ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS - 2.ª ED. 2013

¿QUE DEBE CONOCER QUIEN PRETENDE SER DIRIGENTE DEPORTIVO?

FRESCO JUAN CARLOS

$ 449.00 MXN
24.43 $
21,46 €
Editorial:
BUYATTI OSMAR DANIEL
Año de edición:
2013
ISBN:
978-987-1577-92-7
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 449.00 MXN
24.43 $
21,46 €

CAPÍTULO I
CAMBIOS OPERADOS EN EL ENTORNO DE LOS CLUBES
1) Introducción a este primer capítulo
2) Con la base de los conceptos expresados, pasamos a considerar los cambios operados en el entorno de

CAPÍTULO II
EL NUEVO MODELO DE PENSAMIENTO
1) La transformación en la manera de pensar de los dirigentes
2) Las modernas concepciones de la nueva era del conocimiento
3) El conocimiento como esencia. La Gestión del conocimiento
4) La importancia de la Tecnología Informática (T.I)

CAPÍTULO III
MARKETING PARA ENTIDADES DEPORTIVAS
1) Concepto. Importancia de la Calidad Extendida
2) Particularidades del Marketing Deportivo
3) El posicionamiento
4) Lo que deben conocer quienes operan el Marketing Deportivo
5) Algunas consideraciones a contemplar
6) Inteligencia de negocios
7) Otras particularidades
8) Los servicios
9) El Plan de Negocio

CAPÍTULO IV
COSTOS PARA ENTIDADES DEPORTIVAS
1) Concepto introductorio
2) El análisis marginal
3) Ejercicio Práctico Descriptivo

CAPÍTULO V
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LA GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
1) Concepto general. La Visión. Los escenarios estratégicos
2) Potencial de Utilidad (P.U.) y Posicionamiento Estratégico de Resultados (P.E.R.)
3) Elementos para el Planeamiento

CAPÍTULO VI
METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
1) Decálogo del proceso para la solución del problema

CAPÍTULO VII
EL CAMBIO COMO FACTOR GENERADOR DE DESARROLLO EN LOS CLUBES
1) Conceptualización y particularidades
2) El proceso de Transformación para el Cambio
3) La Gestión del Cambio

Este es un libro que entra y transita mas allá de los límites hasta los que no pueden llegar muchos dirigentes deportivos por idóneos que se crean. Enfrenta los cambios producidos en las sociedades que habitan los tejidos urbanos que rodean a nuestros clubes y en el propio tejido social de los clubes.

Propone como hipótesis aplicar el conocimiento universitario, que brindan experiencias de técnicas aplicadas a otras gestiones del ámbito empresarial y conducirlas al encuentro de la gestión y de la infraestructura deportiva de un club, como entidad civil sin fines lucro.

Propone la eficiencia en la gestión para salvar el modelo club y a eso apunta en cada una de sus páginas, aportándole nuevas técnicas para introducidas en viejos y caducos paradigmas dirigenciales deportivos. Analiza con absoluta idoneidad, por ser el autor testigo contemporáneo, a partir de su trayectoria de vida junto al deporte y como habitante casi cotidiano de su Club, ha convivido con las experiencias fallidas y exitosas de los últimos 50 años de la vida deportiva de esta ciudad de Buenos Aires.

El autor, (deduzco desde estas páginas), vió derrumbarse estructuras supuestamente sólidas, vió caer imágenes supuestamente indestructibles, que sostenían a prestigiosos clubes de nuestro país y a muchos dirigentes, que se derrumbaron no obstante y se propuso en estas páginas iniciar desde un diagnóstico (que estimo correcto), con el invalorable aporte de su experiencia, el largo camino de la reconstrucción desde el conocimiento académico. Plantea nuevos caminos, donde, desde el análisis profundo, parecería que no hay novedades, demostrando que si las hay y que además hay otras metodologías de gestión para nuestros clubes. Se advierte preocupación en muchos pasajes de este libro y creo que lo logra, que también adquiera valor el conocimiento técnico y académico aplicado, en el arduo camino de la gestión de instituciones deportivas.

Además y creo que ahí está la diferencia, el autor incursiona en terrenos de propuestas para los cambios necesarios que modifiquen la actual situación de la mayoría de los clubes de Argentina desde administraciones con conceptos distintos. La falta de un sentido profesional en la administración de la mayoría de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro de nuestro país, es puesta en crisis frente a esta propuesta plena de alternativas distintas, que propone nuevos modelos de gestión. Involucra a la gestión de clubes con nuevos formatos posibles del modelo club, pero también en formatos nuevos de dirigentes, que si sean sensibles a los cambios, proponiendo transitar aquellos caminos que nunca fueron caminados por ignorancia. Finalmente los dirigentes que sean capaces de humildad, aprenderán de estas páginas esos otros caminos que el autor propone, que a partir de este manual de consulta permanente, rico y útil para entender lo que solo por ahora se cuestiona ante la derrota o los fracasos de procedimientos de gestión que sabemos hace tiempo que han caducado. Aquí el autor muestra desde su conocimiento y profesionalidad nuevas alternativas para el encuentro de esos caminos.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN