AMPARO DE TIERRAS, EL

LA ACCIÓN, EL PROCESO Y EL JUEZ DE RESTITUCIÓN

QUINCHE RAMÍREZ, MANUEL FERNANDO / PEÑA HUERTA, ROCIO DEL PILAR / PARADA HERNANDEZ,MARÍA MONICA

$ 459.00 MXN
24.97 $
21,94 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-738-674-5
Páginas:
147
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEXTOS DE JURISPRUDENCIA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 459.00 MXN
24.97 $
21,94 €

Glosario
Introducción

Capítulo 1. Un poco de contexto: los modelos del régimen de la tierra y su despojo en Colombia

1. El primer modelo de reforma agraria
2. El Pacto de Chicoral y la contrarreforma agraria
3. El modelo de criminalización de la tierra
4. El modelo del mercado para la tierra y la "coalición agraria"
5. El surgimiento de la ley de víctimas y de los procesos judiciales de restitución

Capítulo 2. La restitución de la tierra como derecho fundamental

1. El derecho fundamental como derecho con cláusula de garantía reforzada
2. El reconocimiento de los derechos fundamentales
2.1. Los derechos fundamentales positivizados en la constitución
2.2. Los derechos fundamentales reconocidos por cortes internacionales
2.3. Los derechos fundamentales reconocidos por las cortes constitucionales
3. El derecho fundamental a la restitución de la tierra
3.1. El punto de partida común: la sentencia T-025 de 2004 y el derecho de los desplazados al retorno y al restablecimiento
3.2. La restitución de tierras como derecho fundamental y como objeto de políticas públicas: la sentencia T-821 de 2007
3.3. Los autos de seguimiento a la sentencia T-025 de 2004, como antecedentes y ejecuciones del derecho fundamental a la restitución y de la ley de Víctimas
3.4. El Auto 008 de 2009 de seguimiento a la Sentencia T -025 de 2005 y su orden de reformulación de la política de tierras
3.5. El derecho fundamental a la restitución y explotación de la tierra. La reubicación como forma de restitución la sentencia T-159 de 2011
3.6. La regla que privilegia la reparación por vía administrativa en los casos de violación masiva y sistemática de los derechos fundamentales de las víctimas

Capítulo 3. El amparo de tierras. La acción de restitución de tierras como garantía constitucional

1. La Ley 1448 de 2011 de víctimas y su acción de restitución de tierras
2. El amparo de tierras. La acción de restitución
2.1. Noción
2.2. Antecedentes y origen de la acción de restitución o amparo de tierras
2.3. Características de la acción de restitución
2.4. Marco normativo de la acción de restitución
2.5. Titulares de la acción
2.6. Legitimación por activa. Quienes pueden proponer la acción de restitución
2.7. La parte accionada
2.8. La jurisdicción constitucional como escenario de la acción de restitución
2.9. Competencia
2.10. Caducidad. Oportunidad para la acción
2.11. Objeto de la acción
2.12. El requisito de procedibilidad de la acción. El trámite administrativo previo ante la unidad de restitución de tierras (urt)
2.13. Trámite preferencial
2.14. El proceso judicial de restitución. Trámite del amparo de tierras
2.15. La única instancia y las posibilidades de impugnación
2.16. Terminación del proceso en el amparo de tierras

Capítulo 4
El juez de restitución de tierras es un juez constitucional

1. El juez civil especializado de restitución de tierras no es un juez civil de la jurisdicción ordinaria
1.1. Criterio orgánico. La jurisdicción ordinaria y la jurisdicción constitucional
1.2. Criterio sustantivo o material. Los jueces de restitución deciden derechos fundamentales y no simplemente derechos subjetivos
1.3. Criterio procedimental. El de restitución es un proceso especial de carácter constitucional y no un simple proceso judicial
2. El juez de restitución de tierras como juez de la jurisdicción constitucional y como juez constitucional
3. El hecho de presentar al juez de restitución como juez transicional no afecta ni disminuye su condición de juez constitucional
4. La protección multinivel como tarea específica del juez de restitución de tierras
5. Democracias modernas y juez constitucional
6. El juez constitucional y la inclusión

Capítulo 5. Reglas judiciales relevantes fijadas en procesos de restitución

1. Acumulación procesal. Sociedades patrimoniales y patrimonios autónomos
2. Titulación conyugal. La pervivencia del modelo machista en la restitución
3. El enfoque diferencial
4. Opositores y buena fe exenta de culpa
5. Ocupantes y adjudicación de baldíos
6. Adjudicación de baldíos y extensión de la unidad agrícola familiar (uaf)
7. Restitución en zonas de reserva forestal (zrf)
8. La restitución en zonas de exploración o explotación de recursos minero-energéticos

Referencias

Esta obra es producto de una revisión de los fallos de restitución proferidos desde el último trimestre del 2012 hasta los últimos publicados en el 2014, que se dieron a conocer a través de los sitios de internet de la Unidad de Restitución de Tierras y del Consejo Superior de la Judicatura. Todos los fallos se organizaron y sistematizaron en una matriz que permitiera identificar los hechos principales expuestos, los asuntos que serían abordados y los problemas jurídicos implicados en cada uno.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN