APUNTES SOBRE LAS POLÍTICAS Y LEGISLACIONES EN INFORMÁTICA A LA LUZ DEL DERECHO ADMINISTRATIVO MEXICANO

GUY, MAZET

$ 429.00 MXN
23.34 $
20,51 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1378-903-3
Páginas:
305
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA NUEVAS TENDENCIAS DEL DERECHO MEXICANO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 429.00 MXN
23.34 $
20,51 €

Primera parte
MODERNIZACIÓN Y GOBIERNO ELECTRÓNICO

Capítulo Primero
Cincuenta años de cambios en la estructura de la administración pública mexicana
I. La modernización administrativa
II. El crecimiento y colapso del aparato administrativo
III. La modernización administrativa ante la crisis de los 80
IV. La modernización administrativa neoliberal
V. La profundización de la modernización administrativa: mundialización, Tecnologías de la Información y la Comunicación y e-gobierno

Capítulo Segundo
El gobierno abierto
VI. Los pilares básicos del gobierno abierto
VII. Un concepto en riesgo de confusión
VIII. El marco teórico del gobierno abierto
IX. Propuesta para un gobierno abierto

Segunda Parte
LA ALIANZA PARA UN GOBIERNO ABIERTO Y LA ESTRATEGIA DIGITAL NACIONAL

Capítulo Tercero
La Alianza para un Gobierno Abierto (AGA)
I. AGA en México
II. Gobierno abierto y municipios

Capítulo Cuarto
La Digitalización en México
III. La Estrategia Digital Nacional: digitalización para el desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento
IV. Marco estructural de la Estrategia Digital Nacional
V. La Transformación Gubernamental
VI. El Estado como usuario de datos

Tercera Parte
HABILITADORES Y HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS EN INFORMÁTICA

Capítulo Quinto
La Conectividad y la Interoperabilidad
I. Conectividad
II. La Red Compartida. Un nuevo paradigma cuestionado
III. La Interoperabilidad
IV. La transición

Capítulo Sexto
Análisis de las Telecomunicaciones en México
V. Antecedentes de la reforma constitucional de las telecomunicaciones
VI. La reforma constitucional en telecomunicaciones
VII. Derecho al acceso a las tecnologías de la información y como servicio público de interés general
VIII. Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Cuarta Parte
SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS SUJETOS OBLIGADOS Y LA TRANSPARENCIA

Capítulo Séptimo
La Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO)
I. Protección de datos, transparencia, principios y deberes
II. Autorregulación
III. Datos personales y actividades delictivas
IV. Órganos relacionados con la protección de datos
V. Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea
VI. Conclusiones y perspectivas

Capítulo Octavo
La transparencia en el gobierno abierto
VII. La construcción de un nuevo concepto de transparencia
VIII. La transparencia como bien público e interés público
IX. La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (publicada en el DOF el 04 de mayo de 2015)
X. La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
XI. El Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales (Sistema)
XII. La Plataforma Nacional de Transparencia
XIII. Las obligaciones de transparencia genéricas

Capítulo Noveno
La clasificación y desclasificación de la información pública
XIV. La Información Reservada
XV. La Información Confidencial
XVI. Las versiones públicas
XVII. El Procedimiento de acceso a la información pública
XVIII. De los Procedimientos de Impugnación en Materia de Acceso a la Información

Capítulo Décimo
Los Datos Abiertos y su Circunstancia
XIX. Principios de finalidad proporcionalidad y minimización de datos
XX. Evaluación e impacto de la protección de datos
XXI. Big Data y gestión pública
XXII. La Política de Datos Abiertos en México
XXIII. Los retos de los datos abiertos gubernamentales

Quinta Parte
LA CIBERSEGURIDAD, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN (SNA)

Capítulo Décimo Primero
La Ciberseguridad, un desafío del siglo XXI
I. La ciberseguridad y la urgencia de actuar
II. La ciberseguridad en México

Capítulo Décimo Segundo
La Inteligencia Artificial y los Algoritmos
III. Inteligencia Artificial y derecho
IV. La IA un objeto jurídico no identificado
V. La responsabilidad de la IA: el vuelo de la imaginación
VI. El derecho europeo de la IA en gestación
VII. Recepción y críticas
VIII. México frente al desarrollo de la inteligencia artificial IA
IX. La importancia de conocer y normar la IA

Capítulo Décimo Tercero
El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
X. Plataforma Digital Nacional (PDN)
XI. El porvenir del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)

El libro llena un vacío en la enseñanza de políticas y legislaciones en informática desde la perspectiva de la transformación del Derecho Administrativo. Estos apuntes elaborados por el profesor de la Universidad de La Sorbona, el Dr. Guy Mazet, con anotaciones del administrativista mexicano, el Dr. Carlos Matute, contribuyen a la actualización y contextualización de la modernización de la gestión pública en un mundo globalizado y la extensión de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

El libro hace énfasis en que la promoción y respeto a los nuevos derechos humanos como el acceso al internet, la transparencia proactiva, el buen gobierno y la protección de datos personales son el sustento del desarrollo normativo en un Estado constitucional de derecho. Para tal efecto, propone un marco exploratorio para entender la evolución del gobierno abierto, la inteligencia artifi cial, los datos abiertos públicos, la ciberseguridad y el combate a la corrupción.

Estos apuntes parten del reconocimiento de que es imposible ser totalmente neutro en un tema de actualidad como es la evolución de la informática que impacta fuertemente en lo público y la vida del hombre en sociedad, por lo que contiene una propuesta implícita de gobernanza democrática de las nuevas tecnologías.

Lo expuesto en el libro es una invitación a profundizar en sus contenidos y para tal efecto se referencian obras físicas o electrónicas en las que el lector podrá profundizar en la materia. Esta característica de la obra contribuye a que un estudiante de cualquier carrera de humanidades, negocios o ingenierías pueda trazar su propia ruta de investigación por el extenso y complejo mundo de la informática y los derechos vinculados con la misma.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN