ANTONIO BERISTAIN IPIÑA - 1.ª ED. 2022

LIBRO DE PRÓLOGOS

GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO

$ 449.00 MXN
24.43 $
21,46 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-8615-82-7
Páginas:
371
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 449.00 MXN
24.43 $
21,46 €

Una explicación
Francisco Galván González

Presentación
E. Raúl Zaffaroni

Presentación
José Luis de la Cuesta Arzamendi

Un maestro ejemplar Antonio Beristain: penalista, criminólogo, victimólogo (1924-2009)
José Luis de la Cuesta Arzamendi

1. Medidas penales en derecho contemporáneo. (Teoría, legislación positiva y realización práctica)
Prólogo (Marino BARBERO SANTOS)
Nota preliminar (Antonio BERISTAIN IPIÑA)

2. Crisis del derecho represivo. (Orientaciones de organismos nacionales e internacionales)
Prólogo (Julio CARO BAROJA)
Introducción (Antonio BERISTAIN IPIÑA)

3. Cuestiones penales y criminológicas
Prólogo (Francisco MUÑOZ CONDE)
Introducción (Antonio BERISTAIN IPIÑA)

4. La pena-retribución y las actuales concepciones criminológicas
Presentación del autor (Elias NEUMAN)
Presentación de la obra (Eugenio RAÚL ZAFFARONI)

5. Problemas criminológicos
A manera de prólogo (Antonio SÁNCHEZ GALINDO)

6. Derecho penal y criminología
Prólogo (Hernando LONDOÑO JIMÉNEZ)

7. Ciencia penal y criminología
Prólogo (José Luis L. ARANGUREN)
Agradecimiento (Antonio BERISTAIN IPIÑA)

8. Criminología y derecho penal al servicio de la persona. Libro-homenaje al profesor Antonio Beristain
Nota de los compiladores (José Luis de la CUESTA; Iñaki DENDALUZE y Enrique ECHEBURÚA)
A modo de prólogo (Prof. Dr. jur. Dr. jur. h. c. mult. Hans-Heinrich JESCHECK)
Antonio Beristain profesor, maestro y amigo (Teodoro LÓPEZ-CUESTA EGOCHEAGA)

9. De leyes penales y de Dios legislador (alfa y omega del control penal humano)
Nota previa (Antonio BERISTAIN IPIÑA)
Prólogo (Julio CARO BAROJA)

10. Criminología y dignidad humana (diálogos)
Prólogo (Eugenio Raúl ZAFFARONI)

11. Nueva criminología desde el derecho penal y la victimología
Prólogo (Eugenio Raúl ZAFFARONI)
Resumen y agradecimiento desde el principio de humanidad (Antonio BERISTAIN IPIÑA)

12. Epistemología penal-criminológica hacia la sanción reparadora. (Narcotráfico y alternativas a la cárcel)
Presentación (Francisco GALVÁN GONZÁLEZ)
Agradecimiento (Antonio BERISTAIN IPIÑA)

13. Jóvenes infractores en el tercer milenio
A modo de presentación (Francisco GALVÁN GONZÁLEZ; Manuel VIDAURRI ARÉGHIGA)
Por el camino juvenil de la ilusión y la esperanza (Antonio BERISTAIN IPIÑA S.J.)

14. Criminología y victimología. -Alternativas re-creadoras al delito-
Prólogo (Javier URRA PORTILLO)
Introducción (Antonio BERISTAIN IPIÑA)

15. De los delitos y de las penas desde el país Vasco. (La cátedra universitaria en la sociedad mediática)
Prólogo (Enrique RUIZ VADILLO)
Presentación (Antonio BERISTAIN IPIÑA)

16. Futura política criminal en las instituciones de readaptación social. (Los derechos humanos de las personas privadas de libertad)
Prólogo (Francisco GALVÁN GONZÁLEZ)
Introducción ("NO TIENE COBERTURA")
Antonio BERISTAIN IPIÑA

17. Nuevas soluciones victimológicas
Prólogo (Moisés MORENO HERNÁNDEZ)
¿Dentro de las victimaciones cabe algún aspecto positivo? (A modo de presentación) (Antonio BERISTAIN, S. J.)

18. Victimología. Nueve palabras clave
Prólogo (Tomás Salvador VIVES ANTÓN)
Presentación (Antonio BERISTAIN IPIÑA)

19. De Dios legislador en el derecho penal, la criminología y la victimología
Prólogo (Víctor M. PÉREZ VALERA)

20. Víctimas del terrorismo. Nueva justicia, sanción y ética
Prólogo (Enrique MÚGICA HERZOG)
Motivos y contenidos de este libro catártico (Presentación) (Antonio BERISTAIN IPIÑA)

21. La dignidad de las macrovíctimas transforma la justicia y la convivencia (IN TENEBRIS, LUX)
Prólogo (Javier GÓMEZ BERMÚDEZ)
Presentaeión: "Desde la cofa del barco" (Antonio BERISTAIN IPIÑA)
Epilogo (Mikel BUESA)

22. Sanción penal y política criminal. Confrontación con la nueva defensa social
Prólogo (Antonio BERISTAIN IPIÑA)

23. Principios de criminología
Prólogo a la primera edición (Antonio BERISTAIN, S. J.)
Bibliografía de Antonio Beristain Ipiña
Siglas utilizadas

Desde que en el año de 1989, en la ciudad de Viena, Austria, con motivo de la celebración del Congreso de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP), conocí personalmente al Prof. Dr. Antonio BERISTAIN IPIÑA, me permitió ser amigos y ser su alumno a través de las conversaciones que en México, y en otras ocasiones, telefónicamente sostuvimos hasta seis meses antes de su muerte (29 de diciembre del 2009).

