ACCIÓN DE TUTELA, LA. EL AMPARO EN COLOMBIA

QUINCHE RAMÍREZ, MANUEL FERNANDO

$ 790.00 MXN
42.98 $
37,76 €
Editorial:
TEMIS
Año de edición:
2011
ISBN:
978-958-35-0821-9
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 790.00 MXN
42.98 $
37,76 €

Capítulo I
ANTECEDENTES, ELEMENTOS CONCEPTUALES Y ESTADÍSTICOS DE LA ACCIÓN
1. Las acciones constitucionales, el derecho contencioso constitucional y la acción de tutela
2. Elementos conceptuales de la acción de tutela
3. Antecedentes de la acción de tutela
4. Características generales de la acción de tutela.
5. Comportamiento de la acción de tutela. Algunos datos estadísticos

Capítulo II
ELEMENTOS SUSTANTIVOS DE LA ACCIÓN
1. Principios que rigen la acción de tutela
2. Marco normativo de la acción de tutela
3. Objeto en la acción de tutela. Protección de los derechos fundamentales
4. Carácter subsidiario de la acción de tutela. La improcedencia del amparo
5. Excepción al agotamiento de los medios de defensa. Mecanismo transitorio y perjuicio irremediable

Capítulo III
ELEMENTOS PROCESALES Y TRÁMITE DE LA ACCIÓN
1. Titular de la acción
2. Legitimación por activa. Quiénes pueden proponer la acción
3. La parte accionada
4. Intervinientes y terceros con interés legítimo
5. Jurisdicción y jurisdicción constitucional
6. Competencia
7. Caducidad e inmediatez de la acción
8. Solicitud de protección o amparo y medidas provisionales
9. Notificaciones e informes
10. Actuación en tutela
11. Pruebas en acción de tutela
12. Doble instancia en tutela

Capítulo IV
EL FALLO DE TUTELA Y SU CUMPLIMIENTO. MECANISMOS DE SELECCIÓN E INSISTENCIA
1. El fallo en la acción de tutela
2. Orden de reparar y condena en costas en acción de tutela
3. Efectos del fallo de tutela. Modulación del fallo en control concreto de constitucionalidad
4. Terminación del proceso. Cumplimiento del fallo y desacato
5. Revisión eventual del fallo por la Corte Constitucional
6. Tutela contra tutela y nulidad de los fallos de la Corte Constitucional

Capítulo V
TUTELA CONTRA ACTOS Y ACTUACIONES ADMINISTRATIVOS
1. Escenarios de violación de los derechos fundamentales por la Administración
2. Acción de tutela contra actos administrativos. Procedencia y marco normativo
3. Acción de tutela contra actos administrativos de carácter general, impersonal y abstracto
4. Acción de tutela contra actos administrativos de carácter individual, particular y concreto
5. Acción de tutela respecto de procedimientos administrativos y de actuaciones administrativas
6. Acción de tutela contra actos relacionados con la contratación estatal

Capítulo VI
ACCIÓN DE TUTELA Y REALIZACIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES
1. Derechos sociales.
2. "Justiciabilidad" de los derechos sociales
3. Acción de tutela en el derecho a la salud
4. Acción de tutela y derecho a la pensión
5. Acción de tutela y el derecho al trabajo

Capítulo VII
ACCIÓN DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES O POR "VÍAS DE HECHO"
1. Reconstrucción de la trayectoria de la tutela contra providencias en Colombia
2. Causales de procedibilidad de la tutela contra providencias. Modalidades de la vía de hecho judicial

Capítulo VIII
ACCIÓN DE TUTELA EN CASOS DE VIOLACIÓN ESTRUCTURAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES. ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS
1. El estado de cosas inconstitucional
2. La acción de tutela y la violación de derechos fundamentales por las políticas públicas

Los veinte años de existencia de la acción de tutela y de la Corte Constitucional han traído innegables beneficios a un sistema jurídico que como el colombiano, acusó fuertes rasgos de encerramiento y provincialismo, bajo una mentada fidelidad al "paradigma jurídico".

Entre las muchas contribuciones hechas por la acción de tutela, una de las más relevantes es la relacionada con el develamiento de relaciones de dominio y violación de los derechos fundamentales, que habían sido institucionalizadas. El sometimiento y la indefensión de los usuarios frente a las entidades financieras y las empresas prestadoras de servicios, abusos de los militares frente a los civiles; las arbitrariedades de la Administración frente a las personas; la injusticia de un sector de los jueces, que convierten al sujeto procesal en víctima procesal; el dominio social, la alienación y la discriminación entronizada por algunas confesiones religiosas; la victimización de los homosexuales, los indios, las mujeres, los negros y las personas en condición de discapacidad o desplazamiento, son apenas algunos de los escenarios de violación de los derechos fundamentales, que habían crecido calladamente, hasta la aparición de la acción de tutela.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • ACCIÓN DE TUTELA, LA - 4.ª ED. 2022
    QUINCHE RAMÍREZ, MANUEL FERNANDO
    Esta nueva edición, respecto de la anterior, se ha actualizado prácticamente en todos sus capítulos, consta de dos partes. La Parte general comprende los capítulos uno al cinco y los siguientes temas: los elementos conceptuales de la acción; los componentes sustantivos; la procedencia e improcedencia del amparo; el trámite de la acción, y el fallo, su cumplimiento y los mecanis...

    $ 925.00 MXN

  • CONTROL DE CONVENCIONALIDAD, EL (NÚMERO 11) - 1.ª ED. 2016
    QUINCHE RAMÍREZ, MANUEL FERNANDO
    El control de convencionalidad es una figura articulada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y consiste en una actividad según la cual, los jueces y las autoridades públicas de los distintos Estados Partes en la Convención Americana, en los asuntos de sus competencias, deben aplicar además del derecho local, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y ejercer...

    $ 399.00 MXN$ 359.10 MXN

  • DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
    QUINCHE RAMÍREZ, MANUEL FERNANDO

    $ 930.00 MXN

  • VIAS DE HECHO ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS
    QUINCHE RAMÍREZ, MANUEL FERNANDO

    $ 857.00 MXN

  • DECRETOS PRESIDENCIALES EN EL SISTEMA NORMATIVO
    QUINCHE RAMÍREZ, MANUEL FERNANDO

    $ 791.00 MXN

  • REFORMISMO CONSTITUCIONAL
    QUINCHE RAMÍREZ, MANUEL FERNANDO
    El reformismo constitucional tiene una valoración negativa y se lo asocia con la inestabilidad constitucional, lo que no es necesariamente correcto. Esa es apenas una de las interpretaciones posibles. Es más acertado decir que se trata de un fenómeno complejo, que no puede ser explicado ni asumido de una sola manera. En este sentido, el texto desarrolla tres categorías de análi...

    $ 439.00 MXN