ABOGADO, EL - 1.ª ED. 2019

ROBERT, HENRI

$ 445.00 MXN
$ 356.00 MXN
19.37 $
17,02 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2019
ISBN:
978-956-392-742-9
Páginas:
97
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho
$ 445.00 MXN
$ 356.00 MXN
19.37 $
17,02 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo I. En el palacio de justicia

Capítulo II. En la sala primera

Capítulo III. La oración forense

Capítulo IV. Abogados de antaño y abogados de hogaño

Capítulo V. La evolución de la elocuencia forense

Capítulo VI. La vida del abogado

Capítulo VII. El pasante

Capítulo VIII. El papel del abogado

Capítulo IX. Los trabajos de un pasante

Capítulo X. Las mujeres abogados

Capítulo XI. Los abogados políticos

Capítulo XII. Los honorarios

Capítulo XIII. El magistrado

Capítulo XIV. Algunas semblanzas de abogados

¡El abogado! ¿Qué imagen evoca ante todo esta palabra, en el espíritu de los que viven alejados de los Tribunales de Justicia? ¿Qué sentimiento despierta habitualmente en el público?

Para algunos, el abogado es tradicionalmente el “defensor de la viuda y del huérfano, el campeón desinteresado de todas las causas nobles, aquel a cuya abnegación tienen derecho todos los oprimidos, todos los desgraciados, todos los desheredados de la fortuna y que hace oír ante la justicia la voz de la humana piedad y de la misericordia”.

Pero tengamos la modestia y la clarividencia de reconocerlo, estamos muy lejos de que esta sea siempre nuestra reputación. Confesemos que la mayoría de las veces en la literatura el abogado no tiene una buena prensa.

Se le representa, con frecuencia, bajo la apariencia de un insoportable charlatán, astuto camarada, amante de embrollos, de argucias, del expediente, hábil en sostener todas las causas defendiendo la inocencia, incluso cuando está convencido de la culpabilidad.

HENRI ROBERT

Artículos relacionados

  • CALIFICACIÓN DEL CONCURSO Y COEXISTENCIA DE LAS RESPONSABILIDADES CONCURSAL Y SOCIETARIA
    HERNANDO MENDÍVIL, JAVIER
    La calificación del concurso como culpable suscita numerosas cuestiones de notorio interés, como son: la interpretación de la regla general (art. 164.1) sustentada en el dolo o la culpa grave en la generación o agravación de la insolvencia y en el régimen de presunciones iuris et de iure (art. 164.2) y iuris tantum (art. 165); las consecuencias jurídicas que la Ley impone a las...

    $ 1,557.00 MXN

  • HISTORIA DEL DERECHO ROMANO - 4ª ED
    ESPITIA GARZÓN, FABIO
    Este texto trata de explicar cómo Roma pasó de ser una pequeña aldea fundada cerca del río Tíber, entre siete colinas que pueden ser recorridas aún hoy en un plácido paseo vespertino otoñal, al gran Imperio que abarcó desde Britania hasta Mesopotamia, y cómo se erigió en cuna del denominado derecho continental y pervive hoy, escapando a la vejez y la muerte. Lo anterior conllev...

    $ 1,485.00 MXN

  • DERECHO ADMINISTRATIVO. TOMO II
    PARADA VÁZQUEZ, JOSÉ RAMÓN
    José Ramón Parada Vázquez ha sido Catedrático de Derecho Administrativo de las Universidades de La Laguna, Valencia, Barcelona, Complutense de Madrid y Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Es doctor honoris causa por la Universidad Carlos III de Madrid. Perteneció a los Cuerpos de Administradores Civiles Superiores del Estado y Jurídico de la Defensa y es aboga...

    $ 1,100.00 MXN

  • FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA DEL DERECHO Y DEL ESTADO, LA - 1.ª ED. 2008
    LARENZ, KARL
    La búsqueda profunda de una alternativa al debate sempiterno del iusnaturalismo y el iuspositivismo está contenida en el desarrollo de las páginas de esta obra que, afortunadamente, vuelve ahora a ver la luz. La construcción filosófica-jurídica y filosófica de esa alternativa a partir del minucioso y hondo análisis de los geniales Kant y Hegel merece de por sí la reedición para...

    $ 710.00 MXN

  • CARGA DE LA PRUEBA Y SOCIEDAD DE RIESGO
    ORMAZABAL SÁNCHEZ, GUILLERMO
    La presente monografía se propone analizar los mecanismos y técnicas jurídicas encaminadas a facilitar, aligerar o allanar en ciertos supuestos las dificultades que un litigante puede encontrar para levantar su carga probatoria.En efecto, uno de los aspectos más característicos de la vida en las modernas sociedades industrializadas es el vertiginoso incremento y la onmipresenci...

    $ 975.00 MXN

  • DEMOCRACIA Y PLURALISMO - 1.ª ED. 2004
    OQUENDO, ANGEL R.
    Ángel R. OquendoProfesor de la Universidad de Connecticut. A. B. en economía y filosofía, así como M. A. y Ph. D. en filosofía de la Universidad de Harvard. J. D. en derecho de la Universidad de Yale. Entre sus publicaciones, Doctoral Dissertation: Convergence and Divergence in Ethics (Harvard University 1995); "La cultura nacional puertorriqueña frente a los Estados Unidos", 6...

    $ 255.00 MXN$ 229.50 MXN