Durante este tiempo logré la publicación en México de sus libros: Epistemología penal-criminológica hacia la sanción reparadora. (Narcotráficoy alternativas a la cárcel), Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán Rosales (Sinaloa), México, 1996; Jóvenes infractores en el tercer milenio. Universidad de Guanajuato, Guanajuato (Guanajuato) México, 1996; Eutura política criminal en las instituciones de readaptación social. (Los derechos humanos de las personas privadas de libertad). Secretaria de Gobernación, México, 1999; Nuevas soluciones victimológicas. Centro de Estudios de Política Criminal y Ciencias Penales, México, 1999, con los que, sin duda, sus ideas e ideales seguirán conociéndose y divulgándose permaneciendo para las generaciones futuras.

En la última charla que sostuvimos por teléfono, después de recordar algunos temas de derecho penal, criminología, victimología, derecho penitenciario y delincuencia juvenil, me preguntó: ¿Paco, crees que se pudiere hacer un lihro con prólogos? A lo que le contesté: sin duda, pues alguien que no conoce ni al autor ni toda su obra, puede tener una idea cronológica y global de su pensamiento. Y me contestó: Paco, gracias por tu opinión. Cambiamos de tema y nos despedimos con los consabidos parabienes, sin saber los dos que había sido nuestra última plática en este mundo terrenal...

No sé por qué pasaron meses sin que le llamara, hasta que me enteré de su muerte. Y desde ese día comprendí la pregunta sobre el libro de prólogos, la cual se convirtió en promesa póstuma, y hoy es una realidad gracias al apoyo del Prof. Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, amigo entrañable de don Antonio Beristain, y del Profr. Dr. José Luis de la Cuesta, sin duda, su discípulo apreciado.

Si bien él no me hizo la petición directa de la elaboración de su libro de prólogos y no lo vio en esta vida, sé que estará satisfecho de que su idea se hiciera realidad.


Francisco Galván González
Culiacán Rosales (Sinaloa)/San José del Paso
(La Canoa), Guanajuato, México.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • KARL LORENZ BINDING IN MEMORIAM
    GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el año de 1920 murió Karl Lorenz Binding. Sus biógrafos no aciertan el día; de ellos, uno dice que fue el 13 de abril de 1920 y otro que fue el día 7 de abril de 1920. Lo cierto es que hace ciento dos años, más de un siglo, murió un sabio del derecho penal.Su pensamiento y su obra han sido y serán muy difíciles de conocer para nosotros y para los que vienen y vendrán, según ...

    $ 239.00 MXN

  • ETAPAS DE REALIZACIÓN DEL DELITO (ITER CRIMINIS)
    GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    Como pensó el científico:El delincuente naceExiste el delito naturalComo dice el cantautor:Caminante, no hay camino,se hace camino al andarComo conclusión de hoy:El delincuente y el delito, como el camino,se hacen al andar ...

    $ 159.00 MXN

  • RECUERDOS PENALES DE AYER, HOY Y MAÑANA
    GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    Recuerdos penales de ayer,hoy y mañana son artículos que fueron publicados, casi todos, en los periódicos de circulación en el estado de Sinaloa, o presentados en conferencias, seminarios, congresos, cursos, foros, y otros que quedaron en el baúl esperando la oportunidad de ser sacados, lo cual sucede con este trabajo. El contenido original es, básicamente, el mismo, agregándos...

    $ 499.00 MXN

  • CODIFICACIÓN Y UNIFICACIÓN DEL DERECHO PENAL MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO

    $ 399.00 MXN

  • EDGAR ALLAN POE INICIADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL DELITO
    GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    Sin embargo, también se reconoce, que quien inicia el relato de suspenso y de terror con la figura del detective investigador que se convertirá en los CSI de hoy, fue Edgar Allan Poe:Hoy en la televisión podemos ver «CSI Las Vegas», «CSI Miami», «CSI Nueva York», donde los modernos detectives de ficción desentrañan los más complejos asesinatos y muertes. Muchos creen que los an...

    $ 149.00 MXN

  • PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL
    GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    El título Fábulas reales en esencia es una contradicción por la exclusión entre sí de los términos que lo integran pero, para el contenido de lo que aquí se narra tiene validez lingüística, toda vez que, los hechos y los personajes son y fueron reales, pero la descripción que de ellos se hace tiene aspectos que son imaginarios, inventados, y algunos de ellos culminan con una mo...

    $ 150.00 MXN