APUNTES PARA LA HISTORIA DEL JUICIO DE AMPARO

SOBERANES FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS / MARTÍNEZ MARTÍNEZ, FAUSTINO JOSÉ

$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-970-07-3681-5
Páginas:
383
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO
ANTECEDENTES CASTELLANOS: LOS AMPARAMIENTOS

CAPÍTULO SEGUNDO
ANTECEDENTES ARAGONESES: LOS PROCESOS FORALES, ESPECIALMENTE EL DE MANIFESTACIÓN DE PERSONAS

CAPÍTULO TERCERO
ANTECEDENTES ANGLOSAJONES: EL HABEAS CORPUS Y LA JUDICIAL REVIEW

CAPÍTULO CUARTO
ANTECEDENTES COLONIALES: DEL INTERDICTO DE AMPARO AL JUICIO SUMARÍSMO DE AMPARO. LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ (1812)

CAPÍTULO QUINTO
LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES MEXICANAS RELATIVAS AL JUICIO DE AMPARO: EL SUPREMO PODER CONSERVAODR Y EL PRECEDENTE YUCATECO

CAPÍTULO SEXTO
EL NACIMIENTO DEL AMPARO MEXICANO

CAPÍTULO SÉPTIMO
LA CONSTITUCIÓN FEDERAL DE 1857: LA CONSOLIDACIÓN DEL JUICIO DE AMPARO. LAS PRIMERAS LEYES DE AMPARO

CAPÍTULO OCTAVO
EL AMPARO Y LOS NEGOCIOS JUDICIALES: HISTORIA DE UNA POLÉMICA

CAPÍTULO NOVENO
LA NUEVA LEGISLACIÓN DEL AMPARO EN EL TRÁNSITO DEL SIGLO XIX AL SIGLO XX. LA CONSTITUCIÓN DE 1917 Y SU DESARROLLO NORMATIVO POSTERIOR

Indiscutiblemente, la institución procesal más importante que existe en México es el amparo, el cual además es una figura que siempre ha enorgullecido a los mexicanos por la función que desarrolla de protección a los derechos fundamentales de las personas, así como por la influencia que ha tenido en otros países, en los que ha servido de modelo para sus respectivos juicios y recursos de amparo, sin embargo, junto con ello, tenemos que destacar que se trata de una institución procesal sumamente compleja: complejidad que es el resultado de la evolución histórica por más de 155 años, por lo tanto, podemos concluir que para entender el amparo mexicano a cabalidad resulta indispensable analizar y conocer ese desarrollo histórico.

Aunque se han hecho algunos buenos trabajos de investigación sobre la historia del amparo mexicano, estos han sido monografías y no abarcan la totalidad de los tópicos que la integran; en este tenor, destacan los esfuerzos que durante los últimos 20 años, y hasta hoy, ha estado llevando a cabo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lo relativo a la historia del Poder Judicial de la Federación, aunque también se han abordado muchos temas de la evolución del amparo.

Sin embargo, hasta ahora, no se ha podido decir que se haya escrito una historia más o menos completa del amparo mexicano, de ahí la importancia y trascendencia del presente libro en que los historiadores del derecho, José Soberanes Fernández, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, y el profesor español Faustino José Martínez, han logrado llevar a cabo presentando en estas páginas, de manera prácticamente integral, esto que los autores han denominado Apuntes para la historia del juicio de amparo.

Como cualquier trabajo serio y responsable de historia del derecho, éste no lo podemos considerar el trabajo definitivo, pero sí el primero que puede servir de base para ahondar en las investigaciones de los doctores Soberanes y Martínez, para finalmente comprender y explicar mejor la más importante institución procesal de México.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN