DEMOCRACIA Y PLURALISMO - 1.ª ED. 2004

OQUENDO, ANGEL R.

$ 255.00 MXN
$ 229.50 MXN
12.48 $
10,97 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2004
ISBN:
978-968-476-470-5
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
Colección:
B. DE ÉTICA, FILOSOFÍA DEL DERECHO Y POLÍTICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 255.00 MXN
$ 229.50 MXN
12.48 $
10,97 €

A MODO DE PREFACIO

PRIMERA PARTE

SOBRE LA DEMOCRACIA

I. MÁS ALLÁ DE LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA
1. Preámbulo
2. Derechos humanos como contrapeso a la democracia
3. Derechos humanos como presupuestos de la democracia
4. Constructivismo ontológico
5. Emociones y moralidad
6. Democracia como sucedáneo de la moralidad
7. Variabilidad en la democracia
8. Variabilidad en cuestiones morales
9. La superación del concepto deliberativo de democracia
10. Conclusión

II. DILEMAS POLÍTICOS
1. Comentarios introductorios
2. Las virtudes de un sistema de principios perfectamente coherentes
3. Metiéndole el pecho a los dilemas políticos
4. Tres ejemplos: anglófonos quebequenses, orangistas
y madres sucedáneas
5. Contraindicaciones

III. CORRUPCIÓN Y LEGITIMACIÓN EN AMÉRICA LATINA
1. Introducción
2. Crisis
3. Crisis de legitimación
4. Corrupción y crisis de legitimación
5. La corrupción latinoamericana
6. Conclusión

SEGUNDA PARTE

BAJO EL PLURALISMO

IV. LA CULTURA NACIONAL EN SOCIEDADES PLURALISTAS
1. Preludio
2. Una construcción liberal
3. Un modelo pluralista
4. Un paradigma progresista
5. Impedimentos internos y externos al desarrollo cultural nacional
6. Los derechos de los disidentes y las minorías culturales
7. Coda

V. AUTODETERMINACIÓN EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE
AMÉRICA

VI. LA DIFERENCIA PUERTORRIQUEÑA EN EL ENTORNO ESTADOU-
NIDENSE
1. La excepción cultural puertorriqueña
2. Algunas acotaciones terminológicas
A) Cultura nacional
B) Los Estados Unidos como una comunidad política
3. El consenso nacional cultural en Puerto Rico
4. El nacionalismo cultural puertorriqueño y la comunidad política estadounidense
A) El modelo nacionalista
B) La alternativa liberal
C) Hacia el pluralismo
5. La legitimidad de la política puertorriqueña sobre la cultura nacional
6. Saliendo del clóset: asociación bilateral y federalismo asimétrico
7. Configurando convergencias y divergencias

BIBLIOGRAFÍA

Ángel R. Oquendo

Profesor de la Universidad de Connecticut. A. B. en economía y filosofía, así como M. A. y Ph. D. en filosofía de la Universidad de Harvard. J. D. en derecho de la Universidad de Yale. Entre sus publicaciones, Doctoral Dissertation: Convergence and Divergence in Ethics (Harvard University 1995); "La cultura nacional puertorriqueña frente a los Estados Unidos", 67 Rev. Jur. U. P. R. 1033 (1998); "Reflexiones sobre las premisas, el contenido y la variabilidad del concepto de la democracia", Revista Jurídica de la Universidad de Palermo (2001) y en proceso, texto de Introducción a la tradición jurídica latinoamericana.

En este libro, el autor defiende la idea de que "la legitimidad exige, en sociedades multiculturales, tanto que la democracia sea pluralista como que el pluralismo sea democrático. En otras palabras, la soberanía popular debe reconocer a las diferentes minorías étnicas (éticas), mientras que una política pluralista debe disfrutar del apoyo de la voluntad general a través de todo el país y dentro de los diferentes grupúsculos éticos".

Artículos relacionados

  • ERROR JUDICIAL, EL: PROBLEMAS Y REGULACIONES - 1.ª ED. 2023
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO / MEROI, ANDREA A. / CARBONELL, FLAVIA
    Los jueces y tribunales también pueden equivocarse; es decir, cabe que yerren sin mala intención, pero gravemente. Cuando tal sucede los derechos en juego se verán gravemente afectados y habrá que preguntarse cuándo se está ante un auténtico error y no meramente ante un opinable ejercicio de la discrecionalidad judicial; y también habrá que plantear qué herramientas ofrecen los...

    $ 789.00 MXN

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO - COMENTADA Y ACTUALIZADA - 2.ª ED. 2023
    GONZÁLEZ GARZA, HEBERARDO / ROEL HERNÁNDEZ, LORENZO DE JESÚS / FERRÁN MARTINÉZ CARRILLO, CARLOS
    Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):Lectura gratis en la nubeAcceso a Formularios online y/o Materiales complementarios En esta la segunda edición de la obra colaborativa, Ley Federal del Trabajo comentada, los autores con el apoyo del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de ...

    $ 1,099.00 MXN

  • CONTORNOS DISRUPTIVOS SOBRE DERECHO PROCESAL CONTEMPORÁNEO - 1.ª ED. 2023
    CUSI ALANOCA, JOSÉ LUIS
    La primera parte titula: APROXIMACIÓN A LA FILOSOFÍA DEL DERECHO PROCESAL "DISRUPTIVO, que abre con un trabajo que lanza una pregunta sobre porqué nosotros obedecemos los preceptos, en el que se analiza la disposición psicológica de los individuos que se encuentran inclinados hacia la obediencia, que ante el poder pueden generar una obediencia generalizada que desencadena caden...

    $ 1,119.00 MXN

  • SISTEMA DE SANA CRÍTICA RACIONAL - 2.ª ED. 2023
    CUSI ALANOCA, JOSÉ LUIS
    Sistema de sana crítica racional: el debido proceso constitucional y la seguridad jurídica. Pocos títulos hoy en día pueden y deben generar tanto interés social y jurídico como el que antecede. En un tiempo como el nuestro, de incesables cambios y transformaciones, de luchas y debates sociales en base a nuevos objetivos y nuevos modelos de vida social, en un mundo como el de ho...

    $ 400.00 MXN

  • PRUEBA TESTIMONIAL Y PERICIAL, LA - 1.ª ED. 2023
    SOBA BRACESCO, IGNACIO M.
    Justamente la realidad es lo que hace atractiva la materia probatoria, por varias razones complementarias. Tal vez la más evidente es que el mundo por definición es cambiante, aceleradamente cambiante, y eso afecta directamente a la prueba de los hechos, que no siendo la única sí es la más rica en matices y en problemas. Pero además está el eterno problema de para qué probar y,...

    $ 590.00 MXN

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y DERECHO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2023
    DE BUEN UNNA, CARLOS
    Es cierto, el tema de la argumentación jurídica está de moda, pero es mucho más que una moda. Es, en realidad una gran noticia para el mundo del derecho. Trata, precisamente, de construir el mejor derecho posible, valiéndose de lo que a lo largo de su historia han propuesto filósofos y juristas de muy diversas tendencias, pero sin tomar partido entre las muchas escuelas y teorí...

    $ 759.00 MXN