DEMOCRACIA Y PLURALISMO - 1.ª ED. 2004

OQUENDO, ANGEL R.

$ 255.00 MXN
13.87 $
12,19 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2004
ISBN:
978-968-476-470-5
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
B. DE ÉTICA, FILOSOFÍA DEL DERECHO Y POLÍTICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 255.00 MXN
13.87 $
12,19 €

A MODO DE PREFACIO

PRIMERA PARTE

SOBRE LA DEMOCRACIA

I. MÁS ALLÁ DE LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA
1. Preámbulo
2. Derechos humanos como contrapeso a la democracia
3. Derechos humanos como presupuestos de la democracia
4. Constructivismo ontológico
5. Emociones y moralidad
6. Democracia como sucedáneo de la moralidad
7. Variabilidad en la democracia
8. Variabilidad en cuestiones morales
9. La superación del concepto deliberativo de democracia
10. Conclusión

II. DILEMAS POLÍTICOS
1. Comentarios introductorios
2. Las virtudes de un sistema de principios perfectamente coherentes
3. Metiéndole el pecho a los dilemas políticos
4. Tres ejemplos: anglófonos quebequenses, orangistas
y madres sucedáneas
5. Contraindicaciones

III. CORRUPCIÓN Y LEGITIMACIÓN EN AMÉRICA LATINA
1. Introducción
2. Crisis
3. Crisis de legitimación
4. Corrupción y crisis de legitimación
5. La corrupción latinoamericana
6. Conclusión

SEGUNDA PARTE

BAJO EL PLURALISMO

IV. LA CULTURA NACIONAL EN SOCIEDADES PLURALISTAS
1. Preludio
2. Una construcción liberal
3. Un modelo pluralista
4. Un paradigma progresista
5. Impedimentos internos y externos al desarrollo cultural nacional
6. Los derechos de los disidentes y las minorías culturales
7. Coda

V. AUTODETERMINACIÓN EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE
AMÉRICA

VI. LA DIFERENCIA PUERTORRIQUEÑA EN EL ENTORNO ESTADOU-
NIDENSE
1. La excepción cultural puertorriqueña
2. Algunas acotaciones terminológicas
A) Cultura nacional
B) Los Estados Unidos como una comunidad política
3. El consenso nacional cultural en Puerto Rico
4. El nacionalismo cultural puertorriqueño y la comunidad política estadounidense
A) El modelo nacionalista
B) La alternativa liberal
C) Hacia el pluralismo
5. La legitimidad de la política puertorriqueña sobre la cultura nacional
6. Saliendo del clóset: asociación bilateral y federalismo asimétrico
7. Configurando convergencias y divergencias

BIBLIOGRAFÍA

Ángel R. Oquendo

Profesor de la Universidad de Connecticut. A. B. en economía y filosofía, así como M. A. y Ph. D. en filosofía de la Universidad de Harvard. J. D. en derecho de la Universidad de Yale. Entre sus publicaciones, Doctoral Dissertation: Convergence and Divergence in Ethics (Harvard University 1995); "La cultura nacional puertorriqueña frente a los Estados Unidos", 67 Rev. Jur. U. P. R. 1033 (1998); "Reflexiones sobre las premisas, el contenido y la variabilidad del concepto de la democracia", Revista Jurídica de la Universidad de Palermo (2001) y en proceso, texto de Introducción a la tradición jurídica latinoamericana.

En este libro, el autor defiende la idea de que "la legitimidad exige, en sociedades multiculturales, tanto que la democracia sea pluralista como que el pluralismo sea democrático. En otras palabras, la soberanía popular debe reconocer a las diferentes minorías étnicas (éticas), mientras que una política pluralista debe disfrutar del apoyo de la voluntad general a través de todo el país y dentro de los diferentes grupúsculos éticos".

Artículos relacionados

  • COMPENDIO PENAL PARA EL ESTADO DE TLAXCALA - ACTUALIZACIÓN AL 2025
    COMPILACIONES JURIDICAS
    Esta obra es una recopilación de Códigos y Leyes en Materia Penal; sirve como referencia, consulta o ayuda para el Estudiante en la carrera de Derecho y/o Abogados en la Materia.Basada en las publicaciones oficiales del H. Congreso de la Unión y el H. Congreso del Estado de Tlaxcala.Incluye Código Nacional de Procedimientos Penales Impreso y DigitalActualización 2025¿CÓMO USO E...

    $ 320.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2025
    MUÑOZ ROCHA, CARLOS IGNACIO
    Encontraremos en la obra gran diversidad de los contenidos de la Teori´a del derecho, mostra´ndonos la ambigu¨edad del concepto del propio derecho y las bases que constituyen los conceptos juri´dicos fundamentales del derecho. Asimismo, descubriremos co´mo es que el derecho tiene caracteri´sticas que son comunes y aplicables en todas y cada una de sus ramas.Esta obra se apega e...

    $ 435.00 MXN

  • GUÍA PARA ELABORAR RESOLUCIONES DE AMPARO - 1.ª ED. 2025
    CAMPUZANO GALLEGOS, ADRIANA LETICIA / SÁNCHEZ ROMO, ADRIANA MATZAYANI
    El libro está dirigido tanto a personas que redactan una resolución de amparo como a aquéllas que las revisan. Su propósito es dotar de los elementos necesarios para realizar las determinaciones más importantes que se dictan en el Juicio de Amparo directo e indirecto.Muestra, de manera práctica, con ejemplos, advertencias y preguntas frecuentes, los aspectos formales y parámetr...

    $ 449.00 MXN

  • PRISIÓN PREVENTIVA - 1.ª ED. 2025
    PÉREZ RODRÍGUEZ, XCHEL IGNACIO
    La mayoría hablamos y criticamos el diseño normativo, ese que enlista los tipos penales para resolver la oficiosidad de la prisión preventiva. Catálogo por el que recibimos condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a través de la cual se exige de la participación activa del poder judicial, a electo de tutelar de manera electiva los derechos a recurrir cuando se i...

    $ 650.00 MXN

  • MANUAL INTEGRAL DE COMPLIANCE, GOBIERNO CORPORATIVO Y CRITERIOS ESG - 1.ª ED. 2025
    PÉREZ PONCE, RUBI ALETHIA
    En un mundo empresarial cada vez más complejo y regulado, el cumplimiento normativo, el buen gobierno corporativo y la sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza se han convertido en pilares para el éxito y la reputación de las organizaciones. Esta obra ofrece una guía integral y accesible para que las empresas puedan navegar con confianza y eficacia en estos ámbitos crít...

    $ 700.00 MXN

  • TIPOS PENALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL - 3.ª ED. 2024
    DONDÉ MATUTE, JAVIER
    En Tipos penales en el ámbito internacional, el autor somete a prueba los estándares y criterios de un derecho penal garantista. Conceptos como el bien jurídico y los principios de legalidad y culpabilidad son el punto de partida para la reflexión.Por su novedad e importante número de estados parte, el autor toma como objeto específico de su estudio los tipos penales establecid...

    $ 250.00 MXN