ANUARIO MEXICANO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO 2018

ROXIN, CLAUS / AMBOS, KAI / MUÑOZ CONDE, FRANCISCO

$ 899.00 MXN
$ 449.50 MXN
24.45 $
21,49 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-00-2018-6
Páginas:
468
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 899.00 MXN
$ 449.50 MXN
24.45 $
21,49 €

Presentación
Ignacio Berdugo Gómez de la Torre

La defraudación tributaria como hecho previo del lavado de dinero en Alemania
Kai Ambos

El derecho penal económico y el antropoceno. Aproximaciones y retos
Tañía Ixchel Atilano Camacho

La economía en el punto de mira. Visión general sobre posibles sanciones a las empresas desde el punto de vista alemán
Ingo Bott

Caso Bankia/preferentes: fraude masivo y derecho penal
Manuel Cancio Meliá

Crimen organizado empresarial. Indispensable cambio del sujeto de derecho
Luis Carranza Figón

II contrallo del traffico di stupefacenti tra politica criminale e dogmática
Antonio Cavaliere

El modelo de imputación para personas jurídicas en el Código Penal de la Ciudad de México: aspectos problemáticos
Luis David Coaña Be

Los delitos económicos
Bernardo Feijoo Sánchez

La exigencia de responsabilidad criminal a una persona jurídica en el proceso penal español, enseñanzas para México
Juan-Luis Gómez Colomer

El pleno jurisdiccional del Tribunal Supremo sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas: fundamentos, voces discrepantes y propuesta reconciliadora Carlos Gómez-Jara Díez

Intervención e imputación
Simón P. Herrera Bazán

La atenuación de la pena del partícipe en los delitos especiales como instrumento para la elaboración jurídica del pasado
Francisco Muñoz Conde

Empresa y sistema penal (comentarios a las sentencias del Tribunal Supremo español)
Miguel Ontiveros Alonso

El delito de enriquecimiento ilícito en América Latina: tendencias y perspectivas
Nicolás Rodríguez García
Omar Gabriel Orsi

Sobre el desarrollo del Derecho Procesal Penal alemán
Claus Roxin

La eximente de "modelos de prevención de delitos". Fundamento y bases para una dogmática
Jesús María Silva Sánchez

Aunque entre América y Europa hay múltiples diferencias, son más numerosos los factores que tenemos en común. Estas coordenadas que nos unen resultan más evidentes cuando el objeto de estudio se ubica en Iberoamérica y, desde ahí, transita al resto del mundo: desde los fundamentos del derecho penal, pasando por el paradigma del proceso penal acusatorio y por las estrategias de prevención de la corrupción, hasta la responsabilidad penal de las personas jurídicas y los programas de cumplimiento en materia penal. Todos estos son temas comunes que representan muchos de los desafíos de mayor importancia que debe afrontar el derecho penal contemporáneo.

Para enfrentar retos como los señalados, es preciso contar con un desarrollo científico serio y de vanguardia. Con esto quiero decir que se requiere una ciencia que no solo tenga unos basamentos sólidos, sino que también debe rendir frutos en la práctica, es decir, dotar de herramientas a los operadores del sistema de justicia penal para resolver los problemas a los que se enfrentan en la praxis cotidiana: desde las Fiscalías, hasta los distintos niveles de los órganos jurisdiccionales. Lo mismo hay que decir de los otros actores del proceso: desde la víctima y el fiscal, como también el abogado y el juzgador, hasta Magistrados o Ministros de la Corte.

Por ello me resulta muy satisfactorio prologar el número II del Anuario Mexicano de Derecho Penal Económico. Aquí se dan cita autores de distintas partes del mundo, con la finalidad de dar respuestas a los interrogantes planteados desde un inicio: desde los fundamentos para imputar o excluir de responsabilidad penal a
una empresa, pasando por la eficacia de los programas de cumplimiento, las estrategias más modernas para enfrentar la corrupción, o las tendencias más actuales de reforma procesal penal en Iberoamérica. Todo ello, además en el marco de los festejos por los primeros ochocientos años de vida de la Universidad de Salamanca, que ha sido el modelo para decenas de Instituciones de educación superior de la América hispana. Esto no es un asunto menor, pues precisamente varios de los autores que escriben en este número — incluido su Director — son egresados del viejo Estudio Salmantino. Espero que vengan muchos números más de este Anuario, pero sobre todo, que su contenido impacte positivamente en el sistema de justicia penal iberoamericano.
Prof. Dr. h.c. mult. Ignacio Berdugo Gómez de la Torre
Catedrático de Derecho Penal

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN