ACTORES, ACTUACIONES Y CONTROLES DEL BUEN GOBIERNO SOCIETARIO Y FINANCIERO

FERNÁNDEZ-ALBOR BALTAR. ÁNGEL

$ 2,899.00 MXN
$ 2,609.10 MXN
141.94 $
124,71 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9123-464-7
Páginas:
670
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,899.00 MXN
$ 2,609.10 MXN
141.94 $
124,71 €

PRÓLOGO,
por Ángel Fernández-Albor Baltar

PRIMERA PARTE
REFORMAS DEL DERECHO DE SOCIEDADES Y SERVICIOS FINANCIEROS, IMPULSADAS DESDE EL MOVIMIENTO DE BUEN GOBIERNO
I. VISIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL BUEN GOBIERNO
1. GOBERNANZA CORPORATIVA Y DE ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO. COMPLEJIDAD CRECIENTE, Y NUEVA ARTICULACIÓN FUNCIONAL Y ORGÁNICA DE ACTORES, INTERESES Y RIESGOS,
por Elena F. Pérez Carrillo

2. PRINCIPALES REFORMAS RECIENTES EN MATERIA DE GOBIERNO CORPORATIVO: NORMAS LEGALES Y RECOMENDACIONES. ESPECIAL REFERENCIA A SOCIEDADES COTIZADAS,
por Rafael Mateu De Ros

3. EL PAPEL DE LA RSE EN EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS EMPRESAS. HACIA UNA COMPARABILIDAD DIFERENCIADA,
por Marcos R. Torres Carlos

4. PRODUCTOS DE AHORRO E INVERSIÓN: BUEN GOBIERNO DE PRODUCTOS FINANCIEROS,
por Marta Zabaleta Díaz

5. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y DERECHO TRIBUTARIO,
por César García Novoa

6. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN,
por Marina Echebarría Sáenz

II. ORGANIZACIONES Y GOBERNANZA RESPONSABLE
1. EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO,
por Guillermo Guerra Martín

2. SOCIEDADES MERCANTILES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Y BUEN GOBIERNO EMPRESARIAL,
por Alberto J. Tapia Hermida

3. GOBERNANZA DE LA EMPRESA FAMILIAR Y FORMAS SOCIALES MERCANTILES,
por María Angustias Díaz gómez

4. GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS FUNDACIONES,
por Alberto Emparanza Sobejano

5. NOTAS SOBRE LOS CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO EN EL ÁMBITO DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS,
por Manuel Botana Agra

6. EL BUEN GOBIERNO DE LAS ASOCIACIONES,
por Margarita Viñuelas Sanz

7. GOBERNANZA Y CONTROL DE EMPRESAS INTERNACIONALES EN PARAÍSOS FISCALES: A PROPÓSITO DE LAS LLAMADAS SOCIEDADES INTERNACIONALES DE VANUATU,
por Sunita Bois-Singh


SEGUNDA PARTE
ACTORES DEL BUEN GOBIERNO Y DEL CONTROL
III. GOBERNANZA DE INTERESES: ADMINISTRACIÓN, ACCIONISTAS, INVERSORES
1. PRÁCTICAS DE BUEN GOBIERNO Y CREACIÓN DE VALOR: RETOS PARA LOS ADMINISTRADORES SOCIETARIOS,
por Noelia Romero Castro Y Juan Piñeiro Chousa

2. DEBERES Y RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRADORES: ACTUALIDAD Y REFORMAS,
por Jesús Quijano González

3. ALCANCE DE LA REFORMA DEL RÉGIMEN APLICABLE A LA RETRIBUCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES DE SOCIEDADES DE CAPITAL,
por Antonio Roncero Sánchez

4. LA FUNCIÓN DE LAS COMISIONES INTERNAS DEL CONSEJO SOBRE EL CONTROL SOCIETARIO,
por María Jesús Peñas Moyano

5. BUEN GOBIERNO Y EQUIDAD DE GÉNERO EN (LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN) DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES,
por Amalia Rodríguez González

6. EL DEBER DE AFIANZAR LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ADMINISTRADORES. PRAXIS EMPRESARIAL PORTUGUESA Y LA INFLUENCIA DEL D&O INSURANCE (SEGURO DE RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRADORES),
por Maria Elisabete Gomes Ramos

7. LA MODEL BUSINESS CORPORATION ACT Y SU CONSIDERACIÓN DE LAS CLASES DE ACCIONES: ¿EXPERIENCIAS DE ESTADOS UNIDOS COMO INSPIRACIÓN PARA ESPAÑA Y EUROPA?,
por Benjamín Peñas Moyano

8. EL PAPEL DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EN LAS SOCIEDADES COTIZADAS,
por Luisa María Esteban Ramos

9. EL PROTOCOLO COMO INSTRUMENTO DE BUEN GOBIERNO Y DE «GOBERNANZA DE INTERESES»,
por Elicio Díaz Gómez

10. PROXY ADVISORS Y GOBIERNO CORPORATIVO,
por Ramón Hernández Peñasco

IV. CONTROL, CLIENTELA Y ASPECTOS INTERNACIONALES
1. BUEN GOBIERNO Y PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO,
por José Antonio Rodríguez Míguez

2. CONTROL DE CUENTAS Y BUEN GOBIERNO. EN ARAS DE LA TRANSPARENCIA,
por María Begoña Villaverde Gómez

3. LOS AUDITORES Y EL GOBIERNO CORPORATIVO,
por Christi Amesti Mendizábal

4. EXPERTOS EXTERNOS Y SU PAPEL EN LA VALORACIÓN DE APORTACIONES NO DINERARIAS,
por Luis Ángel Sánchez Pachón

5. LA PROTECCIÓN DEL USUARIO DE SERVICIOS DE INVERSIÓN EN LA NUEVA NORMATIVA DE LOS MERCADOS DE VALORES,
por Emilio Díaz Ruiz

6. CLIENTES BANCARIOS MINORISTAS Y COMISIONES IMPLÍCITAS. UNA ESPECIAL REFERENCIA A LOS SWAPS DE TIPOS DE INTERÉS,
por Fernando Gallardo Olmedo y Marcelino Tamargo Menéndez

7. BUEN GOBIERNO Y PRODUCTOS DERIVADOS. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA COMERCIALIZACIÓN DE SWAPS DE TIPOS DE INTERÉS EN ESPAÑA,
por Luis Otero González, Luis Ignacio Rodríguez Gil y Daniel Otero da Costa

8. FUNCIONAMIENTO DE LA RED FIN-NET DE RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS EN SERVICIOS FINANCIEROS,
por Lorena Pérez González

9. INICIATIVAS INTERNACIONALES PARA PROMOVER Y ORIENTAR UN SECTOR FINANCIERO RESPONSABLE CON LOS DERECHOS HUMANOS Y EL MEDIO AMBIENTE,
por Alberto Muñoz Fernández y Greice Patricia Fuller

10. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y CONTROL DEL BUEN GOBIERNO EMPRESARIAL,
por Edison Paul Tabra ochoa

El Gobierno Corporativo ha adquirido en los últimos años -podría afirmarse- el don de la ubicuidad. Buen gobierno es entendido hoy como un "deber" inherente a la estructura de toda sociedad, no solo la que estructura la gran empresa, sino también la de dimensiones algo más reducidas. Tanto es así que hoy en día el mal gobierno se percibe como un riesgo que afecta al valor de las entidades. Y si ello puede afirmarse respecto de cualquier empresario colectivo, societario o no, resulta mucho más acuciante en aquellas que desarrollan sus actividades en el sector financiero. Con el título Actores, actuaciones, controles del buen gobierno societario y financiero se presenta esta obra colectiva que recoge las investigaciones de un amplio equipo de profesores que de una u otra forma (cursos, seminarios, proyectos de investigación) participaron durante años en las actividades del Centro de Responsabilidad Social, Gobierno Corporativo y Protección del Inversor de la Universidad de Santiago de Compostela.
La primera parte del volumen lleva el título de "Reformas del Derecho de sociedades y servicios financieros impulsadas desde el movimiento de gobierno corporativo". Se divide en dos grandes subapartados, en cada uno de los cuales se insertan los capítulos del libro: "Visión actual y perspectivas del buen gobierno", por un lado y "Organizaciones y gobernanza responsable", por otro lado. Refleja bien las grandes líneas del gobierno corporativo actual, a caballo entre la influencia de las entidades bancarias y financieras en general, y la visión de responsabilidad y sostenibilidad. En la segunda parte, titulada "Actores del buen gobierno y del control", se recogen capítulos en torno a, por un lado, la llamada "Gobernanza de intereses" (administración, accionistas, inversores), dejando para la siguiente sección los capítulos sobre "Control, clientela y aspectos internacionales".
Buen gobierno, retribuciones, comisiones del consejo, funcionamiento de la junta general, gobernanza de productos, impacto de las nuevas tecnologías, de la contabilidad y de la auditoría por citar algunos aspectos principales que son recogidos en la obra, dan cuenta con detalle del estado actual y de las perspectivas de una ciencia apasionante como es el Gobierno Corporativo.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN