ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA EN EL DERECHO ROMANO, LA - 1.ª ED. 2015

GESTIÓN, TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS Y MEJORA DE LA CUSTODIA CARCELARIA

ZAMORA MANZANO, JOSÉ LUIS

$ 639.00 MXN
34.76 $
30,54 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9085-529-4
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFIAS DEL DERECHO ROMANO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 639.00 MXN
34.76 $
30,54 €

CAPÍTULO I. APROXIMACIÓN AL SISTEMA CARCELARIO ROMANO: MORFOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LOS RECINTOS CARCELARIOS

1.1. LA CÁRCEL MARMETINA Y LAS LAUTUMIAE

1.2. OTROS RECINTOS CARCELARIOS

1.3. LAS COHORTES Y LOS CASTRA

1.4. ESTRUCTURA CARCELARIA PROVINCIAL

CAPÍTULO II. EL ENCARCELAMIENTO Y EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO

2.1. EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN CARCELARIA

2.2. TORMENTO Y PRISIÓN: CONDICIONES DEL ENCARCELAMIENTO DE LOS PRESOS

CAPÍTULO III. LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DEL ENCARCELAMIENTO: HUMANITAS E IMPRONTA RELIGIOSA

3.1. DISCIPLINA CARCELARIA EN TIEMPOS DE JUSTINIANO

3.2. LA DISCIPLINA SEGÚN NOV.15.6.1 Y 134.9.1

CAPÍTULO IV. PROYECCIÓN Y DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLATIVO

4.1. LIBER IUDICIORUM

4.2. LAS PARTIDAS

4.3. NUEVA Y NOVÍSIMA RECOPILACIÓN

4.4. ALGUNAS INFLUENCIAS DEL DERECHO ROMANO EN LOS PRINCIPIOS Y RÉGIMEN PENITENCIARIO NACIONAL Y SUPRANACIONAL

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES

La presente monografía realiza un estudio desde el Derecho romano hasta el ordenamiento jurídico actual, de la preocupación en el tratamiento de los reclusos, así como de unos principios y reglas de régimen interno de la organización penitenciaria.

En este trabajo de investigación, estructurado en cinco capítulos, el autor ha ido analizando los distintos problemas que se plantean en torno a la gestión y tratamiento de reclusos pero no desde la óptica de las penas per se, sino dentro de un desarrollo histórico jurídico administrativo y penitenciario de la sociedad romana.

Desde una perspectiva descriptiva, en el capítulo I el autor ha destacado algunas referencias a la morfología y topografía carcelaria dentro y fuera del Foro poniendo de manifestó que las sedes carcelarias más antiguas fueron la cárcel Marmetina; otra cuestión a la que dedica parte de este capítulo es el estudio de numerosas fuentes que ponen de manifiesto la necesidad de habilitar otros edificios públicos como el templo de Saturno.

En el capítulo II procede el autor al estudio del encarcelamiento y el tratamiento penitenciario desde la óptica del personal de la Administración carcelaria analizando figuras tan importantes como son: los tresviri capitales, los prefectos vigilum, custodia carceris, los carcerarii y los commentariensis. Dedica también este capítulo a las condiciones de encarcelamiento partiendo del análisis del conceptos tales como carcer y vincula. También, en este mismo capítulo, el autor estudia con profundidad y de manera pormenorizada la exégesis de las correspondientes fuentes sobre las condiciones de encarcelamiento.

En el capítulo III el autor analiza las mejoras en las condiciones de encarcelamiento así como la impronta religiosa estudiando las condiciones de encierro a través de un estudio profundo del CTh 9.3.1 pr.; llegando a la conclusión en el estudio de esta fuente que la humanitas es un argumento recurrente en la legislación tardo imperial. Acaba el autor este capítulo III con un análisis exhaustivo de las Novelas (nuevas leyes)15.6.1 y 134.9.1.

En el IV capítulo de este trabajo se aborda la proyección y desarrollo histórico más allá del Derecho romano; de ahí que el autor se haya preocupado por introducir, en este capítulo, las fuentes históricas del derecho español desde el Liber iudiciorum y las Partidas. Asismismo, ha realizado un estudio en profundidad de la impronta romana en la nueva y Novísima Recopilación demostrando la influencia del Derecho Romano en los principios y en el régimen penitenciario moderno.

Finalmente, para terminar con este aspecto descriptivo, en el capítulo V el autor se adentra en la proyección postromana de la administración penitenciaria en Derecho Romano analizando las cuestiones más controvertidas que han sido objeto de estudio en este interesante trabajo, donde se han destacado como muchos principios del ordenamiento jurídico romano, en materia de administración penitenciaria, han superado el umbral de la codificación y llegando a la conclusión de que muchas normas de Derecho Positivo, principios y axiomas, en esta materia, ya eran conocidas en el ordenamiento jurídico romano.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • INDUSTRIA DEL SEXO EN LA ÉPOCA ROMANA, LA - 1.ª ED. 2019
    ZAMORA MANZANO, JOSÉ LUIS
    …Veremos como la prostitución constituye una paradoja por la doble moral con la que es asumida; de tal forma que si bien la prostitución en la Antigua Roma era mal vista y la meretriz era estigmatizada y denostada socialmente, la misma era necesaria y quedaba justificada como medio por el cual el hombre se desahogaba con una prostituta en vez de hacerlo con la mujer del vecino;...

    $ 745.00 MXN

  • COMPENDIO DE DERECHO COMERCIAL ROMANO - 1.ª ED. 2017
    ZAMORA MANZANO, JOSÉ LUIS
    El Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto un cambio en las metodologías docentes, además del diseño de un plan de formación integral, teniendo presente el perfil final que el estudiante debe alcanzar. A la hora de llevar a cabo actividades que desarrollen competencias o destrezas por parte del estudiante y, sobre todo, teniendo presente la necesidad de un aprendizaje...

    $ 825.00 MXN