HENAO HIDRÓN, JAVIER
1. Estructura del Estado colombiano e intervención en la economía
2. Estructura de la administración pública (Rama Ejecutiva)
3. Superintendencias
4. Unidades administrativas especiales
5. Ministerio de Hacienda y Crédito público
6. Fondo de garantías de instituciones financieras FOGAFÍN
7. Consejo de política fiscal CONFIS
8. Consejo Nacional de Política económica y social CONPES
9. Deuda pública, inversión extranjera, indicadores macroeconómicos, el PIB
10. Cambios en la administración pública
11. Departamento Nacional de Planeación DNP
12. Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional BPIN
13. Sector financiero
14. Banco de la República
15. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
16. Fusión de ministerios
17. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial
18. Ministerio de Transporte
19. Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural
20. Comisiones de regulación
21. Sistema presupuestal
22. Fondo de compensación interministerial
23. Presupuestos territoriales
24. Sistema Nacional de Cofinanciación
25. Ministerio de Minas y Energía
26. Regalías
27. Salarios
28. Pensiones
29. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN
30. Aeronáutica civil AEROCIVIL
31. Ministerio de comunicaciones
32. Ministerio de la Protección social
El presente ensayo, dividido en 32 capítulos, es una guía didáctica de Administración Pública Económica, correspondiente a uno de los módulos de la especialización en Derecho Público Económico, ofrecida hoy en día por varias universidades colombianas.
El propósito consiste en que pueda servir de fuente de consulta al estudio de la Administración Pública relacionada con aspectos económicos, quizá la parte más importante de aquella disciplina académica. En ella están interesados no solo los gobernantes y administradores sino también los ciudadanos en general, pues para estos es cada vez más útil el conocimiento de las posibilidades que ofrece el poder público en concordancia con los recursos naturales del país.
El punto de referencia es la organización del Estado y las funciones de sus entidades, órganos y dependencias en cuanto puedan incidir en la economía colombiana. El análisis se actualiza con la reforma a la administración nacional efectuada en 2011 por el gobierno con fundamento en facultades extraordinarias conferidas por el Congreso de la República.
$ 499.00 MXN
$ 919.00 MXN$ 827.10 MXN
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 549.00 MXN$ 494.10 MXN
$ 599.00 MXN$ 539.10 MXN
$ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN