AMPARO JUDICIAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ANTE LOS TRIBUNALES DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO, EL

CARA FUENTES, ELENA ISABEL

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
FUNDACION ASESORES LOCALES
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-608-5666-5
Páginas:
181
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €

PRIMERA PARTE: PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

1.- Protección Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales.

PARTE SEGUNDA: PROCESO ESPECIAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, SEGÚN LA LEY 29/1998.

2.-Actuaciones Impugnables a través del Proceso Especial.

3.-Pretensiones que se pueden hacer valer mediante el Proceso Especial (art. 114.2, Ley 29/1998).

4.-Aplicación de Normas Generales de la Ley 29/1998 (art. 114.1 Ley 29/1998).

5.- Tramitación Preferente y Sumaria del Proceso Especial.

6.-Computo del Plazo para Interponer el Recurso Especial (art.115.1, Ley 29/1998).

7.-Escrito de Interposición del Recurso Especial (art. 115.2, Ley 29/1998).

8.-Tramitación procesal. Incidente de Inadmisión: Comparecencia Escrito de Interposición de Recurso Especial (art. 116y 117, Ley 29/1998).

9.-Formalizacion de la Demanda (art. 118, Ley 29/1998).

10.- Presentación de Alegaciones por las Partes Demandadas y por el Ministerio Fiscal (art.119, Ley 29/1998).

11.-Prueba (art. 120, Ley 29/1998).

12.-La Sentencia. Recursos frente a ella (art. 121, Ley 29/1998).

13.-El proceso Especial de Derechos Fundamentados como Vía Judicial previa al Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional.

PARTE TERCERA: PROCESOS ESPECIALES ESPECÍFICOS.

14.-Derecho de Reunión (art. 122, Ley 29/1998).

15.-Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (art. 122 bis, Ley 29/1998).

¿En qué casos se puede usar el recurso de amparo judicial frente a una actuación administrativa que considero vulneradora de derechos fundamentales? ¿Qué ventajas prácticas puede significar frente a un proceso contencioso-administrativo común? El plazo para interponerlo: ¿Se computa según días naturales o hábiles? En el escrito de interposición ¿Es suficiente con alegar su afectación por la actuación recurrida o se debe acreditar la vulneración del derecho fundamental correspondiente?

En la comparecencia del art. 177 de la Ley 29/1998, ¿Se pueden alegar los motivos previstos para el proceso común en el art. 51? Para recurrir en amparo ante el TC, ¿Es preceptivo seguir en vía contencioso-administrativa el cauce procesal del amparo judicial?
Si un ciudadano grabara un pleno de un ayuntamiento ¿Vulneraría el art. 20 de la CE? Ante una inspección, ¿Una empresa tiene alguna opción de alegar el derecho a la inviolabilidad del domicilio? Si quien ya es personal estatutario fijo se presenta a un concurso para adquirir tal condición, ¿Excluirlo de esa convocatoria vulneraría el art. 23.2 de la CE? Ante la apertura de un procedimiento disciplinario: ¿Cabe alegar infracción del art. 18.1 de la CE?

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN