ACTUALIDAD Y PROSPECTIVA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES IMPLICACIONES PARA MEXICO

MATA SÁNCHEZ, GABRIELA / SEPÚLVEDA CHAPA, PATRICIA / RAMOS PEÑA, LUIS GILBERTO

$ 429.00 MXN
23.34 $
20,51 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1397-648-8
Páginas:
309
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 429.00 MXN
23.34 $
20,51 €

INTRODUCCIÓN

PARTE 1:

Política exterior y contexto internacional
La violencia postestructural que sufren las mujeres migrantes centroamericanas al pasar por el territorio mexicano
José Manuel Vázquez Godina
Debhani Giselle Pérez Colunga

Introducción
Antecedentes
Movimientos Migratorios en México
La violencia postestructural que sufren las mujeres migrantes
Resultados y Conclusiones
Referencias bibliográficas
El Cambio Climático un reto para los países emergentes en Latinoamérica. Caso: México
Ivett Berenice Quezada Cavazos
Vera Patricia Prado Maillard

Introducción
Los efectos del cambio climático en los países emergentes de América Latina
La cooperación internacional para enfrentar el cambio climático
Conclusiones
Bibliografía
Política exterior de México y derechos humanos: protección consular y el Caso Avena
Rafael Velázquez Flores
Salvador Gerardo González Cruz
Karla Gabriela Ramos Bravo

Introducción
La apertura democrática: hacia una política más favorable a los derechos humanos
El cambio en el modelo de desarrollo
Cambios en el contexto externo: Del fin de la Guerra Fría a la globalización
2. El marco jurídico interno y externo en torno a la protección consular y la promoción de los derechos humanos
3. El caso Avena: la defensa de México de los derechos humanos en el exterior
Conclusiones
Fuentes
Tendencias internacionales en la educación y sus implicaciones para México
Patricia Rebeca Sepulveda Chapa
Paulina Jiménez Quintana

Introducción
Mega tendencias internacionales de la educación
Inclusión: multiculturalidad, discapacidad y equidad de género
Multiculturalidad
Discapacidad
Equidad de género
Personalización por medio de la innovación educativa
Digitalización de la educación
Aprendizaje en pequeñas porciones
Avance de STEM a STEAM
Espacios educativos flexibles
Disminución de la brecha entre la educación y la oferta laboral
Retos de las IES en México frente a las mega tendencias internacionales
Conclusión y tendencias del futuro

Referencias
Estancamiento a la vista: la diplomacia cultural y local como políticas públicas para impulsar el desarrollo turístico de Los Cabos
Álvarez Fernández, Alejandra
Mata-Sánchez, Gabriela
Ramos Peña, Luis
Moreno Montemayor, Homero
Breve recuento sobre el Turismo en Los Cabos
Políticas públicas para el desarrollo del turismo según la OMT
Reflexiones
Referencias
Contextualización internacional de los refugiados en el siglo XXI y sus implicaciones para México
Gustavo Daniel Ortiz Téllez
Héctor Hugo Maldonado Salinas
Roberto Treviño Ramos
Introducción
Antecedentes
Contextualización internacional de los refugiados en el siglo XXI
Asia
Europa
África
Oceanía
América
Implicaciones para México
Referencias
México y los procesos de integración en la Cuenca del Pacífico: Diversificación y geopolítica
Rafael Velázquez Flores
José Manuel Vázquez Godina
Flavio Rafael González Ayala
Introducción
La Asociación de Naciones del Sureste de Asia (ANSEA)
El Acuerdo de Asociación Transpacífico
La Alianza para el Pacífico
Conclusiones
Fuentes

PARTE 2:
Economía, Comercio y Negocios Internacionales
Desarrollo histórico, actores y rasgos básicos de las exportaciones en México
Jorge Isaac Lechuga-Cardozo
Oswaldo Leyva-Cordero
Introducción
Antecedentes
Metodología
Diseño
Instrumentos
Procedimiento
Marco teórico

Distribución Sectorial de las Exportaciones
Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco en México
Organismos de Promoción de las Exportaciones en México
Secretaría de Relaciones Exteriores
Secretaría de Economía
Bancomext
ProMéxico
La Diversificación de Exportaciones en México 174
Discusión
Análisis y prospectiva: implicaciones para México
Referencias
Desarrollo económico y construcción del espacio transfronterizo en la frontera norte de México
Solangel González-Ahumada
Dr. Walid Tijerina Sepúlveda

INTRODUCCIÓN
Dinámicas transfronterizas entre Nuevo León y Texas
Desarrollo e integración económica
La paradiplomacia en las relaciones internacionales entre dos entidades federativas
Análisis y prospectiva: implicaciones para México
Referencias bibliograficas
Factores del proceso de adaptación e integración cultural de los trabajadores extranjeros en empresas trasnacionales
Lic. Daniela Gisselle Alcivia López
MGG. Alejandra Judtih Huerta Ruizesparza
Dra. Sandy Elizabeth Martínez Lara

