ACUERDOS Y ALLANAMIENTOS

DESCUBRIMIENTO PROBATORIO ANTICIPADO

SANCHEZ CERON, ALEJANDRO FELIPE

$ 968.00 MXN
52.66 $
46,27 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-722-440-5
Páginas:
396
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TESIS DOCTORALES DOCTORADO EN DERECHO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 968.00 MXN
52.66 $
46,27 €


Introducción

Capítulo primero
Argumentos que pretenden legitimar acuerdos y allanamientos sin descubrimiento probatorio anticipado

I.La influencia del modelo norteamericano respecto al ocultamiento probatorio en allanamientos y acuerdos

II, Fundamento constitucional para impedir el descubrimiento probatorio anticipado en Colombia

III. La evolución en la jurisprudencia ordinaria colombiana sobre el control judicial de acuerdos y allanamientos

IV. Las implicaciones prácticas de aplicar un modelo de negociaciones y allanamientos sin descubrimiento probatorio anticipado

V.Conclusión

Capítulo segundo
Modelos de proceso penal, acuerdos y allanamientos

I.Proceso inquisitivo

A.La inquisición como enfoque teórico procesal

B.La inquisición como noción cultural

II.El proceso penal mixto

III. El proceso penal acusatorio

A.Lo acusatorio desde la perspectiva continental europea

B.Lo acusatorio desde la tendencia norteamericana

1.La referencia al modelo procesal penal de los Estados Unidos

2.La visión usual del modelo procesal penal de los Estados Unidos y su difusión a otros países

3.El papel de las negociaciones y declaraciones unilaterales de culpabilidad en el sistema procesal penal de los Estados Unidos

a.El control externo sobre el ejercicio de los actos dispositivos de las partes: el control electoral

b.Más allá de los juicios orales y públicos

c.La igualdad de partes en la negociación

4.La importancia de lo pragmático en el modelo procesal de los Estados Unidos

IV. Conclusión

Capítulo tercero
El principio de legalidad, acuerdos, allanamientos y descubrimiento probatorio anticipado

1.Algunos fundamentos históricos del principio de legalidad

II. Algunos fundamentos procesales del principio de legalidad

III. La legalidad procesal IV. "Crisis de la ley"

V.El principio de legalidad desde la perspectiva teórica sustancial

A.La superación de la noción clásica de legalidad a partir de la teoría del derecho

B.La importancia de la discusión teórica frente a la propuesta de descubrimiento probatorio anticipado en los acuerdos y allanamientos

VI. Conexión entre derecho procesal, principio de legalidad, acuerdos, allanamientos y descubrimiento probatorio anticipado

VII. Conclusión

Capítulo cuarto
Sustento constitucional y procesal para incorporar el descubrimiento probatorio anticipado como fundamento de acuerdos y allanamientos

1.La fundamentación constitucional probatoria de la propuesta

II. Un descubrimiento probatorio sin contradicción

III. El concepto material de imputación como punto de referencia

IV. Diferentes momentos del descubrimiento probatorio anticipado

A.El descubrimiento probatorio anticipado anterior a la imputación formal

B.Descubrimiento probatorio anticipado desde la imputación

1.Casos de flagrancia y bagatelas

2.Descubrimiento probatorio anticipado en otros asuntos

V.Posibles objeciones

A.Las dificultades desde la perspectiva de la criminalidad organizada y el terrorismo

B.La detención preventiva, negociaciones, allanamientos y descubrimiento probatorio anticipado


C.Víctimas, negociaciones, allanamientos y descubrimiento probatorio anticipado

VI. La necesidad de ampliar las formas de control judicial sobre las negociaciones y los allanamientos

VII. Conclusión

Conclusiones

Bibliografía

Anexo
Regla 16 de las "reglas federales de procedimiento criminal de los Estados Unidos"

A una década de la reforma constitucional y legal que propició la implementación del sistema penal acusatorio en Colombia, se presenta la necesidad de replantear la comprensión de varias de sus instituciones. El presente trabajo se centra en los institutos de los acuerdos y los allanamientos y respalda la cláusula del descubrimiento probatorio anticipado como elemento que contribuye a la defensa del imputado, al tiempo que garantiza los derechos de las víctimas y estimula la eficiencia del aparato judicial.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN