ADMINISTRACIÓN DE BLOQUEADORES DE LA PUBERTAD A PERSONAS TRANS: UNA APROXIMACIÓN INTERDISCIPLINAR, LA

LÓPEZ GUZMÁN, JOSÉ

$ 459.00 MXN
24.97 $
21,94 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-18802-84-3
Páginas:
229
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 459.00 MXN
24.97 $
21,94 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Parte I
Introducción

1. TIPOS DE IDENTIDADES DEL AGENTE ENCUBIERTO José López Guzmán
1.1. Introducción
1.2. Bloqueadores de la pubertad en menores
1.3. Protocolos de actuación
1.4. Bloqueadores de la pubertad en adultos

2. LA PUBERTAD
Sagrario crespo garrido
2.1. Introducción
2.2. Fisiología de la pubertad. Control neuroendocrino de la pubertad
2.3. Pubertad normal, precoz y tardía

Parte II
Aspectos farmacológicos

3. LOS BLOQUEADORES DE LA PUBERTAD. ASPECTOS FARMACOLÓGICOS: PRINCIPIOS ACTIVOS Y MECANISMOS DE ACCIÓN
Guadalupe Beitia Berrotarán

4. LOS BLOQUEADORES DE LA PUBERTAD. ASPECTOS FARMACOLÓGICOS: EFECTOS SECUNDARIOS
Carmen Trives Lombardero
4.1. Tratamiento de la pubertad precoz en población pediátrica
4.2. Tratamiento de la disforia de género en población pediátrica

Parte III
Aspectos legales

5. LOS BLOQUEADORES DE LA PUBERTAD. ASPECTOS LEGALES: EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA
Cristina Hermida del Llano
5.1. Marco normativo general sobre la igualdad y la prohibición de discriminación
5.2. Aproximación conceptual a los bloqueadores hormonales de la pubertad
5.3. Falta de consenso en la regulación normativa de los bloqueadores hormonales a nivel autonómico
5.4.Los protocolos de actuación en el ámbito autónómico
5.5. A modo de conclusiones

6. LA ADMINISTRACIÓN DE BLOQUEADORES DE LA PUBERTAD: RECIENTES DECISIONES JURÍDICAS EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
Ángela Aparisi Miralles
6.1. Dignidad humana y vulnerabilidad
6.2. La administración de bloqueadores de pubertad a menores: contexto general
6.4. El giro sueco sobre la transición de género en personas menores de edad
6.5. Situación en otros países
6.6. Conclusión

7. LA UTILIZACIÓN OFF-LABEL DE LOS BLOQUEADORES DE LA PUBERTAD
Carmen González Vázquez
7.1. El uso off-label de los medicamentos. Aproximación legal
7.2. Ejemplificación del uso off-label con agonistas de gnrh
7.3. Consideraciones para el correcto uso off-label
7.4. Otras consideraciones del uso off-label de los bloqueadores de pubertad en personas trans

Parte IV
El consentimiento informado

8. EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN EL ÁMBITO SANITARIO
Giovanna Ricci
8.1. Introducción
8.2. Aspectos históricos del consentimiento en el ámbito sanitario
8.3. Panorama actual
8.4. Requisitos operativos del consentimiento informado
8.5 Conclusiones

9. CONSENTIMIENTO INFORMADO EN TRATAMIENTO CON BLOQUEADORES DEL DESARROLLO PUBERAL
Marta Albert Márquez
9.1. Introducción
9.2. Régimen jurídico del consentimiento informado en tratamiento médico de bloqueo puberal
9.3. Requisitos del consentimiento informado y la hoja de información
9.4. ¿Pueden los menores prestar consentimiento válido al tratamiento de bloqueo hormonal?, ¿Puede prestarse en este caso consentimiento por representación?
9.5. Conclusiones

10. CAPACIDAD DE LOS MENORES DE OTORGAR UN ASENTIMIENTO VÁLIDO EN TRATAMIENTOS DE BLOQUEADORES DE LA PUBERTAD U HORMONAL CRUZADO
Sonia Rivas Borrell
Carlos Beltramo Álvarez
10.1. Introducción
10.2. Plano biológico
10.3. Plano psicológico
10.4. Plano social
10.5. Conclusiones

Bibliografía general

En los últimos años ha cobrado especial interés el tema de los menores transexuales y, más en concreto, la administración de bloqueadores de la pubertad a dichos menores. Se trata de una cuestión que afecta a intereses y derechos de la máxima importancia: desde el principio del interés superior del menor, a su derecho a la salud; desde las facultades inherentes al ejercicio de la patria potestad, al derecho a la propia identidad?Por ello, cualquier aportación seria y rigurosa en este ámbito adquiere gran relevancia. Este es el caso del libro La administración de bloqueadores de la pubertad a personas trans: una aproximación interdisciplinar.

En su elaboración han participado expertos investigadores de áreas tan diversas como el Derecho, la Farmacia o la Educación. Ello permite abordar, de manera interdisciplinar, las diversas cuestiones que actualmente son objeto de discusión: aspectos farmacológicos y efectos secundarios de estos medicamentos; regulación legal de la materia, incluyendo una revisión de la normativa nacional e internacional; problemática de la dispensación de estos productos, al no estar actualmente aprobados por la Agencia Española del Medicamento para el fin que se están empleando; el consentimiento informado y la capacidad de los menores para otorgar un consentimiento válido a la administración de un bloqueador de la pubertad, etc. Se trata, por ello, de un libro imprescindible para todo aquel que quiera conocer una temática tan actual y compleja.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN