ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA EN EL DERECHO ROMANO, LA

GESTIÓN, TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS Y MEJORA DE LA CUSTODIA CARCELARIA

ZAMORA MANZANO, JOSÉ LUIS

$ 639.00 MXN
34.76 $
30,54 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9085-529-4
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MONOGRAFIAS DEL DERECHO ROMANO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 639.00 MXN
34.76 $
30,54 €

CAPÍTULO I. APROXIMACIÓN AL SISTEMA CARCELARIO ROMANO: MORFOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LOS RECINTOS CARCELARIOS

1.1. LA CÁRCEL MARMETINA Y LAS LAUTUMIAE

1.2. OTROS RECINTOS CARCELARIOS

1.3. LAS COHORTES Y LOS CASTRA

1.4. ESTRUCTURA CARCELARIA PROVINCIAL

CAPÍTULO II. EL ENCARCELAMIENTO Y EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO

2.1. EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN CARCELARIA

2.2. TORMENTO Y PRISIÓN: CONDICIONES DEL ENCARCELAMIENTO DE LOS PRESOS

CAPÍTULO III. LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DEL ENCARCELAMIENTO: HUMANITAS E IMPRONTA RELIGIOSA

3.1. DISCIPLINA CARCELARIA EN TIEMPOS DE JUSTINIANO

3.2. LA DISCIPLINA SEGÚN NOV.15.6.1 Y 134.9.1

CAPÍTULO IV. PROYECCIÓN Y DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLATIVO

4.1. LIBER IUDICIORUM

4.2. LAS PARTIDAS

4.3. NUEVA Y NOVÍSIMA RECOPILACIÓN

4.4. ALGUNAS INFLUENCIAS DEL DERECHO ROMANO EN LOS PRINCIPIOS Y RÉGIMEN PENITENCIARIO NACIONAL Y SUPRANACIONAL

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE DE FUENTES

La presente monografía realiza un estudio desde el Derecho romano hasta el ordenamiento jurídico actual, de la preocupación en el tratamiento de los reclusos, así como de unos principios y reglas de régimen interno de la organización penitenciaria.

En este trabajo de investigación, estructurado en cinco capítulos, el autor ha ido analizando los distintos problemas que se plantean en torno a la gestión y tratamiento de reclusos pero no desde la óptica de las penas per se, sino dentro de un desarrollo histórico jurídico administrativo y penitenciario de la sociedad romana.

Desde una perspectiva descriptiva, en el capítulo I el autor ha destacado algunas referencias a la morfología y topografía carcelaria dentro y fuera del Foro poniendo de manifestó que las sedes carcelarias más antiguas fueron la cárcel Marmetina; otra cuestión a la que dedica parte de este capítulo es el estudio de numerosas fuentes que ponen de manifiesto la necesidad de habilitar otros edificios públicos como el templo de Saturno.

En el capítulo II procede el autor al estudio del encarcelamiento y el tratamiento penitenciario desde la óptica del personal de la Administración carcelaria analizando figuras tan importantes como son: los tresviri capitales, los prefectos vigilum, custodia carceris, los carcerarii y los commentariensis. Dedica también este capítulo a las condiciones de encarcelamiento partiendo del análisis del conceptos tales como carcer y vincula. También, en este mismo capítulo, el autor estudia con profundidad y de manera pormenorizada la exégesis de las correspondientes fuentes sobre las condiciones de encarcelamiento.

En el capítulo III el autor analiza las mejoras en las condiciones de encarcelamiento así como la impronta religiosa estudiando las condiciones de encierro a través de un estudio profundo del CTh 9.3.1 pr.; llegando a la conclusión en el estudio de esta fuente que la humanitas es un argumento recurrente en la legislación tardo imperial. Acaba el autor este capítulo III con un análisis exhaustivo de las Novelas (nuevas leyes)15.6.1 y 134.9.1.

En el IV capítulo de este trabajo se aborda la proyección y desarrollo histórico más allá del Derecho romano; de ahí que el autor se haya preocupado por introducir, en este capítulo, las fuentes históricas del derecho español desde el Liber iudiciorum y las Partidas. Asismismo, ha realizado un estudio en profundidad de la impronta romana en la nueva y Novísima Recopilación demostrando la influencia del Derecho Romano en los principios y en el régimen penitenciario moderno.

Finalmente, para terminar con este aspecto descriptivo, en el capítulo V el autor se adentra en la proyección postromana de la administración penitenciaria en Derecho Romano analizando las cuestiones más controvertidas que han sido objeto de estudio en este interesante trabajo, donde se han destacado como muchos principios del ordenamiento jurídico romano, en materia de administración penitenciaria, han superado el umbral de la codificación y llegando a la conclusión de que muchas normas de Derecho Positivo, principios y axiomas, en esta materia, ya eran conocidas en el ordenamiento jurídico romano.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • INDUSTRIA DEL SEXO EN LA ÉPOCA ROMANA: CATEGORIZACIÓN SOCIAL DE LA PROSTITUTA, LA
    ZAMORA MANZANO, JOSÉ LUIS
    …Veremos como la prostitución constituye una paradoja por la doble moral con la que es asumida; de tal forma que si bien la prostitución en la Antigua Roma era mal vista y la meretriz era estigmatizada y denostada socialmente, la misma era necesaria y quedaba justificada como medio por el cual el hombre se desahogaba con una prostituta en vez de hacerlo con la mujer del vecino;...

    $ 745.00 MXN

  • COMPENDIO DE DERECHO COMERCIAL ROMANO
    ZAMORA MANZANO, JOSÉ LUIS
    El Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto un cambio en las metodologías docentes, además del diseño de un plan de formación integral, teniendo presente el perfil final que el estudiante debe alcanzar. A la hora de llevar a cabo actividades que desarrollen competencias o destrezas por parte del estudiante y, sobre todo, teniendo presente la necesidad de un aprendizaje...

    $ 825.00 MXN