Introducción
Antecedentes
Marco teórico
Clima Organizacional y Teorías de Interculturalidad 197
Clima Organizacional
Relaciones interperonales en el ambiente laboral
Teorías de Interculturalidad: Dimensiones culturales
Metodología
Discusión de resultados
Bibliografía
Modelo alternativo del turismo como factor para aumentar la competitividad de los destinos turísticos
Karen Jeraldín Ramos-Lizárraga
Rosa Enelda López

Introducción
Del modelo tradicional turístico al modelo alternativo.
2.1 Cultura Turística como parte elemental del modelo alternativo
2.2 Cultura turística y desarrollo sustentable del destino.
3.1 Análisis del crecimiento de destinos de Pueblos Mágico bajo el modelo alternativo del turismo.

Conclusiones.
Referencias
La importancia de la gestión del conocimiento en el desarrollo de la competitividad de las Pymes del sector comercial en el estado de Nuevo León
Lic. Xamara Michelle Palomares Garza
MRI. Gabriela del Carmen Baltodano García
Dr. Oswaldo Leyva Cordero

Introducción
Antecedentes
Marco Teórico
La teoría de la gestión del conocimiento
Antecedentes de la teoría de la gestión del conocimiento
Modelos alternos(propuesto/utilizados) de la teoría de la gestión del conocimiento
La teoría de la gestión del conocimiento en el desarrollo de las PYMES
Características generales de las PYMES
PYMES en México
Estrategias que impactan en el desarrollo de la competitividad de las PYMES
Conceptualización del capital humano en las PYMES
Antecedentes de la cultura organizacional
Estrategias o modelos de la cultura organizacional
Uso de la cultura organizacional dentro de las PYMES
Metodología
Discusión y resultados
Referencias
La economía bajo demanda: riesgos y desafíos del sistema de regulación laboral mexicano
Danna Valentina Álvarez Guzmán
Ana María Romo Jiménez
Roberto Ayala Palacios

Introducción
Antecedentes
Rigidez y obsolescencia en la legislación laboral mexicana
Cargas tributarias y gravamen fiscal en materia digital
Aspectos metodológicos de la investigación
Análisis de la información
Contexto laboral
Modelo de contratación en la Gig-economy
Las regulaciones a las plataformas digitales y el rol del Estado

Discusión y conclusiones
Referencias
Las políticas de ciencia, tecnología e innovación elemento fundamental para la transferencia tecnológica en el sector automotriz
Dr. Walid Tijerina Sepulveda
Abraham Ancer Alatorre

Introducción
La transferencia tecnológica
Que es una política industrial y tipos de políticas industriales
Desarrollo de organismos que promovieran la ciencia, tecnología e innovación en el país
Evolución del sector automotriz en México y Nuevo León
Capacitación tecnológica a proveedores
Metodología
Resultados
Conclusiones
Referencias
Conceptual approach to actor network theory in international business
Jorge Isaac Lechuga-Cardozo
María del Pilar Arjona-Granados
Oswaldo Leyva-Cordero
Juan Francisco Agramón Mata
Introduction
Theorical framework
Actor-Network Theory
Beginnings of actor theory–TAR network
Practical integrations
Company’s Internationalization Networks Theory
Methodology
Design
Instruments
Method
4. Results
5. Discussion
Conclusions
References

Las relaciones internacionales han incrementado su complejidad desde la caída del muro de Berlín en 1989, la desintegración de la Unión Soviética en 1991 y la intensificación del proceso globalizador a partir del surgimiento de nuevos actores internacionales que acumulan riqueza y poder frente a los Estados. Las condiciones que prevalecen hoy en el sistema internacional reflejan una multiplicidad de factores nunca antes vista, y ponen de manifiesto la necesidad de abordar el estudio de las relaciones internacionales desde una perspectiva multidisciplinaria. Para la formulación de política exterior, los países deben considerar todos los aspectos de la vida internacional, desde el político hasta el cultural.
El libro "Actualidad y prospectiva de las relaciones internacionales: implicaciones para México" tiene como propósito ofrecer al lector una mirada hacia el estado actual de las relaciones internacionales y un análisis prospectivo del impacto que las condiciones del sistema internacional pueden tener en México, desde la perspectiva de la Política Internacional, el Comercio Internacional, los Negocios Internacionales y las Empresas, y Cultura y Educación. Los capítulos presentados en esta obra son resultado de la investigación realizada por profesores, estudiantes y asociados de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, así como del análisis prospectivo de los especialistas en la materia.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN