APARATOS ORGANIZADOS DE PODER

SU APLICACIÓN A ESTRUCTURAS DELICTIVAS EN MÉXICO, PERSONAS JURÍDICAS Y LAVADO DE DINERO

QUINTANA OLVERA , AGUSTIN

$ 390.00 MXN
21.22 $
18,64 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
ISBN:
978-607-9404-29-1
Páginas:
455
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPEEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 390.00 MXN
21.22 $
18,64 €

Agradecimientos

Siglas, acrónimos y abreviaturas

Consideraciones previas
Hipótesis
¿Por qué ellos?
Lenguaje

Capítulo 1. Aproximaciones básicas
Fundamentación jurídica
Normatividad aplicable al concurso de personas
Normatividad aplicable a delincuencia organizada
Normatividad aplicable a las personas jurídicas
Normatividad aplicable a las operaciones con recursos de procedencia ilícita

Panorama internacional
Los que poseen relación con la autoría mediata
Los que operan en materia de extradición
Los que se vinculan de manera especifíca al tráfico de drogas y a la delincuencia organizada
De los que hablan de responsabilidad penal de las personas jurídicas
Instrumentos internacionales sobre reciclaje de dinero ilícito
Acerca de los términos y doctrinas por utilizar
Aparato organizado de poder
Autor por organización
Autoría cmo tipo penal
Autoría y participación
Cadena de mando
Cártel
Célula
Coautoría mediata
Concurso de personas
Derecho penal del enemigo
Elementos del delito
Forma especial de aparición del delito
Fungibilidad
Instrumento
Macrocriminalidad
Mafia
Narco
Persona jurídica
Sicario
Responsabilidad penal

Balance de diversas teorías
Teoría del dominio del hecho
Coautoría, 96; Inducción
Autoría accesoria
Cooperación necesaria
Autoría intelectual
Teoría del actuar por otro
Delincuencia organizada
Empresa criminal conjunta
Responsabilidad del superior jerárquico
Tentativa, 110; Límites a la autoría mediata

Capítulo 2. Contextos organizados de poder, objetivos y delimitación doctrinal
Teoría general de la autoría mediata
La autoría mediata en el marco de las organizaciones
Tipos de instrumentos
Teoría del dominio del hecho
Antecedentes y dogmática de los aparatos organizados de poder
Descripción de los componentes por los vocablos empleados
Aspectos distintivos y requisitos
Requisitos de la instrumentalización
Características que debe poseer el hombre de adelante
Características que deben poseer los jefes
Crítica y debate
Instrumentralización
El aspecto relativo al medio jurídico
¿Obediencia jerárquica?
Dirigentes y autoridades
Aparatos organizados de poder de carácter estatal (primera vertiente)
Reflexiones críticas

Capítulo 3. Análisis de estructuras delictivas, su vinculación al dominio de organización
Análisis de estructuras delictivas, su vinculación al dominio de organización
Se acabaron los buenos tiempos. Semblanza de los cárteles de la droga en México
Modelos de organización
Estructuras jerárquicas
Estructuras flexibles
Posiciones dogmáticas aplicadas a conglomerados criminales
Aplicación de los elementos del dominio de organización a los cárteles de la droga y del crimen organizado
El poder de mando de quienes imparten órdenes
Fungibilidad
Desvinculación del Derecho
La jerarquía y la instrumentalización de la maquinaria organizada de poder
Alta disposición al hecho del ejecutor
Otras características
Aspectos probatorios para estos casos
Consecuencias penitenciarias y de política criminal
En materia de punición, 258; En política criminal
Los escollos dogmáticos de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada
Estructura de la participación dentro del tipo de delincuencia organizada
Delitos plurisubjetivos
Similitudes y diferencias entre las figuras de los aparatos organizados de poder y la delincuencia organizada en México
Reflexiones críticas

Capítulo 4. La intervención de personas jurídicas como instrumentos delictivos y el lavado de dinero
Antecedentes de la capacidad delictiva de las personas jurídicas en México
Tercera vertiente
Diversas soluciones dogmáticas
Por lo que respecta a la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Elementos objetivos
Elementos normativos
Críticas y argumentos en la aplicación de los aparatos organizados de poder en la empresa
Límites a la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Expansión del Derecho penal
Lavado de activos y contextos organizados de poder
Generalidades dogmáticas sobre el tipo penal de operaciones con recursos de procedencia ilícita
Para efectos de autoría
Aparatos organizados de poder en reciclamiento ilícito de recursos financieros
Resumen para entes jurídicos abstractos y recic1amiento de recursos económicos

Fuentes consultadas
Bibliografía
Diccionarios y enciclopedias
Informes, apuntes y cursos
Hemerografia
Mesografia y páginas web
Legisgrafia, tratados internacionales y criterios jurisprudenciales
Programas de televisión, documentales y películas
Manuales
Tesis

Anexo

La vertiginosa evolución de los colectivos criminales en México ha rebasado la comprensión de las teorías tradicionales que, en relación con el tema, resultan anacrónicas e insuficientes para entender a cabalidad el explosivo crecimiento de esos grupos. La teoría dogmática de los aparatos organizados de poder es propuesta por el autor como una adecuada solución para la confección de resoluciones procedimentales relacionadas con la actividad de las grandes organizaciones criminales.

En esta obra, Agustín Quintana realiza con evidente solvencia intelectual un análisis del concepto de los aparatos organizados de poder, y se extiende a la necesidad de trasladar esta teoría de sus ámbitos clásicos de aplicación -militares y políticos acusados de crímenes atroces del tipo del genocidio y de la limpieza étnica- al de los de la delincuencia organizada, de los cárteles de la droga y de organizaciones dedicadas al lavado de dinero.

Una de las grandes aportaciones de Aparatos organizados de poder. Su aplicación a estructuras delictivas en México, personas jurídicas y lavado de dinero es haber trazado un documentado "plano" de la macabra arquitectura de los colectivos criminales que han asolado México durante los últimos años. Este libro está destinado a convertirse en una guía de demolición para arrasar con esas poderosas organizaciones.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN