ANUARIO MEXICANO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO 2018

ROXIN, CLAUS / AMBOS, KAI / MUÑOZ CONDE, FRANCISCO

$ 699.00 MXN
$ 419.40 MXN
22.82 $
20,05 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-00-2018-6
Páginas:
468
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 699.00 MXN
$ 419.40 MXN
22.82 $
20,05 €

Presentación
Ignacio Berdugo Gómez de la Torre

La defraudación tributaria como hecho previo del lavado de dinero en Alemania
Kai Ambos

El derecho penal económico y el antropoceno. Aproximaciones y retos
Tañía Ixchel Atilano Camacho

La economía en el punto de mira. Visión general sobre posibles sanciones a las empresas desde el punto de vista alemán
Ingo Bott

Caso Bankia/preferentes: fraude masivo y derecho penal
Manuel Cancio Meliá

Crimen organizado empresarial. Indispensable cambio del sujeto de derecho
Luis Carranza Figón

II contrallo del traffico di stupefacenti tra politica criminale e dogmática
Antonio Cavaliere

El modelo de imputación para personas jurídicas en el Código Penal de la Ciudad de México: aspectos problemáticos
Luis David Coaña Be

Los delitos económicos
Bernardo Feijoo Sánchez

La exigencia de responsabilidad criminal a una persona jurídica en el proceso penal español, enseñanzas para México
Juan-Luis Gómez Colomer

El pleno jurisdiccional del Tribunal Supremo sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas: fundamentos, voces discrepantes y propuesta reconciliadora Carlos Gómez-Jara Díez

Intervención e imputación
Simón P. Herrera Bazán

La atenuación de la pena del partícipe en los delitos especiales como instrumento para la elaboración jurídica del pasado
Francisco Muñoz Conde

Empresa y sistema penal (comentarios a las sentencias del Tribunal Supremo español)
Miguel Ontiveros Alonso

El delito de enriquecimiento ilícito en América Latina: tendencias y perspectivas
Nicolás Rodríguez García
Omar Gabriel Orsi

Sobre el desarrollo del Derecho Procesal Penal alemán
Claus Roxin

La eximente de "modelos de prevención de delitos". Fundamento y bases para una dogmática
Jesús María Silva Sánchez

Aunque entre América y Europa hay múltiples diferencias, son más numerosos los factores que tenemos en común. Estas coordenadas que nos unen resultan más evidentes cuando el objeto de estudio se ubica en Iberoamérica y, desde ahí, transita al resto del mundo: desde los fundamentos del derecho penal, pasando por el paradigma del proceso penal acusatorio y por las estrategias de prevención de la corrupción, hasta la responsabilidad penal de las personas jurídicas y los programas de cumplimiento en materia penal. Todos estos son temas comunes que representan muchos de los desafíos de mayor importancia que debe afrontar el derecho penal contemporáneo.

Para enfrentar retos como los señalados, es preciso contar con un desarrollo científico serio y de vanguardia. Con esto quiero decir que se requiere una ciencia que no solo tenga unos basamentos sólidos, sino que también debe rendir frutos en la práctica, es decir, dotar de herramientas a los operadores del sistema de justicia penal para resolver los problemas a los que se enfrentan en la praxis cotidiana: desde las Fiscalías, hasta los distintos niveles de los órganos jurisdiccionales. Lo mismo hay que decir de los otros actores del proceso: desde la víctima y el fiscal, como también el abogado y el juzgador, hasta Magistrados o Ministros de la Corte.

Por ello me resulta muy satisfactorio prologar el número II del Anuario Mexicano de Derecho Penal Económico. Aquí se dan cita autores de distintas partes del mundo, con la finalidad de dar respuestas a los interrogantes planteados desde un inicio: desde los fundamentos para imputar o excluir de responsabilidad penal a
una empresa, pasando por la eficacia de los programas de cumplimiento, las estrategias más modernas para enfrentar la corrupción, o las tendencias más actuales de reforma procesal penal en Iberoamérica. Todo ello, además en el marco de los festejos por los primeros ochocientos años de vida de la Universidad de Salamanca, que ha sido el modelo para decenas de Instituciones de educación superior de la América hispana. Esto no es un asunto menor, pues precisamente varios de los autores que escriben en este número — incluido su Director — son egresados del viejo Estudio Salmantino. Espero que vengan muchos números más de este Anuario, pero sobre todo, que su contenido impacte positivamente en el sistema de justicia penal iberoamericano.
Prof. Dr. h.c. mult. Ignacio Berdugo Gómez de la Torre
Catedrático de Derecho Penal

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN