ROCHA LICEA, LETICIA
La actuación del Juez en el Sistema Procesal Penal Acusatorio en Justicia para Adolescentes
Leticia Rocha Licea
I. Introducción
1. Sobre los modelos explicativos de la justicia juvenil
2. Construcción del juez en el sistema acusatorio
en la justicia penal para adolescentes
3. El perfil del juez de adolescentes en el sistema acusatorio
1. Juez especialista en la justicia para adolescentes
2. Juez especialista en teoría del delito y de las teorías de la pena
3. Juez especialista en el sistema acusatorio
4. Juez especialista en derechos humanos
II. Expectativas sobre la tipología de jueces
1. Juez de control
2. Tribunal de Enjuiciamiento
III. Algunas conclusiones
Bibliografía
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar algunos de los retos que enfrenta el juez de justicia para adolescentes en estos cambios de paradigmas, a partir de algunas experiencias que hemos tenido como juez de justicia para adolescentes, en donde desde el año de 2008, se nos otorgó la facultad de actuación como juez de control, de juicio y de ejecución en esta materia porque, no obstante que la justicia juvenil tiene rasgos diferenciados de la justicia de adultos y que el esquema diseñado en la legislación de la Ciudad de México surgió con una mixtura de procesos, el derecho observable para los jóvenes en conflicto con la ley es derecho penal modalizado en función del sector de la población a quien está dirigido y, en consecuencia, por extensión bajo el principio de igualdad les resultan aplicables las bases en que se sustenta la nueva forma de concebir el sistema de justicia, lo que nos ha permitido incluso durante el último año, tener un acercamiento directo como juez de control y de enjuiciamiento con el nuevo modelo bajo las reglas del Código Nacional de Procedimientos Penales, de aplicación supletoria a la justicia juvenil.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN