen, pelos, pólvora, vidrio- Documentología- Balística forense- Identidad física humana- Historia y evolución de la dactiloscopia y del ADN en usos criminalísticos- Identif...

    $ 1,558.00 MXN$ 1,402.20 MXN